Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de los Materiales Aislantes

Particularidades de los aislantes eléctricos

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

La electricidad o calor se compone de fuentes que se aíslan o conducen parcial o totalmente la energía. De este modo, definiremos las características de los materiales aislantes y sus respectivos aspectos de interés. 

¿Qué son los materiales aislantes?

Se define a un material aislante como aquel que tiene la capacidad de resistir la influencia del calor o corriente eléctrica, provocando una nula o escasa reacción a dicha fuerza. 

Por lo tanto, posee una alta resistencia al impulso eléctrico o térmico en comparación con los materiales semiconductores o conductores de este tipo de energía. 

7 Características de los materiales aislantes

1. Resistente al agua 

Una de las características principales de los materiales aislantes es la capacidad de resistir el agua y trabajar en función a las condiciones externas ambientales. 

VeaTambién:

De dónde Proviene la Energía Eléctrica

Energías Renovables: Ventajas y Desventajas

7 Beneficios de la Energía Solar

Características de la Energía No Renovable

De igual manera, su capacidad de reacción al agua no le impide ejercer sus funciones dentro del campo eléctrico o fuerza térmica. 

2. Soportan temperaturas extremas

Otro de los aspectos que caracterizan a los materiales aislantes es que pueden soportar temperaturas bajas y muy altas, lo cual, les permite reducir la conducción térmica. 

Por su parte, los componentes de estos materiales se adaptan a las condiciones climáticas y realizan funciones de alta resistencia y aislamiento.

3. Son permeables 

Por otro lado, poseen una capacidad de permeabilización frente a la corriente de aire y a la fuerza del viento. 

En consecuencia, evitan el paso de la humedad o del agua, además, de la corrosión de los líquidos, al mantener la permeabilidad de su estructura. 

De este modo, los materiales aislantes de origen término son los mejores resistentes al vapor y a la humedad. 

También te Puede Interesar: Ejemplos de Conductores Eléctricos 

4. Son de fácil instalación 

Al momento de construir alguna área o porción de la vivienda, es menester, contar con materiales de aislamiento eléctrico y/o térmico. 

Por consiguiente, no deben tener materiales de amplia complejidad y menos que tengan contacto con receptores eléctricos o térmicos. 

5. Funciones de los materiales aislantes

Gracias a sus propiedades, pueden servir en el revestimiento o cubierta de cables eléctricos, de esta manera, evita la aparición de cortocircuitos o fallas en la instalación. 

Por otro lado, tienen la función de resguardar y conservar la materia prima de los alimentos, al soportar temperaturas extremas de cualquier índole. 

Entretanto, estos materiales protegen el techo y las paredes de la casa, en especial, los exteriores ante las inclemencias del clima, como los rayos ultravioletas del sol. 

Otra de las funciones de los materiales aislantes, es la capacidad de responder a la energía calórica, al reducir de manera significativa la respuesta al calor y sus posibles acciones.

6. No son inflamables

Es fundamental, que estos materiales no tengan ningún componente que favorezcan la reacción química o en el peor de los casos, que sean inflamables. 

Los materiales inflamables son potencialmente peligrosos en condiciones favorables para su reacción. 

Sin embargo, los aislantes térmicos y eléctricos debido a su nula respuesta a la actividad calórica, evita la propagación del calor y por ende, del fuego en cuestión.

7. No son tóxicos

Finalmente, una de las características más relevantes de estos tipos de componentes, es que no son tóxicos o nocivos para la salud de las personas que manipulan dichos materiales.

Asimismo, las personas que entran en contacto con estos materiales, que en algunas ocasiones son alérgicas a componentes químicos; deben evitar que los mismos sean tóxicos.

Por lo tanto, los materiales aislantes son seguros a la hora de trabajar con ello o emplearlos sin ningún tipo de riesgo. 

materiales aislantes
Los materiales aislantes protegen de siniestros eléctricos

5 ejemplos de materiales aislantes 

1. Poliestireno

Este es uno de los materiales más útiles en la vida cotidiana, siendo fabricados para conservar los alimentos o resguardarlos. 

Por otro lado, este material es liviano y no es rígido o duro, es resistente al agua y en cierto modo a las altas temperaturas. 

2. Madera

La madera es uno de los aislantes eléctricos por excelencia más utilizados, sobre todo en carpintería. 

Debido a su poca reacción eléctrica, es útil para emplearse en la construcción de postes, muebles, estanterías y adornos con este tipo de material.

No obstante, al mojarse la madera, puede generar una reacción adversa y pasar de ser resistente a la electricidad a ocasionar una conducción eléctrica considerable. 

3. Cerámica

Este material es muy útil dentro de la construcción para el hogar y de edificaciones, debido a que no es un buen conductor de electricidad o su capacidad es nula. 

Por ende, evita la propagación de movilidad iónica y del campo eléctrico, anulando la reactividad de este tipo de energía. 

4. Caucho 

Por su parte, el caucho es un material resistente a la conducción eléctrica y es esencial en la fabricación de accesorios de bioseguridad o riesgo eléctrico. 

Para citar un ejemplo, las botas de protección o de seguridad que portan los trabajadores eléctricos, son elaboradas del caucho, ya que, son resistentes a la corriente eléctrica. 

5. Corcho 

Finalmente, otro de los ejemplos de materiales aislantes de origen térmico es el corcho, el cual, se pueden encontrar en las botellas de algunos licores.

Este material no solamente absorbe la humedad, sino que soporta temperaturas extremas, siendo uno de los aislantes más antiguos.

A modo de conclusión, las características de los materiales aislantes se basan en la función, tipo de componente y los que actúan mediante la humedad, calor o campo eléctrico.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo se Puede Utilizar la Energía Solar?

De dónde Proviene la Energía Eléctrica

Energías Renovables

Energías Renovables: Ventajas y Desventajas

energia solar Beneficios

7 Beneficios de la Energía Solar

energía no renovable

Características de la Energía No Renovable

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .