Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Características de los seres vivos

Los seres vivos tienen muchas características que muestran su importancia para los ecosistemas y la supervivencia

Oriana García Rivas Por Oriana García Rivas
Share on FacebookShare on Twitter

El planeta tierra alberga una enorme cantidad de vida, llena de diversidad. En 10 características de los seres vivos sabremos que tienen estos en común y porqué son tan importantes.

Para entender sus características es necesario destacar que los seres vivos constituyen todas las formas de vida que existen, desde los microorganismos más pequeños hasta las personas.

La gran complejidad en este tema es que existe una inmensa variedad en tamaños, grupos genéticos, rasgos, sistemas de vida, propósitos y más.

Uno de los aspectos que los segmentan es el hecho de buscar la forma de mantenerse con vida, a través del equilibrio de su estructura y de la lucha por la supervivencia. Todo esto ha dado pie a la evolución de cada especie. 

VeaTambién:

Tipos de Respiración de los Hongos

Características de los Hongos

¿Cómo se Reproducen los Hongos?

7 Características de los Parásitos

Hay muchas condiciones que los definen, entre ellas su capacidad de relacionarse y responder a los estímulos que lo rodean.

Principales características de los seres vivos 

1. Tienen el mismo ciclo de vida

Una de las principales características de los seres vivos es que comparten un ciclo muy similar. En este ciclo se contemplan las etapas de:

  • Nacimiento
  • Crecimiento
  • Reproducción
  • Muerte

Para el desarrollo de sus funciones naturales estos buscan la forma de sobrevivir y hacer que su especie pueda permanecer. La nutrición, obtenida a través de distintas fuentes, es lo que mantiene con vida a cualquier ser. 

2. Tienen la nutrición como función vital

El concepto de nutrición es común para la mayoría. Con este sistema se transforman recursos naturales o materias, en energía para el organismo, la cual le permite mantenerse en pie. También les otorga la capacidad de regenerarse y crecer con el tiempo.

3. Poseen metabolismo

Este es otro de los procesos imprescindibles para las células y organismos existentes, pues permite la absorción, procesamiento y disponibilidad de la energía requerida para que se realicen las tareas habituales.

Funciona por medio de reacciones químicas controladas que generan enzimas y se segregan.

Tras desarrollar este sistema se seleccionan las sustancias que podrían ser nutritivas y se apartan las consideradas tóxicas para que sean expulsadas.

4. Expulsan a través de la excreción   

Lo bueno se aprovecha y lo malo se expulsa del organismo. Esa es la ciencia del sistema de excreción. 

Esta causa fisiológica se deshace de los elementos tóxicos que han ingresado a la anatomía.

En ese contexto entra en consideración el término de homeostasis, que propicia el equilibrio en el interior entre la materia y la energía. Sin este balance no sería posible el funcionamiento óptimo de los sistemas ni la supervivencia de la especie en cuestión.

5. Son mortales

 Todas las especies sobre la tierra eventualmente mueren, después de haber pasado una cantidad de tiempo y de que sus estructuras internas o externas ya no funcionen como de costumbre.

Ante ello existe la reproducción, la cual permite que los grupos no desaparezcan tras el deceso de sus ejemplares. Este proceso ocurre de forma sexual o asexual, pero da origen a nuevos seres que iniciarán el ciclo de la misma manera que sus antecesores en la cadena genética.

5. Se relacionan en su entorno 

Las relaciones son indispensables para la vida y al encontrarse en un entorno los organismos reaccionan ante él. Aprenden lo que les beneficia o perjudica, para poder defenderse y subsistir. 

Este tipo de interacciones son permanentes y así como el ambiente donde se encuentran influye en sus características, los alrededores también pueden sufrir modificaciones. 

 

Características Comunes de los Seres Vivos
Los seres vivos tienen una gran capacidad de adaptación al ambiente

6. Poseen una estructura celular

Su estructura se genera a partir de células. Con base en ello, se clasifican en:

a. Unicelulares

Como su nombre lo indica, poseen una sola célula. Un ejemplo de organismos unicelulares son las levaduras y las bacterias.

b. Pluricelulares o Multicelulares

El número de células que poseen es superior a uno. De hecho, suelen tener muchas. Algunos de este tipo son los animales, los seres humanos y las plantas.

Cabe destacar que en esta clasificación es donde se forman tejidos, órganos y todo lo necesario para mantener con vida a un ser más complejo.

7. Mantienen relación con la ecología

Hay muchas maneras de estudiar a los seres vivos, e innumerables puntos de vista. Uno que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos es el punto de la ecología, que busca interrelacionar a la vida presente en el planeta Tierra con el medio ambiente que le rodea.

8. Se adaptan a su entorno

En su esencia las especies buscan adaptarse a su alrededor para mantenerse. Al respecto de este punto, se toman en cuenta dos factores:

1. Bióticos

Son aquellos organismos vivos que se encuentran en el hábitat de un ecosistema y que se relacionan con él y sus demás elementos. Las plantas son factores bióticos.

2. Abióticos 

Se refiere a los componentes, tanto físicos como químicos, que se encuentran dentro de la naturaleza. De la misma forma afectan a sus territorios de base, ya sea directa o indirectamente. El clima es un factor abiótico.

9. Responden a estímulos

Los estímulos, emitidos por el ambiente, son naturales y las respuestas a ellos hacen que haya un proceso que da lugar a la generación de acciones concretas. 

Si un conejo huye al escuchar un ruido que le representa peligro está respondiendo a un estímulo.  Asimismo, si una planta abre sus pétalos o los cierra repentinamente, ello representa una reacción. 

10. Existen varios tipos 

Hay 5 reinos de los seres vivos, que serán explicados a continuación:

  1. Reino Animalia (Animales): se refiere a los anfibios, reptiles, aves o mamíferos. También se incluye al ser humano.
  2. Reino Bacteriae (Bacterias): hace referencia a microorganismos más sencillos, tales como la bacteria Escherichia Coli.
  3. Reino Fungi (Hongos): son aquellos de tipo pluricelular con núcleo definido. Uno de los que lo conforma es la levadura de cerveza.
  4. Reino Plantae (Plantas): los que pertenecen a este reino son las plantas y sus ejemplares no son autónomos en movimiento. Los árboles de manzana y las gerberas son ejemplos.
  5. Reino Proctista (Protista): tienden a ser monocelulares y su forma de subsistir es básica. Las algas son de este reino. 

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

La Clasificación de los Hongos

Tipos de Respiración de los Hongos

Por Samuel García

El Reino Fungi se distingue por poseer diversas variedades de especies. Seguidamente, abordaremos las principales y los tipos de respiración...

características hongos

Características de los Hongos

Por Samuel García

El Reino Fungi cuenta con múltiples especies que integran sus diversos grupos; algunos patógenos, otros comestibles y saludables. De allí,...

como se reproducen los hongos

¿Cómo se Reproducen los Hongos?

Por Samuel García

El hongo es perteneciente al Reino Fungi, donde existen variedad de estos ejemplares y nos preguntamos ¿cómo se reproducen los...

7 Características de los Parásitos

7 Características de los Parásitos

Por Vanessa Ruiz Juárez

Son microorganismos que invaden otro ser vivo, animal o vegetal y se desarrolla a partir de éste, obteniendo los nutrientes...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .