Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Robert Oppenheimer: Biografía y Aportes

Robert Oppenheimer, un joven precoz, que tempranamente se vio involucrado en una carrera armamentista, conoce su vida y sus aportes.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Robert Oppenheimer nace en Nueva York, Estados Unidos,  el 22 de abril de 1904, en el seno de una familia Judía de origen Alemán, con bastante poder adquisitivo, pertenecientes a la burguesía. 

Sus padres: Julius S. Oppenheimer un gran importador de textiles y de Ella Friedman una muy buena artista, de quien Robert heredaría el gusto por las artes y la poesía.

Vivió una niñez muy marcada por los viajes que realizaban junto a su familia a Nuevo México, con el fin de que  él mejorara de su problema pulmonar, la tisis. 

A Robert le gustaba cabalgar, era muy común verlo en su caballo junto a su hermano Frank, quien también se graduó como físico, la unidad familiar era símbolo de sus raíces Judías. 

VeaTambién:

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Biografía de Benjamin Franklin

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Vida Académica de Robert Oppenheimer

Robert Oppenheimer fue un joven prodigio, desde niño siempre quiso dar respuestas a las grandes preguntas del universo, empezó su preparatoria en Alcuin Preparatory School.

Sus estudios de Bachillerato los culminó en el Ethical Culture Society School. Se destacó en casi todas las asignaturas, en las Ciencias e incluso en las artes.

Entró en la Universidad de Harvard con un año de retraso debido a un proceso de recuperación física, tardó tres años para graduarse como Summa Cum Laude en Química.

Cuando estaba en Harvard se interesó por la física experimental, quiso continuar sus estudios en Europa. Ingresa como estudiante de postgrado en el Laboratorio Cavendish de Ernest Rutherford.

Se da cuenta que lo suyo era la física teórica, no la experimental, así que en 1926, ingresa en la Universidad de Göttingen para obtener su Doctorado bajo la supervisión de Max Born.

 Vida Personal de Robert Oppenheimer

Oppenheimer fue un hombre enfermizo, tímido, a veces olvidaba que debía comer, pero muy persuasivo si se hablaba con él directamente, tenía problemas de depresión que ahogaba con su adicción al cigarro.

Quienes lo conocieron de forma personal, temían que pudiera hacerse daño a sí mismo, era bastante perturbador su obsesión por la Física, su mirada penetrante cuando alguien le interrumpía. 

A veces en medio de su melancolía recordaba a Jean Tadock una novia que tuvo, decía él se parecía mucho a su madre, debió dejarla por causa del proyecto Manhattan y ella se suicidó, 

Se casó en 1940 con Katherine Kitty Puening Harrison, con ella tuvo dos hijos: Peter Oppenheimer nacido en 1941 y Katherine Oppenheimer nacida en 1944.

Katherine Kitty, cuidó de él, siempre le preocupaba que comiera, pues él lo olvidaba, luego del proyecto Manhattan, su arrepentimiento fue tan grande que se retiró de la vida pública. 

Robert Oppenheimer
Robert Oppenheimer también es conocido como el padre de la bomba atómica

Aportes de Robert Oppenheimer

Trabajó un tiempo en el Laboratorio de Cambridge y viaja a Gotinga por medio de Max Born, con quien desarrolla la teoría Cuántica del comportamiento de los gases. 

Regresó a su país en 1929 y trabajó como profesor en las Universidades de California, pero a partir de allí dirigió el Instituto para Estudios Avanzados en Princeton.

Desarrolló la teoría de electrones y positrones, conocida como: proceso Oppenheimer – Phillips, realizó la primera predicción del efecto Túnel. Se le atribuye la fundación de la escuela estadounidense de física teórica.

Desarrolló junto con sus estudiantes conceptos sobre física teórica como: las estrellas de neutrones, agujeros negros, mecánica cuántica, la teoría cuántica de campos y las interacciones de los rayos cósmicos. 

Proyecto Manhattan 

Fue un proyecto científico secreto de los Estados Unidos, el cual se desarrolló y ejecutó durante la Segunda Guerra Mundial, el objetivo era construir la primera bomba atómica, antes que Alemania.

Para la ejecución de este proyecto se necesitó la ayuda de los mejores científicos en las áreas de  física, química e informática. El General Groves en Octubre de 1942 seleccionó a Oppenheimer.

Él debía dirigir a un grupo de científicos, captados para el diseño y construcción de la bomba atómica, su tarea era la de calcular la cantidad de Uranio 235  necesario para su fabricación. 

Logran calcularlo con un margen de error de hasta 10 veces el radio de incidencia, sobre la zona de Hiroshima, pues la Little Boy era una bomba atómica jamás probada.  

Esta bomba se construyó por fisión nuclear, estaba cargada con 64 kg de uranio, pero alcanzó a fusionar menos de 1kg,  liberó el 1,4% de energía, causando la muerte de 80.000 personal al instante.

Anécdota con Paul Dirac

Se encontraban Dirac y Oppenheimer juntos en Göttingen, y Dirac le pregunta: me contaron que escribes poesía. Sin entender cómo alguien que trabaja en Física y entiende sus límites pueda escribir poesía. 

Oppenheimer le responde: al trabajar en ciencias, escribes en lenguaje sencillo algo que es muy complicado, en poesía sucede lo contrario, escribes algo que todos saben con palabras que nadie entiende. 

Fallecimiento

Muere arrepentido de las vidas que perecieron tras la explosión de la bomba atómica, de cáncer en la laringe, el 18 de febrero de 1967, en Princeton, Nueva Jersey, en los Estados Unidos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Frases de Benjamín Franklin

10 Frases de Benjamín Franklin ¡las Mejores!

Por Mente Plus

Este célebre científico, inventor y político es reconocido en el mundo por ser uno de los eminentes Padres Fundadores de...

Biografía de Benjamin Franklin

Biografía de Benjamin Franklin

Por Misael Bello

Catalogado como uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos (EEUU), pero también destacado científico e inventor, todo esto y...

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

5 Aportaciones de Leonardo da Vinci

Por Isamar Baptista

Uno de los mayores representantes del arte es el afamado Leonardo da Vinci, y estas que verás a continuación son...

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Leonardo da Vinci: Biografía y Aportes

Por Giuliana Urdaneta

Colocarle una sola disciplina al polifacético Leonardo da Vinci es bastante complicado, pues se ha lucido como pintor, inventor, escultor,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .