La contaminación ambiental, se presenta por múltiples situaciones que ocurren en el planeta Tierra. Estas alteraciones, afectan de forma significativa a los seres vivos en general. Muchas de las acciones que provocan este impacto en el medio ambiente, provienen de las actividades humanas.
A continuación, explicamos las razones que definen este tema tan importante en el campo de la Biología.
¿Qué es?
La contaminación del medio ambiente, se refiere a los agentes dañinos, ya sean, de tipo biológico, físico o químico, que generan alteraciones a los componentes del medio ambiente. Esto, termina perjudicando incluso a los seres vivos. Esto, se puede ver reflejado en el efecto invernadero mediante la emisión de gases a la atmósfera y, las demás actividades por parte de los seres humanos.
Todos los elementos asociados a la contaminación, sea sustancias líquidas, sólidas o gaseosas, alteran de manera significativa las condiciones que presenta la naturaleza. Lo cual, origina un desequilibrio ecológico, provocando daños que, con el paso del tiempo, se vuelven irreparables.
En la actualidad, existen muchas actividades humanas que han impactado en determinados aspectos la conformación del medio ambiente. Con el aumento de estas acciones, es posible que la situación de la naturaleza se agrave. Es por ello que, tener conocimiento sobre este tema, es tan indispensable, porque permite conocer la realidad de lo que genera la contaminación en el medio ambiente y las acciones que se deben tomar al respecto.
Tipos de Contaminación
Existen diversos tipos de contaminación que se presentan en la naturaleza, entre ellas se encuentran las siguientes:
Contaminación del aire
Esta condición se genera, debido a producción de humo que proviene de las fábricas e industrias. Éste, se deposita en la atmósfera provoca una contaminación a gran escala. A través de esta acción, se afecta la purificación del aire, un elemento necesario para la subsistencia de los seres vivos.
Contaminación del agua
Este tipo de contaminación se produce cuando existe la presencia de componentes extraños, como, por ejemplo: sustancias químicas, restos industrias, entre otros. Esto, termina ocasionando la desintegración del agua en su condición pura. Lo cual, afecta su consumo en el caso de los seres vivos.
Contaminación del suelo
Correspondiente al conjunto de sustancias tóxicas o diversos productos con componentes químicos, que provocan el desequilibrio afectando los seres vivos, en lo que respecta a los productos que obtiene de este elemento.
Contaminación acústica
Es un tipo de contaminación generado por el sonido en condiciones excesivas. Este tipo de alteración del ambiente, producto del alto volumen del sonido. Afectando ciertas especies que pertenecen a los seres vivos.
Los tipos de contaminación, son muy diversos cada uno provoca daños específicos a los componentes de la naturaleza. Es importante, poder distinguirlos para establecer las medidas de prevención y conseguir la reducción significativa de cada uno de ellos.
Causas de la Contaminación del Medio Ambiente
Dentro de las actividades que representa un aspecto perjudicial para el ambiente, se encuentran las siguientes:
- Generación de energía mediante fuentes como el caso del combustible fósil.
- Tala en cantidades excesivas de los árboles.
- Vertidos industriales.
- Implementación de medios de transporte a través de recursos como la gasolina o el diésel.
- Material de plástico y demás recursos no biodegradables a las diferentes áreas que conforman la naturaleza.
Estas actividades que generar el hombre día a día, son las causantes de las modificaciones que se presentan en el medio ambiente, y que tienen lugar por la contaminación que se produce a partir de ellos. De allí radica, la importancia de poder determinar las causas que ocasionan los daños a la naturaleza, para poder evitar de manera pertinente cada uno de estos factores.
Consecuencias de la Contaminación del Medio Ambiente
Una de las preocupaciones en la actualidad, es el calentamiento global (cambio climático). Es por esta condición en el medio ambiente, que existe el incremento de la temperatura en el planeta Tierra de manera progresiva.
Los niveles de la contaminación ambiental, ocasionan daños en la salud de los seres vivos, que conviven en los diversos ecosistemas. Todo ello, provocado por la explotación en gran cantidad de los recursos naturales y la exposición de gases tóxicos que se generan en los espacios acuáticos, y demás áreas de la naturaleza.
Es de este modo, como se produce un desequilibrio ecológico, afectando el hábitat y la salud de los seres vivos. Todo ello, hasta el punto en el cual se alcance la extinción de algunas especies.
Todas las consecuencias que genera la contaminación ambiental, terminan alterando cada uno de los sistemas que componen a la naturaleza. Es por ello que, se debe tener presente la posibilidad de crear los medios que sean necesarios para poder contrarrestar los daños que presenta la naturaleza.
Solo de este modo, es posible dar alto a tiempo de los efectos dañinos que se han provoca en el medio ambiente hasta la actualidad. Cada grano de arena que se ponga en práctica para el cuidado del medio ambiente, es fundamental para poder conseguir resultados altamente efectivos en este campo.
¿Por qué tomar conciencia?
La contaminación ambiental, implica un conjunto de acciones que provocan daños de forma directa o indirecta en la población de las distintas especies. Incluso el hombre, termina siendo afectado por todos los cambios o alteraciones ambientales, que se pueden generar producto de la contaminación.
El ecosistema, se ve perjudicado cuando alguno de su componente se encuentra en amenaza. Los seres vivos, se encuentran expuestos a todas las acciones dañinas que se generan en sus diversos espacios.
Todo esto, se puede observar a partir de la promoción de sustancia tóxicas que se producen durante los procesos industriales, como: creación de medicamentos, alimentos, insecticidas, productos de limpieza, artículos para el hogar, entre otros.
Son muchas las razones, por las cuales se genera el impacto ambiental, a través de la contaminación provocada por la acción humana. Es por ello que, es de suma importancia, crear conciencia con respecto a este tema.
Solo de este modo, es posible conseguir los medios necesarios para poder controlar la contaminación ambiental, que ha venido aumentando con el paso del tiempo. De esta manera, es posible alcanzar una calidad de vida estable para todos los seres vivos.