Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Modelo Atómico de Bohr 

El estudio del átomo, involucró muchas investigaciones para llegar a los que conocemos ahora su teoría.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Al respecto, Niels Bohr plantea lo que se conoce como el modelo atómico de Bohr, donde se describe al átomo como un núcleo de carga positiva y tamaño pequeño.

Además, se encuentra rodeado por electrones en capas circulares dispuestas alrededor del núcleo.

A continuación, explicaremos detalladamente todos los aspectos relacionados con esta teoría. 

VeaTambién:

Historia de la Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

¿Qué Estudia la Química?

Postulado del Modelo Atómico de Bohr

Niels Bohr, fue un físico danés que se dispuso en establecer un modelo atómico de gran importancia durante el 1912-1913.

Su teoría de dio a conocer con el nombre de modelo cuántico del átomo o modelo de Bohr. Para ello, trabajó basándose en la teoría de Rutherford.

Se pueden distinguir dos postulados, que explican los aportes de este científico

Postulados de Bohr

  1. Existen estudios enfocados en un sistema atómico, en el cual no se efectúa radiación electromagnética. Esto, a pesar de la existencia de aceleración de las partículas cargadas, en este caso, los electrones. A estos estados, los denominó estados estacionarios del átomo. 
  2. La expresión o absorción de radiación, ya sea proveniente de la luz u otro tipo de radiación electromagnética, se refiere a la transición ocasional de la carga existente entre dos estados estacionarios.

La Teoría Cuántica

Con relación a estos postulados, la teoría cuántica permitía explicar que los átomos tenían la capacidad de emitir la luz en cantidades determinadas de energía.

En este sentido, Bohr planteó que los átomos cuentan existen en un estado con cierta estabilidad, sólo en aquellos estados de energía definidos y que se encuentran cuantizados. 

Teoría Atómica de Bohr
Modelo Atómico de Bohr

Características del Modelo Atómico de Bohr

Dentro de las características, que se pueden determinar del modelo atómico de Bohr, se resaltan las siguientes:

  • Los electrones cuentan con un sistema de órbitas circulares dispuestas alrededor del núcleo.
  • Se destaca que los electrones se encuentran en movimiento, mediante niveles predeterminados de energía.
  • Los electrones tienen la capacidad de saltar de un nivel energético de menor capacidad a uno de mayor capacidad si cuentan con energía.
  • Una vez que los electrones vuelven a su nivel de energía estacionario, tiene la posibilidad de liberar luz.

Limitaciones del Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Borh en un principio resultó ser muy interesante. Esto, porque se ajustaba al estudio y comprensión del átomo de Hidrógeno.

Pero, al intentar aplicar su teoría a otros átomos, éste no daba los resultados esperados. 

En la actualidad, se tiene conocimiento de que el electrón tiene un comportamiento como una especie de onda y partícula, más no en forma circular como se creía durante los postulados de Borh.

Además, el modelo atómico de Bohr no presenta una explicación relacionado con las órbitas específicas por la cuales se encuentran limitados los electrones. 

Aunado a esto, la teoría de este científico no tenía el alcance para poder explicar el efecto Zeeman.

Este tipo de efectos, se refiere a las líneas espectrales que se encuentran divididas en dos o más, cuando están frente a un campo magnético tanto estático como externo.

Es por estas razones que, el modelo atómico de Bohr fue reemplazo de forma inmediata por la teoría cuántica. Dado que, tendía a presentar valores incorrectos en muchos aspectos relacionados con el átomo. 

Importancia del Modelo Atómico de Borh 

El modelo atómico de Bohr, fue una de las teorías que, a pesar de sus limitantes, sentaron las bases para el estudio de la mecánica cuántica.

Por medio de los estudios ejecutados por Bohr, y la dualidad onda-corpúsculo, permitieron a Schrödinger poder llegar a descubrir la ecuación que define a la mecánica cuántica. 

Esto, permite demostrar que Bohr pudo abrir un campo importante para poder determinar los aspectos que determinan este campo de estudio.

Comprender todos los fundamentos relacionados con el átomo, hizo por muchos años que los científicos se interesarán por profundizar en cada uno de los modelos atómicos presentados. 

Finalmente

A pesar de las limitaciones que presentan los modelos atómicos, no solo el de Bohr sino el de los demás científicos como Thomson y Dalton, es lo que permitió que se dieron investigaciones más profundas para esclarecer aquellos vacíos que quedaban en cada modelo atómico propuesto.

De allí radica la importancia, por conocer cada detalle de estos postulados, para poder conseguir un conocimiento amplio de lo que es la historia del átomo. 

La energía, y el comportamiento de onda de los electrones, es una de las razones que llevó a Bohr hacer sus planteamientos.

Esto, permitió que futuros estudios tuvieran las bases necesarias para lograr la explicación de muchos procesos y fenómenos en torno a la estructura atómica.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Historia de la Química

Historia de la Química

Por Mente Plus

La Química, se encarga del estudio de la materia y la transformación que ocurre en ellas, mediante diferentes procesos. Con...

Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Por Mente Plus

Conocer todos los aspectos que determinan el campo de estudio de la Química, es fundamental para poder entender el funcionamiento...

Enlace Químico

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

Por Mente Plus

En el área de la Química, es posible entender el comportamiento de los átomos, a través de la constitución de...

Química ramas

¿Qué Estudia la Química?

Por Mente Plus

La Química, es una ciencia que abarca un ámbito de gran importancia para el hombre y todo lo que le...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .