El metabolismo es la producción de un grupo de reacciones químicas que ocurren en las células que conforman al cuerpo humano.
Por ello, es de suma importancia conocer todos los aspectos que definen a este proceso para nuestro organismo.
En este post, explicaremos la definición, los tipos, las funciones y la importancia que tiene este proceso.
¿Qué es el Metabolismo?
El metabolismo, son las reacciones químicas que tienen lugar en cada una de las células que funciones en el organismo.
De esta forma, es como se transforman los alimentos que consumimos en energía.
Con esta energía, el cuerpo humano es capaz de llevar a cabo todas las actividades básicas de su día a día, como: caminar, pensar o desarrollarse.
En dichas reacciones químicas, entran en juego ciertas proteínas que se encargan de controlar este proceso en el organismo. Este equilibrio hace, que éste funcione de manera correcta. Son miles de reacciones químicas que ocurren al mismo tiempo.
Entonces, el metabolismo es el responsable de que en el organismo se produzca el intercambio de materia y energía con el exterior, necesario para el organismo. Es de modo como, se puede conseguir la regulación de la temperatura del cuerpo, la asimilación de los nutrientes, la eliminación de los desechos, entre otros.
Tipos de Metabolismo
Son dos tipos de metabolismo, que podemos identificar, ellos son los siguientes:
a. El Metabolismo Constructivo o Anabolismo
Es el encargado de elaborar y almacenar. Es decir, interviene en el crecimiento celular, conservación de los tejidos y en el almacenamiento de la energía. En éste ocurre la transformación de las moléculas de proteína, grasas y azúcares.
b. El Metabolismo Destructivo o Catabolismo
En esta reacción química, se genera la energía que requieren las células para su funcionamiento.
Aquí, se descomponen las moléculas complejas, a través de las células, para lograr liberar energía. De esta manera se produce el combustible necesario para el anabolismo, logrando así, proporcionar al cuerpo la energía requerida.
Funciones
El metabolismo, se encarga de llevar a cabo funciones específicas en el organismo, a partir de la ingesta de alimentos. De este modo, es como se obtiene los elementos necesarios para que funcione de manera eficiente. En estas reacciones químicas, que tienen lugar en el organismo, intervienen las enzimas __en otro post profundizaremos en este tema__.
Es de saber que, el cuerpo humano usa aminoácidos, azúcar, ácidos grasos, como elementos que le proporcionan energía. Las enzimas, son las encargadas de apresurar y estabilizar las reacciones químicas relacionados con estos compuestos. Así, es como se libera la energía hacia todo el cuerpo.
El metabolismo, funciona mediante dos procesos simultáneos. Mediante ello, se genera la construcción de los tejidos del cuerpo y el almacenamiento de la energía (anabolismo). Mientras que, a través del catabolismo, se descomponen estos elementos para la generación más energía para el organismo.
Importancia
El metabolismo, es una serie de reacciones químicas esenciales para que el cuerpo humano pueda desarrollarse de la forma correcta. Entendiendo que, para ello es necesario la energía, como fuente vital para las actividades que identifican al organismo. Mediante estas reacciones, se transforman los alimentos que consumimos y se logra producir el combustible para las funciones vitales, como: respirar, caminar, pensar, entre otros.
Todos los compuestos que forman parte de los alimentos, como en el caso de las grasas, las proteínas o los azúcares, son descompuestos en pequeñas unidades, a través de las enzimas. Estos elementos posteriormente son enviados al torrente sanguíneo, para dirigirlos a todas las células del cuerpo. De esta manera, es como el metabolismo entra en funcionamiento para poder liberar la energía en el organismo.
Ahora bien, es importante destacar que las hormonas también tienen una participación en el proceso metabólico del cuerpo humano. Ellas son las encargadas de regular la velocidad con la que se desarrollan cada uno de los procesos (anabolismo y catabolismo) que identifican al metabolismo.
Es necesario, prestar atención a este tipo de procesos en nuestro organismo, para controlar el funcionamiento del mismo. Dado que, de este proceso se ve comprometido el desarrollo de nuestro cuerpo. Por ejemplo: el funcionamiento de los músculos, el crecimiento de las células o la regeneración de los tejidos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!