Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Dióxido de Carbono: ¿Qué es?, Fórmula

Éste corresponde a un gas que se dispone en la naturaleza de muchas formas. En este post, explicaremos su definición, ¿Cómo se produce? Y cual es la fórmula que lo representa. 

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

En el ambiente encontramos muchos elementos importantes que participan en diversos procesos de la naturaleza y porque en el funcionamiento de los seres vivos. Este es el caso del compuesto denominado Dióxido de Carbono. 

¿Qué es el Dióxido de Carbono?

El Dióxido de Carbono, fue reconocido por Joseph Black (médico y químico) específicamente en el año 1750. Corresponde a un tipo de gas, que no tiene color y se puede mezclar con el agua. Además, este compuesto se puede encontrar en los procesos metabólicos que realizan los seres vivos. Se encuentra conformado por molécula lineal, de un átomo de Carbono y dos átomos de Oxígeno. 

A pesar de que es un gas, también se puede llegar a convertir en líquido. Esto, mediante el aumento de la presión (licuefacción). Así mismo, en estado sólido, en forma de hielo seco. La mayor cantidad de este compuesto, lo podemos encontrar en el planeta. En la respiración, y en lo demás procesos naturales, se hace presente el Dióxido de Carbono. 

VeaTambién:

Historia de la Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

¿Qué Estudia la Química?

Se ha llegado incluso a encontrar presencia de este gas, en otros planetas, como: Marte y Venus. Siendo representada en un 90% aproximadamente en la atmósfera de los mismos. En el caso de la tierra, este gas es abundante y se encuentran en gran cantidad de compuestos orgánicos. Inclusive en el aire se puede conseguir, gracia a la exhalación de los seres vivos (respiración).

El Dióxido de Carbono, representa un elemento esencial para todos los ciclos y procesos que se llevan a cabo en la tierra. En condiciones naturales, este compuesto no genera daño en los organismos, ni representa peligro para la vida en el planeta. Todo cambia, cuando se exagera la concentración del Dióxido de Carbono en condiciones inapropiadas.

Cuidar la tierra
El CO2 es un compuesto químico presente en la tierra

¿Cómo se Produce el Dióxido de Carbono?

El planeta tierra, cuenta con un ciclo biogeoquímico, donde actúa el Dióxido de Carbono. Por medio de este proceso, se intercambian varios elementos, como son: el agua que se encuentran en los mares, el Carbono dispuesto en las capas de la atmósfera, y en los depósitos de la tierra. Es de este modo, todos átomos de Carbono se reutilizan en cada uno de los ciclos biológico.

Por ejemplo: en la fotosíntesis, y en lo que se refiere al agua de la lluvia al ir a los océanos formando unidades de ácido carbónico, son medios donde el Carbono en forma de metano (CH4) y en CO2 forma parte de cada uno de estos procesos. Es de este modo, como se desarrollan los ciclos de respiración y descomposición de bacterias, logrando así, liberar nuevos compuestos de CO2 a la atmósfera. 

El Dióxido de Carbono, que se libera a la atmósfera es utilizada en el proceso de fotosíntesis, transformando este compuesto, junto con la glucosa, el agua y el oxígeno, en alimento para las plantas. Este proceso al igual que la respiración, son contrarios e importantes para conservar la vida en la tierra. 

¿Fórmula del Dióxido de Carbono?

El Dióxido de Carbono, es un compuesto formado por un átomo de Carbono (C) y dos átomos de Oxígeno (O). Podemos encontrarlo con otros nombres como: Anhídrido Carbónico, Óxido de Carbono (IV) o gas carbónico. 

  • Fórmula

C + O2  → CO2

  • Fórmula Semidesarrollada

CO2

  • Fórmula Estructural

Dióxido de Carbono

  • Fórmula Molecular

CO2

Efecto del Dióxido de Carbono en la Salud 

El Dióxido de Carbono, a pesar de ser un compuesto presente en gran parte de los procesos vitales en la tierra, también, existen caso en los cuáles para el ser humano genera un peligro. Cuando las concentraciones de este compuesto son muy altas, generan un desplazamiento del Oxígeno. Es por ello que, se puede producir asfixia. 

Cuando se alcanzan los 30.000 ppm (partes por millón) de Dióxido de Carbono, puede generar dolor de cabeza, somnolencias, problemas respiratorios, entre otros efectos. En el caso de las personas que padecen asma, deben estar bajo pequeñas concentraciones de CO2.

En definitiva, es importante tener previsión sobre la concentración existe de este gas en cada uno de los espacios. Por tanto, cada área sean colegios u oficinas, deben contar con el manejo de la concentración de este compuesto, para evitar que se generen daños en el organismo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Historia de la Química

Historia de la Química

Por Mente Plus

La Química, se encarga del estudio de la materia y la transformación que ocurre en ellas, mediante diferentes procesos. Con...

Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Por Mente Plus

Conocer todos los aspectos que determinan el campo de estudio de la Química, es fundamental para poder entender el funcionamiento...

Enlace Químico

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

Por Mente Plus

En el área de la Química, es posible entender el comportamiento de los átomos, a través de la constitución de...

Química ramas

¿Qué Estudia la Química?

Por Mente Plus

La Química, es una ciencia que abarca un ámbito de gran importancia para el hombre y todo lo que le...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .