Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Biografía de Simone de Beauvoir

Vida y obra de esta destacada filósofa

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Las siguientes líneas están dedicadas a la obra y vida de una valerosa mujer, cuyo pensamiento sentó las bases del feminismo contemporáneo. A continuación, la Biografía de Simone de Beauvoir.  

Simone de Beauvoir, fue una filósofa, escritora, y profesora francesa que luchó incansablemente por defender y exigir la igualdad de derechos para la mujer. 

Autora de una serie de novelas, biografías, ensayos y monografías, sobre temas políticos, filosóficos y sociales, hoy en día se reconoce su amplio legado intelectual. 

Sin darle más largas al asunto, vayamos a revisar los aspectos más relevantes de su vida, muchos de los cuales le garantizaron un lugar en la historia. 

VeaTambién:

Biografía de Albert Camus

La República de Platón

Apología de Sócrates

Ética de Aristóteles

Biografía de Simone de Beauvoir ¿Quién fue y qué hizo?

Su nombre completo es Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvior, y nació el 9 de enero de 1908 en la ciudad de París. 

Es una de las figuras femeninas más destacadas del siglo XX, por su defensa de los derechos humanos en general, y más específicamente, por los derechos de la mujer. 

No obstante, otros aspectos relevantes en la biografía de Simone de Beauvior, son: 

  • Sus trabajos filosóficos de corte existencialista, que propiciaron grandes reflexiones. 
  • Su emparejamiento con el también destacado filósofo existencialista, Jean Paul Sartre. 
  •  Su obra, El segundo sexo, reconocida como un símbolo clásico del feminismo. 
  • El reconocimiento que hicieron en su honor, y que lleva por nombre Premio Simone de Beauvoir por la Libertad de las Mujeres.

Juventud y estudios 

Los orígenes de Simone de Beauvior, se remontan al seno de una familia burguesa de Francia, profundamente devota del catolicismo. De hecho, tanto ella como su hermana menor, fueron educadas en colegios católicos.

Desde muy joven se caracterizó por tener una personalidad irreverente. A los  15 años se declaró atea, muy a pesar de la postura religiosa de su familia, tras la firme convicción de que la religión es otra forma de dominar al ser humano. 

Del mismo modo, su pensamiento feminista despertó a raíz de los problemas matrimoniales de sus padres, y de un hecho particular que la marcó: su padre siempre le expresó su deseo de tener un hijo varón.    

No obstante, Simone, quien siempre supo que su gran pasión era la escritura, al culminar el bachillerato (1925), se dedicó a estudiar Letras, con una especialidad en Filosofía, saliendo egresada en el año 1929.

Fue un año antes de culminar sus estudios universitarios, que conoció a quien fuera su compañero de vida, Jean Paul Sartre; y junto a éste, se convirtió en uno de los máximos exponentes del existencialismo. 

Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir ganó a pulso un lugar en la historia contemporánea

La Profesora 

Otro de los acontecimientos importantes en la Biografía de Simone de Beauvior, es su carrera como docente. En 1931, viaja a Marsella para convertirse en profesora titular, y al mismo tiempo, a Sartre le ofrecían una plaza en Le Havre, lo que significaba tener que separarse. 

Para que a Simone pudieran admitirla como profesora en el mismo instituto, éstos debían estar casados; por ello, el filósofo le propuso matrimonio, pero ella no aceptó.

En 1932, de Beauvior se reencuentra con Sartre en Ruan, e imparten clases en diferentes lugares. Tiempo después, poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la pareja se traslada a París. 

En 1943, la filósofa pierde su trabajo como docente en La Sorbona, a causa de que en 1941 una madre la denunciara por mantener relaciones amorosas con su hija; exalumna de Simone.  

En los siguientes años, ella y Sartre fueron duramente cuestionados por su actitud indiferente frente a la segunda guerra mundial; sin embargo, Simone pudo recuperar su trabajo en la universidad, e incluso trabajó en la radio libre francesa, Radio Vichy.  

Una escritora comprometida

Culminó su primera novela en 1937, a la cual le puso como nombre: Primaldad de lo espiritual. La misma, fue rechazada por dos editoriales, y no fue publicada sino hasta el año 1979, bajo el título: Cuando predomina lo espiritual. 

Junto a su compañero, y otros intelectuales franceses de izquierda, fundó una revista llamada, Les Temps Modernes; mediante la cual buscaron difundir sus ideas existencialistas, a partir de la literatura contemporánea. 

Después de la segunda guerra mundial, continuó escribiendo una cantidad de  artículos y ensayos variados, en los que manifestaba firmemente sus ideales: el existencialismo, el ateísmo, y el comunismo. 

No obstante, se catapultó como escritora en el año 1949, con su libro El segundo sexo, en el cual manifiesta su crítica sobre la opresión de la mujer, a causa del hombre. Esta obra, sin duda, la convirtió en una de las grandes precursoras del feminismo. 

Biografía de Simone de Beauvior: últimos años de vida y fallecimiento 

Era de esperarse que los últimos años de su vida se los pasara escribiendo; en sus últimas reflexiones abordó temas, meramente, existencialistas, como: el comportamiento de la sociedad, el dolor, las relaciones humanas, entre otros. 

En 1980, muere su compañero de vida, Jean Paul Sartre, y Simone le dedica La Ceremonia del adiós; ensayo que publicó para relatar los últimos años de vida de su pareja.  

Más tarde, un 14 de abril de 1986, muere en París, esta gran pensadora francesa, luchadora de  tantas causas, debido a una neumonía. 

Desde entonces, sus restos descansan al lado de los de Sartre, en el cementerio de Montparnasse.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Biografía de Albert Camus

Biografía de Albert Camus

Por Vanessa Bello

En el siguiente artículo, te hablaremos sobre uno de los pensadores más polifacéticos de la contemporaneidad; ensayista, novelista, periodista y...

República de Platón

La República de Platón

Por Vanessa Bello

La República de Platón es una de sus obras más reconocidas, posiblemente, porque recoge toda la esencia de su filosofía....

Apología de Sócrates

Apología de Sócrates

Por Vanessa Bello

¿Preferirías ser condenado antes que renunciar a tus ideales? Según relata Platón en su texto, Apología de Sócrates, eso hizo...

25 Grandes Frases de Aristóteles y su Significado

Ética de Aristóteles

Por Vanessa Bello

¿Qué significa actuar bien, cómo hacerlo, y por qué?, son interrogantes tratadas a profundidad en la ética de Aristóteles; uno...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .