Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Propiedades de los Elementos Químicos 

En definitiva, conocer cada una de estas propiedades que constituyen a los elementos químicos, permite manejar de forma adecuada a cada uno de ellos. Además, como sabemos los seres humanos estamos conformados por varios elementos y compuestos químicos. Estos, determinan la funcionabilidad del organismo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Son varias las propiedades de los elementos químicos, las cuales permiten conocer y explicar cada uno de sus comportamientos.

Esto a su vez, establece las características que definen la posición que ocupa cada uno de ellos, en la tabla periódica. En este post, explicaremos todas las propiedades de los elementos químicos. ¡Presta atención!

Propiedades de los Elementos Químicos

1. Número Atómico de los Elementos Químicos 

El número atómico, representa la cantidad de protones que se encuentran conformando la corteza de un átomo, en el caso de los elementos químicos.

VeaTambién:

Historia de la Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

¿Qué Estudia la Química?

Esta definición, es comúnmente aplicada en el campo de la química y el ámbito de la mecánica cuántica. Al ser un átomo neutro, el número atómico es el mismo que el número de electrones que se ubican alrededor de la corteza del átomo. 

Esta cantidad de electrones, son los que determinan el comportamiento químico de cada uno de los átomos. La carga eléctrica que tienen los átomos, se denomina iones.

2. Masa Atómica de los Elementos Químicos 

Los isótopos de cada uno de los elementos químicos, puede cambiar en cuanto a la masa atómica que los conforman. Esta masa, representa la cantidad de neutrones existentes en la corteza de cada átomo.

Es decir, el número de protones y neutrones presentes en un átomo, se reflejan a través de esta masa atómica o número másico. 

número y masa atómica
Elemento Neón con su masa y número atómico.

3. Electronegatividad de Pauling

La electronegatividad, es la encargada de medir la capacidad de cada átomo, para atraer la nube electrónica que corresponde al enlace que existen con otro átomo.

En este caso, la escala de Pauling dispone de un mecanismo comúnmente utilizado para el ordenamiento de los elementos químicos, según la electronegatividad existente. 

En este sentido, Pauling se encargó de establecer el valor de 4,0 a la electronegatividad más elevado en los elementos químicos.

Por ejemplo: el Flúor (F), cuenta con este valor. Mientras que, el Francio (Fr), tiene un nivel de 0,7 y se distingue como el elemento con la más baja electronegatividad.

Los demás elementos químicos, cuentan con un valor intermedio entre los dos establecidos.

4. Estructura Electrónica de los Elementos Químicos 

Se refiere a la distribución que tienen los electrones que conforman un átomo. Estos, se encuentran dispuestos en niveles y subniveles referentes a la energía.

Los elementos que hacen parte de un periodo tienen sus electrones, que se encuentran más extremos en el mismo nivel de energía. 

En el caso de los elementos que conforman un mismo grupo, tienen la misma configuración electrónica. Esto determina que, las propiedades químicas para esos elementos sean similares. 

5. Potencial de Ionización

Se refiere a la energía que se requiere para eliminar a un electrón de un átomo neutro para cambiarlo a un catión. Esto, estará determinado por la energía que tenga el elemento para atraer a los electrones. En un periodo, este valor aumentará en dirección de izquierda a derechas. Mientras que, en los grupos, este valor se reduce de arriba hacia abajo.

6. Densidad

La densidad, es una propiedad que indica la cantidad de unidades de masa por volumen que presentan los elementos químicos.

Según el Sistema Internacional de Unidades (SI), la densidad se encuentra representada por un Kilogramo por cada metro cúbico (Kg/m³).

Es posible, conseguir una representación gráfica de esta unidad a través de la temperatura y presión de aire.

Dado que, estas propiedades tienen una influencia sobre la densidad. 

7. Punto de Fusión

El punto de fusión, corresponde a la temperatura en la que un elemento o compuesto en su estado sólido, está en equilibrio con el estado líquido.

Comúnmente, se tienen estimado que la presión del aire se encuentra representada por 1 atmósfera.

Ejemplo: El agua tiene un punto de fusión de 0°C o su equivalente 273 K.

8. Punto de Ebullición

El punto de ebullición, es la temperatura de un elemento o compuesto, en la cual pasa en su forma líquida de manera equilibrada al estado gaseoso.

Ejemplo: El agua tiene un punto de ebullición de 100°C o su equivalente 373 K. 

Punto de ebullición del agua
La química es una ciencia extraordinaria

Propiedades de los Elementos Químicos

Según las propiedades de los elementos químicos, éstos pueden conformar compuestos inorgánicos, como: óxidos básicos, anhídridos, hidruros, ácidos, entre otros.

En el caso de los compuestos orgánicos, sus propiedades permiten que se formen grupos funcionales, a través de cadenas de carbonos determinados. 

a. Características de los Compuestos Inorgánicos

En el caso de los compuestos inorgánicos, éstos se encuentran formados por varios elementos diferentes al Carbono (C).

Los enlaces que constituyen a este tipo de compuestos, son de tipo iónico y covalente.

Por Ejemplo:

  • El compuesto Cloruro de Sodio (NaCl), está formado por un átomo de Sodio y un átomo de Cloro.
  • La molécula del agua (H2O), está formada por dos átomos de Hidrógeno y un átomo de Oxígeno. 
  • El compuesto del amoniaco (NH3), se encuentra formado por un átomo de Nitrógeno y tres átomos de Hidrógeno.

b. Compuesto Orgánico o Molécula Orgánica

Los compuestos orgánicos, son aquellos conformados por Carbono y otros elementos químicos (nitrógeno, oxígeno, fósforo, boro, etc). Ellos forman enlaces carbono-carbono, carbono-hidrógeno.

Este tipo de compuestos, cuentan con la capacidad de quemar o arder, es decir, tienen la particularidad de ser combustibles. 

Muchos de ellos, se generan de forma natural y otros a través de síntesis química.

Clasificación

Se clasifican conforme a su estructura, funcionalidad y peso molecular. En relación a esto, se puede conseguir la siguiente clasificación:

  • Aromáticos.
  • Alifáticos.
  • Heterocíclicos. ​
  • Polímeros.
  • Compuestos organometálicos

Finalmente

En la naturaleza, los compuestos tanto orgánicos como inorgánicos, permiten conseguir un equilibrio óptimo, para cada funciones o ciclo que se llevan a cabo. Esto, estando relacionado con todo el ecosistema. 

Es por esta razón que, debemos manejar de manera adecuada los conocimientos sobre cada una de las propiedades de los elementos químicos.

Solo de este modo, se puede llegar a aprovechar al máximo las características que cada uno de ellos representa para el planeta tierra.

Todos estos aspectos, es lo que ha llevado a los científicos, sentir interés por indagar y explicar todo lo relacionado a este ámbito.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Historia de la Química

Historia de la Química

Por Mente Plus

La Química, se encarga del estudio de la materia y la transformación que ocurre en ellas, mediante diferentes procesos. Con...

Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Por Mente Plus

Conocer todos los aspectos que determinan el campo de estudio de la Química, es fundamental para poder entender el funcionamiento...

Enlace Químico

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

Por Mente Plus

En el área de la Química, es posible entender el comportamiento de los átomos, a través de la constitución de...

Química ramas

¿Qué Estudia la Química?

Por Mente Plus

La Química, es una ciencia que abarca un ámbito de gran importancia para el hombre y todo lo que le...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .