Su nombre de pila es Steve Paul Jobs, nació en la ciudad de San Francisco (USA) el 24 de Febrero de 1955. Fue un informático muy destacado en su campo, en conjunto con sus actividades empresariales.
Una de sus obras es el primer ordenador personal, y fue el fundador de la empresa Apple Computer, la cual es innovadora en lo que se refiere a informática.
Por medio de sus productos, revolucionó estos sectores durante más de 3 décadas.
¿Cuál es la Verdadera Historia de este Informático?
Steve Jobs fue dado en adopción al matrimonio conformado por Paul y Clara Jobs. Él era maquinista ferroviario y ella ama de casa.
Se pudo conocer que era hijo de dos estudiantes, quienes no contaban con suficientes recursos económicos para llevar adelante la crianza de un hijo.
Desde muy pequeño, vivió en Mountain View (California). Esta ciudad se distingue por ser un centro importante de la industria electrónica estadounidense.
Esto tuvo influencia en Steve Jobs cuando decidió que su futuro profesional estaría relacionado con este sector.
A sus 12 años, se unió al Hewlett-Packard Explorer Club, asociación juvenil donde los ingenieros de la compañía HP enseñaban a niños y jóvenes lo más novedoso a nivel informático.
Estudios de Steve Jobs
Cursó sus estudios en el Instituto Homestead de Mountain View, y después Steve Jobs logró ingresar en la Reed College, situada en Portland (Oregon).
No estuvo mucho tiempo allí, pues abandonó sus estudios universitarios al transcurrir un semestre.
En esos tiempos, se interesó en materias como la filosofía, consiguiendo viajar a la India buscando un sentido espiritual.
Cuando regresó, hizo prácticas en la empresa HP en Palo Alto.
Corría el año 1974 cuando Steve Jobs fue contratado como diseñador por Atari, compañía pionera de la recién nacida industria de los videojuegos.
Apple: La Empresa que Nació de un Sueño
Steve Jobs puso especial atención en el potencial de la computadora donde trabajaba su amigo Wozniak, hecho que lo llevó a convertirlo en su socio.
Crearon su primera oficina en el estacionamiento de la casa de Wozniak. Primero, colocaron en marcha una placa base para luego pasar a un equipo completo: el Apple I.
Ésta fue considerada como la primera computadora personal de la historia. En 1976, Jobs vende su furgoneta Volkswagen para fundar Apple Computer, la sede era el estacionamiento de su familia.
El nombre Apple se debe a la fruta favorita de Steve Jobs: manzana. A partir de allí, fueron creadas distintas versiones de Apple, cada una más potente que la otra.
En 1985, Wozniak se retira de Apple debido a una amplia reestructuración en la empresa. Steve se vió forzado a abandonar, pero emprendió por sí mismo un nuevo camino empresarial.
Su Paso por NeXT Computer y Pixar
En ese mismo año, fundó una nueva compañía informática: NeXT Computer.
Este hecho coincidió con la compra de la división de animación de la productora del cineasta George Lucas, Lucasfilm Limited. Esta compra tuvo un valor de 10 millones de dólares.
Para 1986, aparecen los estudios de animación Pixar, basados en la producción por computadora de películas de dibujos animados. Jobs tuvo una participación activa en la creación de “Toy Story”.
Tres años después, NeXT Computer lleva al mercado su primera computadora con una gran variedad de funciones.
Sin embargo, no fue un producto rentable pues era muy costosa y carecía de compatibilidad con la mayoría de los sistemas del mercado. En 1993, clausuró la división de computadoras.
El Regreso a Apple y Lanzamiento del iMac
En 1996, Apple decide comprar NeXT Computer, lo que se tradujo en el regreso de Steve Jobs a la empresa que fundó con un puesto de asesor interino.
De forma voluntaria, no recibió pago alguno. Pasados 9 meses, dimite el presidente de Apple y Jobs retoma la presidencia.
En agosto de 1997 anuncia un acuerdo con su rival Microsoft, el cual decidió invertir 150 millones de dólares en Apple.
Ambas compañías requerían una de la otra, ya que Microsoft estaba erigida como fabricante primordial de programas para Macintosh y Apple tenía un rol relevante en el juicio contra Microsoft.
El mercado informático experimentó una revolución con el lanzamiento del iMac, en 1998. Era una computadora compacta incluida en el monitor, con un diseño de vanguardia y rápida navegación.
La Creatividad de Steve Jobs Llegó hasta la Música Digital
Explotó su creatividad inventiva en otros sectores, complementando las funciones novedosas con la mayor facilidad de uso y diseños minimalistas elegantes.
En el 2001, se traslada hacia la música digital presentando un reproductor de audio de bolsillo: el famoso iPod.
Dos años más tarde creó la tienda musical iTunes, que lideró las ventas de música en línea.
Para 2004, sus dificultades de salud lo apartaron de su trabajo, pues sufría de cáncer de páncreas.
Aún así, en 2007 presenta al mercado al iPhone, el primero del conjunto de dispositivos inteligentes de alta gama fabricados por Apple.
Últimos Lanzamientos y Fallecimiento
Tuvo que someterse a un trasplante de hígado en 2009, por lo que delegó la mayoría de sus responsabilidades a Timothy Cook.
No obstante, en 2010 sorprendió nuevamente al mundo lanzando el iPad: híbrido de tableta y teléfono móvil que no necesitaba de teclado ni ratón.
Visiblemente demacrado por la enfermedad, no perdió las ganas de trabajar en ningún momento.
Jobs pudo presentar la segunda versión en marzo de 2011, el iPad 2, siendo ésta una de sus últimas apariciones en público.
En apariencia mostraba mucha fortaleza, pero murió el 5 de octubre de 2011 a la edad de 56 años en su residencia de Palo Alto, California.
Frases más Notables
1 “Hay veces que la vida te golpea en la cabeza con un ladrillo, pero es importante que no pierdas nunca la fe”.
2 “La única forma de hacer un gran trabajo, es amar lo que haces”.
3 “Lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos, es pura perseverancia”.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!