Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de una Comunidad

Conoce cómo se comportan y a qué nos referimos cuando hablamos de las características de este término tan relevante para el desarrollo de la humanidad.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque es un término relativamente corto, su significado abarca muchos ámbitos de la vida cotidiana, primero vamos con la definición y después con las 7 características de una comunidad.

¿Qué es una comunidad? La definimos como el conjunto de seres vivos, bien sean personas o animales, que comparten rasgos similares y que habitan dentro de un mismo entorno.

La palabra comunidad nace del latín “communitas” que tiene que ver con aquellos individuos que cohabitan en un mismo espacio y que deben respetar ciertas normas. 

Es importante aclarar que, el concepto de comunidad se va a diferenciar según el punto de vista o área a la que nos referimos.

VeaTambién:

Características del Espacio Urbano

¿Con qué Aspectos de la Geografía se Relaciona la Migración?

Consecuencias de la Sobrepoblación

Qué es la Sobrepoblación

7 Características de una Comunidad ¡Beneficiosas e Importantes!

Detallamos estas importantes características de una comunidad que te harán comprender la profundidad de esta palabra.

1. Relaciones Comunitarias ¿Qué Son? 

Dentro de las características de una buena comunidad, debemos resaltar la aparición de relaciones entre los involucrados. 

En el caso de los seres humanos, se les llaman relaciones comunitarias qué es, significa que los miembros de la comunidad mantienen un diálogo respetuoso y apoyo mutuo.

2. Funciones ¿Para Qué Sirve?

Las funciones de la comunidad se centran principalmente en alcanzar un objetivo en común que beneficiaría a todos sus integrantes. 

Independientemente de cuáles son los tipo de comunidad que existan, siempre tendrán la capacidad de organizarse y encargar a un líder su representación.

Todos comparten las mismas necesidades e intereses, por ende, el objetivo de la comunidad se enmarcará siempre en superar los obstáculos para beneficio de todos.

3.  Sumamente Importante Para las Relaciones Entre Individuos 

La comunidad definición es sumamente importante para la interrelación de los seres humanos, quienes no nacieron para estar aislados, al contrario, siempre con la necesidad de compartir y relacionarse.

De este modo, la importancia de la comunidad radica en que todos los individuos necesitamos de nuestros iguales para poder expresarnos, relacionarnos, hacer vida, entre otros.

Es por eso que, las personas naturalmente forman una comunidad al sitio que lleguen, muchas veces hasta sin darse cuenta. 

Esta es una de las características básicas de una comunidad que permite el debate, el diálogo y el acercamiento entre los individuos.

4. Abordada Desde Varias Perspectivas

Avanzamos con las características de una comunidad, no sin antes mencionar que la misma varía dependiendo del punto de vista o perspectiva desde el cual se aborda.

Desde el punto de vista de la comunidad política esta se refiere a una serie de personas que se organizan en forma de Estado para lograr una meta.

Mientras que, la comunidad ecológica tiene que ver con los seres vivos que se relacionan entre sí por medio de cadenas tróficas. 

Por lo general, los elementos de la comunidad también nos llevan al área administrativa, en pocas palabras, es cuando se crea una empresa u organización.

 

las Características de una Comunidad
Una comunidad se conforma por un grupo de personas con características culturales y geográficas comunes

5. ¡Dato! La Comunidad Se Organiza Dependiendo a su Clasificación

Es en este punto donde entran en juego los tipos de comunidad y aunque son muchas las formas de clasificarla, mencionemos las más conocidas.

a. Comunidad Científica 

Mucho se escucha hablar de qué es una comunidad científica, es aquella en la que se juntan expertos en ciencia y comparten sus opiniones sobre un tema de interés común.

Es así como se logran descifrar diversas inquietudes sobre elementos antiguos, relacionados al área de la medicina o de la tecnología. 

b. Comunidad Internacional 

La comunidad internacional definición es aquella conformada por las naciones del mundo que por lo general tienen relaciones diplomáticas de paz y respeto.

c. Comunidad Local

Cuando se habla de comunidad local es porque un grupo de personas residen en una zona o espacio en común y mantienen relaciones de amistad o ayuda.

6. La Palabra Comunidad También Se Usa Para…

Cuando se habla de comunidad, también se hace referencia a otro tipo de definición, por ejemplo, la comunidad autónoma.

Significa que una región en específico cuenta con la autonomía para establecer sus reglas, administración y dirección de las comunidades que la integran. 

Presente en países como España, donde existe este ejemplo de comunidad.

7. Las Nuevas Definiciones de Comunidad 

Dentro de las características de una comunidad no debemos pasar por alto que este concepto ha ido evolucionando con el pasar de los años. 

a. Comunidad Virtual 

Es por eso que, actualmente existe la comunidad virtual características, la cual se refiere a los avances tecnológicos y toda el área de la web.

Gracias a la comunidad virtual, la humanidad ha logrado establecer lazos de conexión sin importar la distancia o los años que tengan sin verse.

Simplemente, con tener internet y un dispositivo móvil pueden vivir en comunidad, establecer sanas relaciones y comunicarse, teniendo ahí su comunidad virtual.

b. Comunidad Educativa

Por otra parte, tenemos a la comunidad educativa, la cual se refiere a los estudiantes de una misma institución, carrera o grado que comparten sus experiencias de aprendizaje.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

población Urbana

Características del Espacio Urbano

Por Jakeline Quintero

Entre las características del espacio urbano destacan la concentración de gran parte de la población mundial, la maximización de las...

sobrepoblacion

¿Con qué Aspectos de la Geografía se Relaciona la Migración?

Por Jakeline Quintero

La geografía, es una ciencia interdisciplinaria que abarca en su estudio al espacio geográfico así como también los procesos de...

Características de la Población Urbana

Consecuencias de la Sobrepoblación

Por Oriana García Rivas

La sobrepoblación es el fenómeno en el cual la cantidad de personas que habitan un territorio es demasiado elevada para...

sobrepoblacion

Qué es la Sobrepoblación

Por Ana Delgado

La sobrepoblación humana es un fenómeno social que consiste en el aumento de la población por encima de la media....

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .