Antes de comenzar con las 5 características de un resumen vayámonos a la definición y el significado que tiene esta palabra desde el punto de vista literario.
Primero que nada, la definición de resumen tiene que ver con aquellos textos que contienen información sintetizada de otros escritos de mayor extensión y que suelen ser más complicados.
Seguramente te estarás preguntando ¿para qué sirve un resumen? Sencillo, dicho texto tiene el objetivo de facilitar al lector una comprensión más fácil.
De modo que, reúne la información más relevante y trata de esquematizar los datos cruciales que dan el elemento central del libro, cuento, historia, etc.
5 Características de un Resumen ¡Para Una Lectura Rápida y Completa!
Las 5 características de un resumen no quieren decir que el texto no sea rico en información relevante, al contrario, permite una lectura rápida y completa.
El hecho de resumir cualquier tipo de material literario nos permite obtener diversos beneficios que mencionamos en estas características.
1. Ofrece un Mensaje General Sobre el Documento
Entre los beneficios de hacer un resumen (o leerlo) es que ofrecemos un mensaje general sobre el texto, sin caer en lo tedioso.
Es ideal para quienes no disponen de mucho tiempo pero que requieren obtener una información o simplemente documentarse sobre una biografía, estudiar, entre otros.
2. Idóneos Para los Estudiantes
Aunque los resúmenes contienen cualquier tipo de investigación que te puedas imaginar, son muy recomendados para los estudiantes.
El resumen como técnica de estudio es fundamental porque provee de los puntos más importantes para que el alumno comprenda fácilmente lo que ahí dice.
Además, ayuda a los estudiantes a conocer qué tanto comprendieron de lo que leyeron y así seleccionar las ideas principales para hacer una prueba escrita, exposición y otras evaluaciones.
3. Permite Unificar Conocimientos de los Expertos
Otra de las ventajas del resumen es que permite agrupar distintos tipos de saberes, de todos los expertos y hacer un texto enriquecido con información extremadamente valiosa.
No importa quienes sean los autores, todos sus aportes son dados a conocer en un resumen claro y preciso.
4. Es Una Entrada a Contenidos Inimaginables
El resumen importancia es la entrada a contenidos que jamás imaginábamos, en él se concentran los datos más valiosos que pueden ser ampliados en el texto completo.
Es a través de resúmenes de libros o resúmenes online que veremos qué tanto vale la pena leer el libro completo o descartarlo.
Por eso, generalmente encontramos uno de estos en las contratapas de libros de cualquier índole.
5. Son Textos Objetivos
No podemos dejar pasar por alto en estas 5 características de un resumen su objetividad independientemente del contenido del artículo, libro o material bibliográfico.
Es decir, los resúmenes siempre dejan de un lado las críticas o autocríticas y trata de describir tal cual aparece en el texto original, pero jerarquizando la información.
Descubre los Tipos de Resumen
Aprovechamos la oportunidad de dar a conocer a nuestros lectores los tipos de resumen que existen, según la intención del mismo.
a. Sinopsis ¡En El Medio Artístico!
La sinopsis es muy utilizada en el medio artístico, bien sea para el cine, la televisión, radio u obras literarias.
En ella, se da a conocer sobre qué trata la historia sin revelar el final.
b. Descriptivo ¡Detallista!
El resumen descriptivo qué es, habla de aquellos materiales sintetizados que dan detalles exactos del contenido del texto.
Por lo general, se mencionan comentarios del autor o de la fuente/informante.
c. Informativo ¡Muy Usado en Prensa!
El resumen informativo ejemplo es el que vemos en los artículos de prensa, noticias o textos científicos.
En él se recogen los datos más relevantes y se da un enfoque general de lo sucedido.
d. Reseña ¡Se Valen las Opiniones!
En el concepto de reseña tenemos que, abrevia todo el contenido inmerso en un material informativo con un mensaje subjetivo debido a que el escritor da su punto de vista.
Por lo general, existen reseñas de juegos deportivos, reseñas de películas, entre otras.
¡Paso a Paso! Tips Para Elaborar un Resumen
Conoce cómo hacer un resumen en sencillos pasos.
- Primero que nada, debemos leer con calma y a profundidad el material que queremos sintetizar.
- Posteriormente, escoger los datos más relevantes, si es posible marcarlos con un resaltador.
- Subrayar con un lapicero, crayón o marcador los términos más importantes o de los que tengamos poco conocimiento para luego investigarlos.
- Anotar en un texto limpio los datos que nos parecieron más resaltantes.
- Ahora, cómo empezar un resumen: Sencillo, comenzamos a escribir la información anterior de forma corrida y según los datos más importantes para nosotros.
- Por último, leemos nuevamente lo que escribimos y en caso de ser necesario suprimimos los datos que entorpezcan el entendimiento del tema.
¡Esto es todo amigos (as)! Si comprendiste estas 5 características de un resumen déjame tu comentario y atrévete a elaborar uno.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!