Hoy traemos un artículo extraordinario sobre las características de los seres vivos.
Realmente, la función que desempeñan todos los seres vivos en el planeta tierra, juega un papel indispensable para que se mantenga la vida en el mismo.
Características de los Seres Vivos
En este post explicaremos brevemente las características de los seres vivos. ¡Empecemos!
a. Elementos que Definen a los Seres Vivos
Los seres vivos, están constituidos por diversos elementos y procesos que los definen a cada uno de ellos, según la clasificación en la que se encuentren. En este sentido, se pueden hacer mención de la siguientes:
1. La Homeostasis
Es un proceso determinado por el equilibrio interno en los organismos, producto de la materia y energía que necesitan los seres vivos. Ellos, son capaces de mantener este balance perfecto, para poder funcionar de forma correcta.
2. Reproducción y Mortalidad
Los seres vivos, nacen, crecen, se reproducen y llegan a morir. Este último elemento, puede verse determinado por múltiples factores, ya sea, porque no se adapta a las condiciones ambientales dadas, o por algún daño recibido. La reproducción, es un elemento clave, porque es el proceso que permite que las especies se mantengan con el paso del tiempo.
3. La Energía
El consumo de la energía, es necesario para los seres vivos pueden desarrollarse. Esta es obtenida, mediante diversos procesos, por ejemplo: ambiente o consumo de alimentos.
b. Características de los Seres Vivos y su Clasificación
La clasificación de los seres vivos, está determinada por un conjunto de reinos. Cada uno de ellos, se destaca por una serie de características. Ellos son:
1. Reino Plantae o Vegetal
Se encuentra definido por los seres vivos que no poseen movimientos. Además, son autótrofos (capaces de elaborar su propio alimento) y realizan el proceso de fotosíntesis proceso esencial para los seres vivos.
2. Reino Fungi u Hongos
Está conformado por aquellos seres inmóviles. Éstos, se alimentan de materia orgánica y en algunos casos pueden llegar a parasitar a otros seres vivos.
3. Reino Monera o Bacterias
Este reino, se encuentra constituido por seres vivos de tamaño pequeño, que se encuentran en el ambiente. También, puede llegar a encontrarse en el interior del organismo de los seres vivos.
4. Reino Animalia o Animal
Está definido por los seres vivos que tienen movimiento. Éstos, son heterótrofos (requieren de otros seres vivos para alimentarse). En este reino, se encuentra clasificado al ser humano.
5. Reino Proctista o Protista
Es el conjunto de seres vivos conformados por una sola célula. En éste podemos encontrar a los protozoos y a las algas.
c. Funciones Vitales de los Seres Vivos
Los seres vivos, llevan a cabo una serie de funciones que les permite poder mantenerse y desarrollarse. Entre ellas se destacan las siguientes:
1. Relación
Los seres vivos, tienden a relacionarse con los demás, para poder subsistir en el ambiente donde se desenvuelven. De igual forma, lo hacen con su entorno para poder adaptarse y defenderse ante los demás seres vivos.
2. Nutrición
Es el proceso que realizan los seres vivos para la obtención de la energía. Se clasifican en heterótrofos y autótrofos.
3. Reproducción
Los seres vivos se reproducen, para dar origen a otros individuos de su misma especie. De esta manera, es como logran que la misma, no se extinga.
d. Ciclo de Vida de los Seres Vivos
Los seres vivos en general, tiene un tiempo determinado que definen su existencia. Son varias las etapas que caracterizan al ciclo de vida de cada ser vivo, ellas son:
- El nacimiento: Los progenitores de cada especie, son los encargados de dar origen a cada individuo. Una vez que nacen, son preparados o alcanzan un nivel de madurez, que le permiten enfrentarse a la vida.
- La alimentación: La alimentación, es un elemento indispensable para los seres vivos. Éste interviene en su desarrollo y crecimiento.
- El crecimiento: Los seres vivos, crecen manteniéndose alimentados y adaptados al ambiente que los rodea.
- La reproducción: Son dos tipos de reproducción de los seres vivos, sexual y asexual. Los seres vivos, a través de este proceso, generan otras vidas.
- La muerte: Ésta, es la última etapa del ciclo de vida. Una vez que, los seres vivos cumplen con el tiempo determinado para el mantenimiento de su especie, llega el punto donde finaliza la vida de ellos. De este modo, se da lugar a otras especies.
e. Importancia de los Seres Vivos
Los seres vivos, son elementos de gran importancia para la conformación del planeta tierra. Cada uno de ellos, desempeña funciones esenciales para que se pueda desarrollar cada uno de los aspectos que conforman el ambiente.
La interrelación que existen entre el ambiente y los seres vivos, permite que, con el paso del tiempo, la vida en la tierra, se pueda mantener. Es por esta razón, que debemos manejar los medios de conservación necesarios, para poder proteger cada una de las especies, incluyendo la del ser humano.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!