Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de un Instructivo

Particularidades y distinciones de las guías instructivas

Reinaldo De Fernandez Por Reinaldo De Fernandez
Share on FacebookShare on Twitter

A veces se nos complica indicar pasos o acciones a ejecutar, es por eso, que estas características de un instructivo te ayudarán a explicar de manera eficaz y sencilla.

¿Qué es un instructivo?

Un instructivo es un texto en el que se describen los pasos a seguir para algún producto, sistema o servicio en cuestión.

Funciona como guía para que el usuario o la persona logren el correcto funcionamiento del producto adquirido.

Además de las instrucciones, contiene advertencias, descripciones, glosarios y directorios de centros de mantenimiento, en caso de ser útil.

VeaTambién:

8 Características de la Introducción

8 Ejemplos de Textos Instructivos

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

8 Ejemplos de Textos Narrativos

Estos documentos están diseñados para ayudar a los usuarios a entender funciones, armaduras, configuraciones y otros aspecto del producto.

Que cumple con la finalidad de que sus funciones sean óptimas y altamente eficaces.

Tipos 

Los instructivos pueden ir desde la explicación más sencilla a ser guías para armar productos especializados y que quizá sólo puedan manejar expertos. 

A continuación, explicamos los tipos de instructivo para que aprendas a reconocerlos.

1. Instructivos para niños

Son muy comunes ver instructivos para lavarse los dientes, las manos, atar las agujetas, hacer un papalote o hacer las tareas.

2. Instructivos para armar objetos

Estos contienen bien especificados los pasos a seguir así como diagramas de armado y de las piezas a usar.

3. Instructivos para aparatos electrónicos

Estos indican las configuraciones, advertencias, señalamientos sobre batería o ensamblaje que se necesitan para armar algún aparato electrónico.

4. Recetas

Las recetas también son instructivas pues guían sobre el procedimiento para preparar alimentos o bebidas, que, a lo mejor, la persona no sepa hacer pero que desea elaborar.

También te Puede Interesar: Características de un Reporte de Investigación

Características relevantes de un instructivo

Estos se pueden usar para diferentes productos y cuentan con diversas características importantes de un instructivo que ayudan a los usuarios a comprenderlo mejor, algunas de ellas son:

1. Todos tienen un objetivo o un propósito

Estos documentos se diseñan con la finalidad de conseguir un objetivo o propósito, que defina los pasos detalladamente y así lograr el éxito del instructivo. 

Debido a esto, en su mayoría son realizados por especialistas como comunicadores sociales, científicos, educadores o técnicos industriales, entre otros.

resumen como hacerlo
Los instructivos ejemplifican pasos a seguir

2. Conllevan un lenguaje fácil de comprender

El uso de un lenguaje sencillo, permite una mejor comprensión de los pasos que se deben seguir descritos en el instructivo. 

En caso de que requiera palabras técnicas, se incluyen definiciones claras al término utilizado para que sean más fáciles de entender.

Un lenguaje claro y sencillo sirve para facilitar el entendimiento de las funciones del sistema u objetivo, por lo que está dirigido a todo tipo de lectores. 

En su mayoría no cuentan con lenguajes técnicos y si algunos lo tienen, incluyen glosarios donde se explican las palabras especiales.

3. Estructuración y ordenamiento

Los instructivos se encuentran clasificados en distintas secciones como índice, instrucciones, datos técnicos del producto, advertencias y glosario.

También comprenden con una descripción general bastante corta que se puede ubicar entre las primeras páginas.

4. Tienen lista de elementos útiles o suministrados

Algunos instructivos incluyen una lista de materiales que el usuario podría necesitar, como por ejemplo las recetas de cocina que requieren de algunos ingredientes.

También hay instructivos que mencionan una serie de elementos en su lista, que se necesitan para que acompañen un equipo. 

5. Incluyen  llamados de advertencia o riesgo

Otra característica importante es que advierte sobre las consecuencias que pueden surgir en caso de que los pasos o etapas se lleven a cabo de forma incompleta o inapropiada. 

Un ejemplo podría ser, una advertencia de no exponer un determinado equipo a la humedad para disminuir el riesgo de descarga eléctrica.

6. Sus diagramas

Estos documentos disponen de diagramas que se pueden utilizar como guía para identificar las partes de un producto.

 Y también los pasos que se deben seguir para no caer en confusiones.

7. Su diseño

El diseño permite mostrar de forma organizada la presentación de la información.

 Al incluir imágenes, se utiliza menos tiempo para procesar el instructivo y así los usuarios verán y responderán a la calidad del diseño antes que a la eficiencia y calidad del contenido.

8. Mantiene una secuencia

Los pasos que cumplen el objetivo principal de los instructivos, mantienen un orden estricto que mayormente se encuentra enumerado.

9. Cuentan con explicaciones adecuadas y concisas

Esta característica es fundamental, ya que suelen explicar correctamente todas las funciones de los productos, equipos e incluso de las partes que comprenden.

10. Guía ordenada e instrucciones

En todo instructivo, se encuentra una guía ordenada que incluye instrucciones que indican los pasos que el usuario debe seguir y señala algunas opciones que el producto puede ofrecer. 

11. Modo imperativo

Tanto las instrucciones como los comandos en un instructivo, se usa el modo imperativo con el fin de dirigirse al usuario con un lenguaje directo.

 Y activo donde se incorporen verbos específicos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

reseña

8 Características de la Introducción

Tipos de Computadoras

8 Ejemplos de Textos Instructivos

La divulgación científica

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

resumen que es

8 Ejemplos de Textos Narrativos

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .