La biografía de van Gogh nos muestra algunas de las tantas peripecias que debió enfrentar este maestro del arte para llegar a labrar su buena fama perenne en la historia.
A través del estudio de la vida y obra de van Gogh, podemos explorar el camino que lo llevó a marcar la historia universal del arte de manera tan notoria.
Un gran pintor que sin duda alguna ha dejado su huella distintiva logrando trascender con su visión artística y haciendo que se mantenga como cátedra por años hasta el presente.
Biografía de van Gogh
Vincent Willem van Gogh nace en los Países Bajos, en el municipio de Zundert, 30 de marzo del año de 1853, bajo la nacionalidad neerlandesa por nacimiento.
Es hijo de Theodorus van Gogh y Anna Cornelia Carbentus. Siendo que su padre, Theodorus, fue un pastor protestante, y ambos padres son de carácter neerlandés.
El seno de su familia fue realmente humilde, ya que su padre tenía bajos ingresos económicos y su madre, por su carácter de mujer de aquella época, no trabajaba formalmente.
Vincent tuvo cuatro hermanos menores, y uno mayor que murió justo después de nacer y al que nunca conoció, pero se llamó exactamente igual que él.
Los hermanos menores de Vincent se llamaron Cornelius Vincent, Elisabetha Huberta, Anna Cornelia y Wilhelmina Jacoba.
Estudios
La escolaridad de Vincent puede catalogarse de ser parcialmente irregular, puesto al hecho de que fue transferido a distintos internados varias veces por sus padres durante la infancia y juventud.
El primer internado al que acudió estuvo situado en Zevenbergen, entrando en el año de 1864, donde tuvo la oportunidad de estudiar las lengua de Francia y Alemania por dos años.
Es así como el joven se convierte en políglota, pero pasados estos dos años, es transferido a la escuela secundaria HBS Koning Willem II, ubicada en el municipio de Tilburg.
Estudiando en esta escuela, Vincent vive con la familia de intercambio de Hannik, con quienes permanece hasta haber cumplido ya los 18 o 19 años de edad.
Es tras esta etapa que van Gogh comienza a tener cierto interés hacia el mundo del arte, especialmente hacia lo que fueron sus primeros dibujos.
Carrera artística de van Gogh
Aunque van Gogh siempre comentó que su juventud e infancia fue más bien solitaria y sin mayores exaltos, la llegada del arte logró cambiar un poco su visión del mundo.
Comenzó a inclinarse hacia el arte desde muy joven, pero no fue hasta la edad de 16 años que tuvo su primer contacto real con este mundo tan amplio.
Es en el año 1869 cuando comienza a trabajar como aprendiz de la compañía de exportación de arte, Boussod & Valadon, que para aquel entonces se llamaba Goupil & Co.
Viaje a Londres
Tras cuatro años trabajando para esta compañía de carácter internacional, su pasión y entusiasmo por el arte había incrementado notoriamente, llegando a escribir incluso lo mucho que le encantaba.
Es en este punto precisamente, aproximadamente a los 19 o 20 años de edad, cuando el joven artista es transferido a Londres por la compañía.
Este viaje lo realiza con el fin de servir de suministrador de obras a los negocios aliados de la compañía localizados en este país del continente europeo.
Estando aquí, Vincent van Gogh se hospeda en una pensión cuya dueña era Úrsula Loyer, madre de una hermosa joven de nombre Eugenia, a quien tienen el gusto de conocer.
La carismática joven cautiva el corazón del artista, haciendo que quede perdidamente enamorado de ella tras apenas haberla conocido en ese primer encuentro.
Sin embargo, su cariño no fue correspondido por la misma, a razón principalmente de que la joven se hallaba ya anteriormente comprometida con otro hombre.
Este rechazo fue uno de los amores no correspondidos de van Gogh, que al final acabaron por sumirlo en una tristeza que llegó a expresar muchas veces con su arte.
A raíz de tal pesar, su amor por el arte desciende parcialmente, y se hunde más en la lectura de libros durante un tiempo.
Viaje a París
Es en 1875, se le escoge para hacer un viaje hasta París en la misma función que desempeñó en Londres, y acá recobra su pasión por el arte.
Sin embargo, sus gustos personales, se interponen ante el oficio de vender obras, y esto se convierte en motivo de despido para él por parte de la compañía en 1878.
Pintura
No es hasta el año de 1880, estando en Bruselas, cuando decide tomar el arte como carrera y estudia dibujo en la Academia de Bellas Artes.
Es aquí cuando comienza a realizar sus propios dibujos, basándose en las pinturas de Jean-François Millet.
De este punto en adelante, las obras de van Gogh pasaron por varias fases, constituyendo una carrera corta pero intensa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!