Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Formas de Cuidar Nuestro Planeta

El agua, el suelo, el aire, la capa de ozono, y otros elementos que conforman el medio ambiente son importantes para la preservación del planeta. Por lo que, es vital cuidar que factores externos perjudiquen a nuestro hábitat natural.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Cuidar nuestro planeta esta tarea de todos, pues es el lugar natural donde habitan millones de personas alrededor del globo terráqueo, distribuido en 5 continentes que agrupan diversos países. Unos más poblados que otros, pero donde también conviven con otros seres vivos.

Los elementos naturales de la tierra son afectados por factores o determinantes de la contaminación, bien sea por componentes orgánicos o artificiales, que en muchos de los casos pueden influir en el proceso bienestar-salud.

En este post, hablaremos sobre las formas o pautas para cuidar nuestro planeta tierra y algunos datos que son de vital importancia en pro del bienestar del planeta. Así que toma asiento y ponte cómodo para dar un viaje hacia el saber, abróchate el cinturón y prepárate para el recorrido, sin olvidar la palabra correcta ¡comencemos!

VeaTambién:

Contaminación del Medio Ambiente 

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

8 Ejemplos de Energía Eólica

Antes de iniciar debemos conocer 

¿Qué es el Medio Ambiente?

Es el complemento de factores biológicos, físicos y sociales que determinan el hábitat natural de los seres vivientes, es decir es el entorno biológico que permite a su vez la interacción de sus componentes entre sí. 

A su vez, el medio ambiente se resume en dos partes fundamentales que las caracteriza, las cuales son: el ambiente natural y el artificial. El primero se relaciona con la forma de vida de las especies que lo conforman, y el segundo a los materiales u objetos que son creados por el ser humano.

¿Qué es la Contaminación?

Es la proliferación o crecimiento indiscriminado de factores externos o internos que influyen en el ambiente natural y artificial, lo cual de ser introducidos al ecosistema o al entorno biológico puede provocar grandes repercusiones tanto en el hábitat como en los seres vivos.

La contaminación puede ser ambiental, hídrica, acústica o sonora, suelo, atmosférica (aire), radiactiva, térmica, entre otros tipos.

Los factores que determinan la contaminación en el medio ambiente son: físicos, químicos, corrosivos, y de otras sustancias artificiales.

¿Cómo Cuidar Nuestro Planeta?

Es importante cuidar y asegurar la preservación del medio ambiente que nos rodea y a su vez, alimentamos la esperanza de que nuestro planeta tenga mejor calidad de vida en relación con sus elementos naturales que lo caracterizan.

Para ello, es de suma importancia seguir los lineamientos para evitar la contaminación y preservar la salud de nuestra enorme casa ambiental, llamada planeta Tierra y que se mencionan a continuación:

1. Ahorrar Energía Eléctrica

Es vital el consumo consciente de los aparatos electrodomésticos, en caso de que no se usen, apagarlos y de esa forma contribuimos al ahorro energético.

2. Evitar Botar los Desperdicios en Aguas y Suelos

Los desechos deben depositarse en sus respectivos recipientes y taparlos adecuadamente, con el fin de prevenir la aparición de enfermedades por vectores (insectos, roedores y otros).

3. Disminuir el Consumo Indiscriminado de Agua Potable

Ahorrar el vital líquido es relevante, ya que es un recurso renovable (adoptando las medidas para su tratamiento y distribución). 

4. Utilizar Material de Reciclaje

Aunque usted no lo crea, muchos de los desechos o material que poco uso le damos, se pueden reutilizar y ser de ayuda para evitar la contaminación ambiental. 

planeta
Cuidar nuestros ecosistemas prolongará la vida del planeta tierra.

5. Regular el Consumo de Productos Industrializados

Los detergentes, el cloro, desinfectantes y otros productos artificiales que son elaborados en industrias químicas (en su mayoría) pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si se utiliza de manera indiscriminada. Mejor sustituirlo por productos naturales.

6. Preservar la Flora y la Fauna

Uno de los aspectos más importantes a la hora de cuidar nuestro planeta Tierra, es evitar arrojar basura y quemarla, ya que no sólo afectaría al medio ambiente, sino también a la capa de ozono que impide la emisión de rayos ultravioleta a la atmósfera.

7. No Uses Bolsas de Plásticos

Ya que son materiales de desecho que tardan mucho tiempo en biodegradarse, al igual que otros componentes como: el aluminio, se estiman que se degradan entre 100-500 años. 

8. Regular el Uso del Automóvil

Si te diriges a distancias cortas, puedes caminar o utilizar otros medios de transporte como la bicicleta. Los vehículos automotrices contienen componentes químicos como el monóxido de carbono, que puede ser perjudicial para el medio ambiente.

9. Utilizar la Luz Solar o Natural en su Máximo Aprovechamiento

De hecho con este método, podemos ahorrar energía eléctrica y darle mayor descanso a los equipos eléctricos. 

10. Compra productos naturales y regula el consumo de material sintético o artificial

Por ejemplo: si vas al mercado, es preferible que lleves bolsos de tela o algodón, en vez de utilizar bolsas plásticas.

Con estas recomendaciones y medidas preventivas podemos asegurar un mejor futuro, además de bienestar a nuestro hermoso planeta, que ha sido golpeado por factores que conllevan a la contaminación del mismo. Por eso es de gran importancia la preservación del planeta.

Para concluir, te dejamos algunas curiosidades de nuestro planeta Tierra y datos que te sorprenderán de manera increíble. ¡Disfrútalas!

Datos y Curiosidades

  • La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y se considera como uno de los cuatro planetas interiores o rocosos.
  • Es el único planeta del sistema solar que cuentan con habitantes (seres vivientes).
  • Tiene un satélite, mejor conocido como Luna.
  • Actualmente habitan en el planeta, alrededor de 7.594.000.000.000, según una data estadística realizada en diciembre de 2018, por la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
  • El país con mas habitantes es China con 1.432.456.098.342 aproximadamente según un estudio realizado en el 2019. Y el país menos poblado es Ciudad del Vaticano con 458 personas según 2018.
  • La nación con mayor extensión territorial es Rusia con 17,1 millones de km². Y el de menor extensión es Ciudad del Vaticano con 0.44 km².
  • El planeta cuenta con 5 continentes que son: América (dividida en tres regiones: Norte, Sur y Centro, además de El Caribe), Asia, Europa, África y Oceanía. Además de un continente anexo como la Antártica.
  • La Tierra cuenta con cincos líneas paralelas distribuidas en sus regiones topográficas como: círculo polar ártico, ecuador, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio y el círculo polar antártico.
  • El movimiento de traslación terrestre es de 365 días, o de 366 en caso de ser bisiesto (cada cuatro años).
  • Por su parte, el movimiento de rotación es de 23 días, 56 minutos y 4 segundos, es decir un aproximado de 1 día.

TE PUEDE GUSTAR

Contaminación Ambiental

Contaminación del Medio Ambiente 

Por Mente Plus

La contaminación ambiental, se presenta por múltiples situaciones que ocurren en el planeta Tierra. Estas alteraciones, afectan de forma significativa...

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

Por Samuel García

El reciclaje y las formas alternativas y naturales de energía eléctrica, son algunos de los ejemplos de desarrollo sostenible que...

desarrollo sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

Por Diana Nuñez

Actualmente, los proyectos sustentables exitosos buscan el bienestar y el cumplimiento de las necesidades humanas en armonía con el medio...

energía eólica

8 Ejemplos de Energía Eólica

Por Jakeline Quintero

Los aerogeneradores y los molinos de viento son ejemplos de energía eólica, un tipo de energía alternativa o limpia para...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .