Artista de nacimiento, hombre que plasmó sus quejas a través de la pintura, llegando a ser uno de los pintores más famosos del mundo ¡biografía de Vincent van Gogh!
Nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Holanda, proveniente de una familia religiosa y de la alta sociedad, de hecho, su padre fue Ministro.
Estudió en un instituto holandés, aunque a la edad de 15 años lo abandonó y se dedicó al comercio, no solo en su país sino expandiéndose a Inglaterra y Francia.
Aunque en un principio tuvo éxito se dio cuenta que no era lo que quería, lo que fue acercándolo cada vez más al arte.
Fue entonces, cuando en 1880 entró en la Académie Royale des Beaux-Arts en Bélgica y comenzó a pintar, motivado también por uno de sus desamores.
Su debut en la pintura: Biografía de Vincent van Gogh
Las pinturas de Van Gogh siempre han dado de qué hablar debido a que este expresaba en ellas desconfianza en sí mismo.
Debutó en la pintura el año 1885 con su obra llamada Comedores de Patatas, la cual se caracterizó por tonos oscuros y sombríos.
Uno de sus principales promotores fue su hermano Theo van Gogh, quien lo apoyó económicamente sin ningún tipo de interés para que continuara con su sueño.
Sin embargo, le recomendó colocarles más color a sus obras, ya para ese entonces van Goh se dedicaba a pintar a campesinos y panoramas rurales.
Fue así como el impresionismo de van Gogh se fue haciendo más conocido debido al uso de colores vivos y fuertes.
Nuevas técnicas
En 1886 Vincent decide viajar a París, Francia, con el fin de aprender de nuevos movimientos artísticos, por ejemplo, de grabadores famosos como Ando Hiroshige y Hokusai.
Igualmente, conoció a destacados pintores como Gauguin, Camile Pisarro, Bernard, entre otros, agregándole cada vez nuevas técnicas a sus obras artísticas.
Las obras más importantes de Vincent van Gogh siempre fueron difíciles de vender, por lo que fueron reconocidas solo después de su muerte, pero ¿por qué?
Aunque aplicó pintura gruesa y le daba color a todo lo que hacía, van Gogh no pudo vender ninguna de sus obras, pues parecía que nadie apreciaba su gran labor.
El gran sueño de van Gogh
Este incomprendido artista siempre tuvo un gran sueño y fue el de crear un taller donde reuniera a cientos de artistas.
Para eso, se fue a la ciudad de Arles (Francia) a fin de buscar aliados.
En su estadía pintó cuadros rurales y trabajos en el campo, tal como lo refleja la biografía de Vincent van Gogh.
Se trata de la época más productiva para este artista y donde más explotó su potencial, llevándolo a crear los famosos Girasoles de van Gogh, cuadros al oleo.
Esa misma época, dio paso a grandes obras, entre ellas: La Noche Estrellada, Dormitorio en Arle, Descargadores en Arles, entre otras.
Vincent van Gogh y la oreja
Su nombre retumba por el medio artístico y es que hasta un grupo musical español llevó su nombre.
El hecho es que, aunque todo parecía marchar bien, Van Gogh y sus amigos pintores comenzaron a tener fuertes peleas y había mucho descontento en el grupo.
Una noche, amenazó a Gaugin con un cuchillo y aunque no lo atacó ni le hizo daño el remordimiento lo llevó a cortarse un pedazo de su oreja.
De ahí, la famosa frase la oreja de van Gogh.
Depresión, tristeza: Problemas mentales
La historia de este artista, demuestra que sufría de depresión, específicamente, tenía problemas psiquiátricos, según los expertos de la época.
Por tal motivo, fue trasladado a un hospital en Arles y luego llevado a un manicomio donde duró al menos un año.
En ese tiempo no dejó de pintar, al contrario, en sus ataques de ansiedad y pánico, van Gogh siguió haciendo lo que significaba su más completa forma de expresión.
¿De qué murió Vincent van Gogh?
No solo se enfrentó a problemas psiquiátricos, sino que también, estaba afectado por otras enfermedades como sífilis, sufría de epilepsia y desnutrición.
Cabe destacar que, los hermanos de van Gogh también fueron muy enfermizos, de hecho, su hermana pasó casi toda su vida en un manicomio hasta morir.
Vincent van Gogh murió tras dispararse en el estómago el 27 de julio de 1890, aunque no falleció al momento, su fin llegó dos días después de ese terrible acontecimiento.
¡Datos curiosos!
Para culminar esta biografía de Vincent van Gogh, resaltamos los aspectos más importantes de su vida.
- ¿Cuántos cuadros pintó van Gogh? A lo largo de su labor como artista pintó al menos 900 y más de 1.600 dibujos.
- Se tienen registros de que escribió cientos de cartas, se dice que en total fueron halladas 800, de las cuales más de la mitad fueron para su hermano Theo.
- Dentro de los datos curiosos de Vincent van Gogh, resalta que fue uno de los más importantes exponentes del postimpresionismo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!