Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de la Ética Profesional

Cualidades de la ética profesional

Diana Nuñez Por Diana Nuñez
Share on FacebookShare on Twitter

La ética profesional, también conocida como deontología, forma parte de la conducta y actitud que poseen los profesionales.

Esta conducta se basa en una serie de valores éticos y humanos, aprendidos a lo largo de la vida o del estudio, que forman parte de su personalidad.

Además de esto, existen varias características de la ética profesional que se pueden destacar como parte fundamental de la misma.

¿Qué es la ética profesional?

Se puede entender como una serie de normas, implícitas en ocasiones, que permiten a la persona actuar en base a diversos valores éticos y humanos.

VeaTambién:

Características de las Personas Sinceras

10 Ejemplos de Cultura de Paz

12 Ejemplos de Reciprocidad

Características de la Resiliencia

Por lo general, son fomentadas por la organización a la que pertenece el profesional; no obstante, este mismo puede adoptarlas previamente por decisión propia.

La deontología funciona como un marcador de conducta, en referencia a los aspectos laborales, que todo profesional debe seguir y cumplir.

Gracias a este tipo de ética, el profesional puede determinar lo que es un buen o mal actuar, y decidir cuál será su postura y actitud al respecto.

Tipos de deontología

Existen diversos tipos de ética profesional que se clasifican según la profesión y que engloban una serie de valores éticos y humanos diferentes. Veamos algunos ejemplos:

a. Médica

Es la que rige las acciones de los profesionales de la salud, como los médicos y los enfermeros, en la relación interpersonal con los pacientes y sus familiares.

b. Jurídica

Es la ética de los abogados y jueces, que deben trabajar en base al derecho a la defensa, a un trato justo o al secreto profesional.

c. Docente

Establece los derechos y deberes de los docentes conforme a sus alumnos y a la institución donde imparten sus clases.

d. Empresarial

Define los parámetros que una empresa, su propietario y sus empleados deben cumplir en cuanto a sus clientes y el mercado al que pertenecen.

e. Militar

Se encarga de las normas y leyes aplicadas en el Estado y que los profesionales militares deben hacer cumplir a los ciudadanos.

f. Ambiental

Este tipo de ética se relaciona con otras profesiones, y analiza el comportamiento de los profesionales frente al medio ambiente.

g. Psicológica

Aunque forma parte de la medicina, los psicólogos se rigen por su propio código ético, con el fin de proteger la confidencialidad e integridad de sus pacientes.

Ahora bien, dentro de estas profesiones se destacan valores éticos como el respeto, la honestidad, la responsabilidad, la lealtad, la justicia, entre otros.

Ejemplos de Ética
La ética profesional existe para que los profesionales actúen bajo una serie de valores positivos para la sociedad a la que pertenecen

Principales características de la ética profesional

La ética profesional es considerada como única, ya que sus características se relacionan con aspectos laborales. Veamos las más determinantes:

1. Valores éticos universales

El conjunto de valores que rigen el comportamiento de los profesionales es universal, pensado en beneficiar a la sociedad.

No es comparable con los valores religiosos, por ejemplo, que varían según la religión de la persona.

Y aunque cada profesión se rige por sus propios códigos, lo cierto es que los valores suelen ser bastante comunes, como sucede con la lealtad o la confidencialidad.

También te Puede Interesar: Características de la Filosofía

2. Responsabilidad

Las acciones del profesional le confieren un alto grado de responsabilidad en las causas de las mismas.

El profesional no puede verse librado de responsabilidad al tener un mal comportamiento.

3. Código de ética

Como mencionamos, cada profesión posee su propio código de ética, que establece una serie de valores y normas que cada profesional debe cumplir.

Por ejemplo, en la ética del doctor es muy importante el respeto a la vida, mientras que en la ética del abogado no es necesaria esta norma. Asimismo, la confidencialidad es necesaria en ambas.

4. Conducta

Cada organización profesional posee una serie de conductas que se espera que cumplan sus profesionales.

Como también existen otras que no son permitidas y que ponen en peligro la reputación del profesional.

5. Derechos

Todos los profesionales optan por una serie de derechos, igual de importantes que sus deberes; y la organización debe velar por su cumplimiento.

Por ejemplo, si un profesional decide que cierto comportamiento va en contra de su pensamiento ético, está en todo el derecho de no seguirlo.

6. Deberes

Para hacer uso de sus derechos, el profesional debe ser consciente de sus deberes. Es decir, no debe excusarse en un derecho en particular para evitar el cumplimiento de un deber.

7. Normas sociales

Se considera que existen muchas normas dentro de la deontología que son correctas, según lo que dicta la sociedad. Al cumplirlas, se favorece la armonía laboral y social.

8. Naturaleza

Si un profesional no cumple con sus deberes en función a sus valores, no se le puede imponer ningún castigo físico, ya que la ética profesional no se rige por normas jurídicas.

Sin embargo, la organización puede establecer una serie de sanciones para el profesional detractor, siempre y cuando no coaccionen al mismo.

Como se puede ver, las características de la ética profesional ayudan a entender cómo deben comportarse y pensar los profesionales, actuando siempre en base a valores propios y organizacionales.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

100 Palabras que Rimen con Flor

Características de las Personas Sinceras

Por Yalileth Revetti

Las personas sinceras tienen características particulares que les permiten hacer gala de esta virtud de una manera adecuada, favoreciendo relaciones...

10 Ejemplos de Cultura de Paz

10 Ejemplos de Cultura de Paz

Por Isamar Baptista

Si estás interesado en estos ejemplos de la cultura de la paz, seguramente deseas convertirte en parte del cambio y...

10 Ejemplos de Actitud Positiva en el Trabajo

12 Ejemplos de Reciprocidad

Por Ana Delgado

La reciprocidad es una acción muy importante para la convivencia humana. Por ello conviene ponerla en práctica entre semejantes como...

Cómo Alcanzar la Actitud Mental Positiva

Características de la Resiliencia

Por Yalileth Revetti

Las características de la resiliencia están relacionadas a la manera cómo una persona hace frente a las diversas situaciones adversas...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .