Cuando de la nutrición de las plantas se trata, la fotosíntesis es el proceso protagonista de ello.
Es un elemento vital para proporcionar a las plantas de su alimento, y generar compuestos esenciales para los demás seres vivos.
¿Qué es la Fotosíntesis?
La fotosíntesis, consiste es un proceso que se desarrolla en algunas células que conforman a los seres vivos autótrofos. Su palabra, deriva del griego «foto» que quiere decir luz, y «síntesis» que se refiere a la palabra composición. Entonces, la fotosíntesis permite a estas especies poder producir el alimento que necesitan, a partir de compuestos orgánico y la energía solar.
Las plantas, son organismo que requieren de la fotosíntesis. Es la forma, como ellas obtienen los nutrientes que necesitan para su crecimiento. En este sentido, uno de los elementos que se necesitan para que este proceso de ejecute, se denomina clorofila. Es decir, la sustancia verde que se encuentra localizada en las hojas de las plantas.
Cabe destacar que, existen algunas bacterias que tienen clorofila. Por medio de esta sustancia, los organismos pueden absorber la luz solar, que terminan transformándola en energía química.
En la biosfera, la energía consumida proviene de la fotosíntesis.
Características de la Fotosíntesis
Dentro de las características, que se pueden identificar en este proceso, se encuentran las siguientes:
- El elemento con el cual trabaja la fotosíntesis, se llama cloroplasto.
- La fotosíntesis, es un proceso metabólico que origina energía a partir de la luz solar.
- Permite sintetizar sustancias de tipo orgánico.
- Proporciona la nutrición a las plantas.
- Consta de dos fases, una luminosa y la otra oscura.
Función
La fotosíntesis, es un proceso de gran importancia para las plantas. Este proceso se encarga de generar el alimento que ellas necesitan. Por medio de la fotosíntesis, estas especies generan el Oxígeno (O2) que requieren los demás seres vivos y ayuda a controlar la presencia de Dióxido de Carbono (CO2) en el ambiente.
Fórmula Química
6 CO2 + 6 H2O → C6H12O6 + 6 O2
- CO2 = 6 moléculas de Dióxido de Carbono
- H2O = 6 moléculas de agua
- C6H12O6 = Glucosa (Nutriente de la planta)
- O2 = 6 moléculas de Oxígeno
Proceso Fotosintético
En este proceso, se definen por diversos aspectos que permiten el desarrollo de este vital mecanismo, que tiene lugar en las plantas. La fotosíntesis, ocurre de la siguiente manera:
- La absorción: La plantas, mediante sus raíces absorben el agua y los minerales.
- La circulación: Tanto los minerales como el agua, son direccionados a través de los tallos, hacia las hojas. Lugar, donde se lleva a cabo la fotosíntesis.
- Proceso fotosintético: La luz solar y el Dióxido de Carbono que impactan las hojas de la planta, son los encargados de transformar la savia bruta (agua y minerales) en savia elaborada (jugo nutritivo).
- Respiración: Es un proceso que llevan a cabo todos los seres vivos. Para ello, es necesario el Oxígeno, un elemento que se origina gracias a la fotosíntesis.
Importancia de la Fotosíntesis
La fotosíntesis, no es solo un proceso necesario y vital para las plantas. Lo es para todos los seres vivos. Esto, porque mediante este proceso, se obtienen elementos y compuesto esenciales para el desarrollo de los seres vivos en la tierra. Las plantas en este caso, ayuda en la absorción del CO2, un gas que en cantidad determinadas afecta la vida en el planeta, lo puede transformar en compuestos beneficiosos para el ecosistema.
La materia orgánica sintetizada, a través de la fotosíntesis es requerida para los seres vivos. En las cadenas tróficas este elemento permitirá que los seres vivos se puedan alimentar. Como resultado de ello, se da paso a la diversidad de la vida, en donde la fotosíntesis es el proceso clave para ello. Para esta actividad fotosíntesis, son necesarios varios elementos que se encuentran en el ambiente.
Es por esta razón que, es de suma importancia entender que la conservación del ambiente, es necesario para que el proceso de la fotosíntesis no se vea interrumpido. De este modo, los seres vivos y el entorno, obtienen la materia orgánica requerida para su funcionamiento. El agua, la luz solar, y los demás elementos, son fundamentales para que la fotosíntesis pueda llevarse a cabo exitosamente en las plantas.
Solo de este modo, tanto ellas como los demás seres vivos, podrán interrelacionarse y desarrollarse sin ningún problema. Es así como, también se puede controlar la contaminación existente en el plante producto del CO2.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!