Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de la Mesósfera

Particularidades de la estructura de la mesósfera

Jakeline Quintero Por Jakeline Quintero
Share on FacebookShare on Twitter

La mesosfera es una capa de la atmósfera que se encuentra entre la termósfera y la estratósfera. 

Entre sus características resaltan las bajas temperaturas, las formaciones de reacciones químicas y el efecto de escudo protector de cuerpos espaciales.

Principales características de la mesósfera

1. Ubicación

la mesósfera se encuentra en la atmósfera terrestre, entre la estratósfera y la termósfera, específicamente debajo de ella. Siendo la tercera capa, descritas desde la superficie de la Tierra.

Se extiende desde los 50 a los 80 kilómetros sobre la superficie terrestre, teniendo un espesor aproximado de 35 kilómetros.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Volcanes

Ejemplos de Relieve

Características del Planeta Urano

Características de los Cometas

2. Composición y temperatura de la mesósfera

Posee solo en 0,1% de la masa total atmosférica. Químicamente está compuesta por nitrógeno, oxígeno y vapor de agua, pero en cantidades muy pequeñas.

Por su parte se encuentra ozono en cantidades más altas que en la tropósfera.

Debido a su poca densidad, la carencia de oxígeno y a la baja presión que en ella se encuentra, no es posible que ningún ser vivo llegue a ella sin un traje espacial.

La temperatura de esta capa disminuye a medida que se aumenta en altitud, registrando hasta -110 grados centígrados. 

La baja temperatura se debe a la poca existencia de moléculas de gas que permitan la absorción de los rayos solares. Además de que, en esta capa, el dióxido de carbono actúa como enfriador.

3. Condiciones en la mesósfera

La mesósfera se caracteriza por la alternancia de fuertes vientos que se mueven de este a oeste, así como por las mareas atmosféricas y las ondas de gravedad.

Las mareas atmosféricas son oscilaciones de viento que sufren variaciones diarias, debido al forzamiento térmico, que ocurre por la absorción de radiación ultravioleta del sol y el vapor de agua.

Estas mareas también pueden percibir un forzamiento gravitacional por la influencia del sol y de la luna. Las ondas gravitatorias se describen como un proceso gravitatorio que se desplaza a la velocidad de la luz.

Debido a la altitud en la que se encuentra, es una de las capas de la atmósfera que menos se ha estudiado, por lo que las aeronaves convencionales no pueden transitar en ella.

Sin embargo, la NASA, trabaja en un dispositivo de tecnología LIDAR (Light detection and ranging) que permitirá el estudio de esta enigmática capa de la atmósfera terrestre.

La mesosfera se caracteriza por la ausencia de oxígeno, así como por la intersección de objetos espaciales

4. Fenómenos atmosféricos que ocurren en la mesósfera

a. Nubes noctilucentes

Conocidas también como nubes mesosféricas polares, están compuestas por cristales de hielo y polvo atmosférico. El diámetro de las partículas que las componen es de alrededor de 0,3 μm.

De color azul eléctrico o plateado, se forman cuando las temperaturas alcanzan temperaturas entre -110 y -120° C. Por lo que solo se forman durante la época de verano, que es cuando se registran las más bajas temperaturas en la mesósfera.

Estas nubes se forman solo a 80 kilómetros de altura. Es posible verlas en los cielos despejados de las regiones de altas latitudes del planeta, cerca del círculo polar ártico y antártico.

b. Estrellas fugaces

Las estrellas fugaces son partículas espaciales que oscilan en tamaño de milímetros a centímetros. Estas, entran en la atmósfera terrestre a grandes velocidades.

En su entrada, las partículas pequeñas se desintegran, debido a la ionización del aire a su alrededor, produciendo un destello de luz. Este destello no es igual en todos.

Es común verlas en las conocidas lluvias de estrellas, o al paso de un cometa cerca de la trayectoria del planeta Tierra.

c. Rayos duende

Se les denomina rayos duende a los rayos que se forman a una altura de 70 kilómetros sobre la superficie, sobre las nubes de tormenta.

Son unas columnas de luz de color rojo que tienen una duración de unos cuantos milisegundos, que, debido a su intensidad, es posible observarlas durante el día.

Se han registrado estas luces hasta a 40 kilómetros fuera de la atmósfera terrestre. Siendo más comunes en las tormentas de gran envergadura.

d. Inversiones de temperatura mesosférica

Conocidas también por sus siglas en ingles MTI, es un fenómeno que ocurre debido a la acción de reacciones químicas que se activan en contacto con el calor de la radiación solar.

También te Puede Interesar: Características del Manto de la Tierra

Importancia de la mesósfera para el planeta Tierra

La mesósfera actúa como un escudo espacial, ya que los cuerpos rocosos como los meteoritos se desintegran en ella. Esto ocurre debido a la fricción que se produce al interactuar el cuerpo con aire en esta capa.

Desde la superficie este proceso puede verse y es conocido como estrellas fugaces o lluvias de estrellas.

Por otro lado, la desintegración de cuerpos espaciales propicia la entrada de polvo atmosférico, que contribuye en la formación de las nubes mesosféricas polares.

Esta capa, además funciona como un freno para las naves espaciales que están entrando en la órbita terrestre, ya que en ella se forman turbulencias de aire gracias a su baja densidad.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

10 Ejemplos de Volcanes

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

Ejemplos de Relieve

Características de la Identidad Personal

Características del Planeta Urano

Características de los Asteroides

Características de los Cometas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .