Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Fauna

Distinciones y particularidades de la fauna

Jakeline Quintero Por Jakeline Quintero
Share on FacebookShare on Twitter

Las características de la fauna se evidencian con mayor exactitud en la diversidad de especies que constituyen este elemento del ecosistema.

¿Qué es la fauna?

Es el conjunto de animales de diversas especies que se encuentran en un área específica. Su existencia puede ser vinculada a un periodo de tiempo geológico determinado. 

Debido a la intervención humana, la fauna puede dividirse en fauna silvestre y fauna doméstica. Cada una de ellas poseen gran variedad de características, entre las cuales destacan:

Fauna silvestre

Se refiere a la fauna que habita en áreas lejanas a las zonas pobladas, sean urbanas o rurales o de cualquier contacto con las personas.

VeaTambién:

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

8 Ejemplos de Energía Eólica

Características de la Mesósfera

La ubicación de la fauna silvestre, puede deberse a dos variables. La primera, porque se encuentran en lugares vírgenes, y la segunda a que fueron ubicados en reservas naturales que simulan las condiciones de su hábitat.

Dentro de esta categoría se menciona a la fauna autóctona, la que es propia de un lugar o región. Esta se diferencia de las demás especies debido a que posee características que la hacen única en el mundo.

A su vez, su existencia está enteramente ligada enteramente a las condiciones geográficas de su entorno, lo cual las hace más frágiles ante los cambios, como el calentamiento global, deforestación, sequías, entre otros.

Características de la fauna silvestre

Se encuentran lejos de los asentamientos humanos. Tal característica hace que el comportamiento de estos animales sea impredecible al contacto con las personas. Por ejemplo, los osos polares.

Por otra parte, cada especie, sea mamífera, acuática, reptil o anfibia, posee herramientas únicas que hace posible su supervivencia, adaptada a las condiciones del territorio en donde se desarrolla. Como ejemplo se pueden mencionar los koalas, adaptados a las condiciones en Australia.

Otro aspecto relevante de la fauna silvestre, es que no han experimentado ningún tipo de intervención humana para el mantenimiento de la especie o el mejoramiento de su reproducción.

En este sentido, algunas especies silvestres se vuelven autóctonas, esto, debido a que las condiciones geográficas de su hábitat, que la aleja de otras especies, desarrollando características únicas. Ejemplo de ello, son las especies de insectos ubicadas en los tepuyes en la Gran Sabana de Venezuela.

Otros aspectos de interés de la fauna silvestre

  1. Mantienen el equilibrio en su entorno, como los anfibios.
  2. Son excelentes cazadores, por ejemplo, felinos, osos, aves.
  3. No es posible que se adapten a condiciones en cautiverio, como aves y osos polares.
  4. Son vulnerables a los cambios en su hábitat, destacando a los orangutanes.
  5. Son indicadores del calentamiento global, como algunas especies de ranas.
  6. Codiciados por cazadores furtivos, debido a su belleza o elementos de valor económico. Entre ellos elefantes, tigres, zorros y jirafas.

Ejemplos de fauna silvestre

  • Tiburones
  • Cocodrilos
  • Serpientes
  • Osos pardos
  • Jirafas
  • Leones
  • Elefantes
  • Escarabajos
  • Rinocerontes
Fauna
Las características de la fauna facilitan su estudio y clasificación

Fauna doméstica

El término doméstico se entiende como el proceso de domar y a enseñar a convivir con seres humanos a un animal salvaje. 

Los registros de los primeros animales domesticados datan de hace aproximadamente diez mil años. 

Entre los animales domesticados más sobresalientes, se encuentran los lobos. Estos fueron educados para ayudar al hombre en las actividades de cacería y en la protección de la tribu. 

También te Puede Interesar: Características de la Flora 

Características de la fauna doméstica

Su supervivencia depende completamente del ser humano. Debido al proceso de domesticación, la mayoría de ellos perdió el instinto cazador y de supervivencia en exteriores.

Debido a ello, pueden encontrarse en cualquier parte del planeta en donde se encuentre un ser humano. Por su carácter, la fauna doméstica se adapta y adecua a las condiciones de vivienda de la persona bajo la cual están a resguardo.

Muchos de ellos, son usados para el desarrollo de actividades económicas y para el consumo. Destacando entre ellas, a las aves de corral, como gallinas y pavos.

Existe fauna doméstica que no se rige bajo las normas de convivencia del ser humano, sino que los usa para su supervivencia, siendo incluso un problema de salubridad. Entre estos se encuentran las ratas y ratones.

Así, muchas de las especies domesticadas son utilizadas como mascotas de terapia y rehabilitación, debido a su carácter y proceso de educación sencillo y rápido. Encontrándose en esta categoría a perros e incluso gatos.

Otros aspectos de interés de la fauna doméstica

  1. Son fundamentales en el desarrollo de las actividades económicas y de alimentación, como cerdos, gallinas y patos.
  2. En su reproducción interviene el ser humano. Por ejemplo, la fecundación in vitro en vacas, caballos y búfalos.
  3. Son excelentes compañeros como perros, gatos y aves.
  4. No pueden sobrevivir por su cuenta, ya que perdieron el instinto cazador.
  5. Protectores y leales al ser humano, especialmente los caninos.

Ejemplos de fauna doméstica

  • Perros
  • Gatos
  • Caballos
  • Conejos
  • Gallinas
  • Cabras
  • Vacas
  • Búfalos
  • Pavos
  • Camellos
  • Cerdos
  • Ratas
  • Ratones
  • Pericos

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

desarrollo sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

energía eólica

8 Ejemplos de Energía Eólica

7 Características de La Tierra

Características de la Mesósfera

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .