Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Pierre-Simón Laplace: Biografía y Aportes

Pierre - Simón Laplace fue un científico, matemático, físico y astrónomo, que con su diplomacia, logró puestos en la política de su país, para expandir la ciencia. Conoce su vida y sus aportes más destacados.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Pierre – Simon Laplace nació en una familia de granjeros de la baja Normandía, en Beaumont-en-Auge, región Francesa, el 23 de Marzo de 1749. 

Sus padres fueron: Pierre Laplace y Marie – Anne Barrio Sochon, su padre era agricultor, pero con mucho esfuerzo se vuelve comerciante de sidra mejorando considerablemente la vida de esta familia.

Realizó sus primeros estudios en una escuela benedictina, donde se destacó por su obediencia y buenas calificaciones. Con 16 años ingresó en la universidad de los Jesuitas de Caen.

Su padre quería que fuera sacerdote. En la Universidad conoce a los profesores Christophe Garbled y Pierre Le Canu, quienes al ver sus capacidades Matemáticas lo motivaron a continuar en esa dirección.  

VeaTambién:

Bernhard Riemann

Leonhard Euler

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Viaja a París, donde D’Alembert reconoce sus habilidades, luego de leer su memoria sobre principios de la mecánica, lo recibe y lo ayuda para ser profesor de Matemática en la École Militaire. 

Vida y Aportes de Pierre – Simon Laplace

Vida Profesional de Pierre – Simon Laplace

Nuevamente es nombrado como profesor, pero ésta vez de la escuela normal superior, al mismo tiempo en 1784 alcanza el puesto de monitor del cuerpo de artillería. 

Su prestigio crecía de día en día, era considerado un hombre hábil, muy versátil, astuto e inteligente, por eso en 1785 es nombrado miembro de la academia de la ciencia de parís.

La cual realizó una asamblea, donde se llamaron a participar a los matemáticos y científicos más destacados de la época, entre ellos Laplace, creando una comisión de pesos y medidas.

Con el fin de de fijar la unidad básica del sistema, el metro, ellos determinaron que sería una diezmillonésima parte de la distancia del polo norte al ecuador (1789).

En 1792, Laplace es llamado para  organizar la escuela politécnica, la más importante de la revolución francesa, con una mirada científica, innovadora y más abierta al público.

Vida Política

Laplace aprovechó muy bien la política para colaborar en el crecimiento de la comunidad Científica en Francia, por lo que accede y asume cargos en esta esfera.

Napoleón Bonaparte lo designa ministro del interior y para 1799 forma parte del senado, donde alcanza el puesto de vicepresidente en 1803. Luego, el mismo Napoleón lo nombra conde en 1806.  

A pesar de que en Francia se restaura la monarquía, no es desechado, sino honrado por Luís XVIII al otorgarle el título de márquez en 1817. 

Vida Personal y Fallecimiento de Pierre – Simon Laplace

Laplace se casa el 15 de marzo de 1788, cuando tenía 39 años, con Marie – Charlotte de Courty  de Romanges, quien contaba con 18 años para ese momento, pertenecía a una familia muy acaudalada.

La celebración de su matrimonio se llevó a cabo en  Saint-Sulpice, París. De esta unión nacen: sus hijo Charles – Emile en 1789  y Sophie- Suzanne en 1790.

Sophie muere cuando da a luz al único nieto de Laplace, lo que le trajo profunda tristeza. Se retira a su propiedad en Arcueil para fundar la sociedad de Arcueil.

Esta sociedad nace con la finalidad de ayudar a los científicos Claude Berthollet, Louis Joseph Gay Lussac, con ellos escribe tres volúmenes de física y matemática. 

Al cumplir Laplace sus 70 años, decide retirarse para pasar sus últimos siete años en familia, Fallece el 5 de marzo de 1827  a los 77 años en París. 

quien es Pierre - Simon Laplace
Pierre – Simon Laplace logró impulsar la ciencia en su país

Aportes Científicos

En 1773, demuestra que las perturbaciones producidas en la órbita de un planeta por la influencia gravitacional son periódicas tanto en contra, como a favor de la dirección del sol. 

Para 1783, colabora con Lavoisier, en un experimento para medir las cantidades de calor y dióxido de carbono producido por un cobaya, concluyendo que la respiración era una combustión.

Laplace explica las desigualdades que presentan las órbitas de Júpiter y Saturno, demostrando en 1784 que las desviaciones eran periódicas, debido a esto calcula el periodo dándole por resultado 929 años. 

Presenta mediante la Exposition du système du monde en 1796, un resumen sobre la historia de la Astronomía, donde expone su hipótesis nebular de la evolución estelar.

Laplace pone fin con el Tratado de mecánica celeste, al trabajo de científicos, quienes intentaron explicar matemáticamente por más de 100 años, la teoría de gravitación universal de Newton (1799-1825).

Aportes a la Matemática

Gracias a Laplace en conjunto con Jean-Baptiste D’Alembert, lograron disminuir el margen de error a los astrónomos, de cuatro minutos, a unos 30 segundos de arco. (1749-1822).

En 1812, presenta: Teoría Analítica de las Probabilidades. Desarrolla las famosas Transformadas de Laplace y las ecuaciones de Laplace muy usadas en ingeniería.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Riemann

Bernhard Riemann

Por Emirley Alvarado

Biografía de Bernhard Riemann (Georg Friedrich Bernhard Riemann; Breselenz, actual Alemania, 1826 - Selasca, Italia, 1866) Matemático alemán. Su padre...

Euler

Leonhard Euler

Por Emirley Alvarado

Biografía de Leonhard Euler (Basilea, Suiza, 1707 - San Petersburgo, 1783) Matemático suizo. Euler es considerado el matemático más prolífico...

Tales de Mileto

Tales de Mileto: Biografía y Aportes

Por Mente Plus

Biografía de Tales de Mileto Tales (Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y Matemático griego. Iniciador de...

Gauss

Carl Gauss: Biografía y Aportes

Por Emirley Alvarado

Biografía de Gauss (Karl o Carl Friedrich Gauss; Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .