Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Modelo Atómico de Dalton

En este post, explicaremos el postulado, las características y las limitaciones que se presentaron entorno a este tema.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Durante mucho tiempo, la idea del átomo no fue considerada. Fue hasta principios del siglo XIX, el inglés John Dalton se interesó por este tema y comenzó a trabajar en lo que hoy conocemos como el modelo atómico de Dalton, siendo la primera teoría atómica moderna. 

Postulado del Modelo Atómico de Dalton

John Dalton, es considerado el padre del atomismo. Este científico, se encargó de experimentar bajo la ley de la combinación química, para establecer los postulados sobre el átomo.

Una manera de entender el comportamiento de los átomos. Partiendo de esto, se pueden mencionar algunos aspectos relacionados a este modelo atómico de Dalton, como son:

VeaTambién:

Historia de la Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

¿Qué Estudia la Química?

  • Los elementos, se encuentran formados por átomos. Éstos, son esféricos, indivisibles e indestructibles. 
Teoría atómica de Dalton
Ejemplo del átomo según Dalton
  • Cada átomo que conforma a los elementos, son idénticos entre sí. Pero, son diferentes en consideración con otros elementos, en cuanto a tamaño, forma, propiedades y masa. 
  • Un átomo no puede destruirse, tampoco puede crearse ni transformarse en otros átomos.
  • Los átomos, tienen la capacidad de mezclarse para formar moléculas, según las leyes específicas. 
  • Casi todos estos postulados, son aceptados hasta la actualidad, a excepción de la indivisibilidad del átomo. Ésta última ha sido refutada. Con esta teoría atómica, Dalton pudo explicar la ley de la conservación de la masa y la ley de las proporciones definidas. 

Características de la Teoría de Dalton

Dentro de las características del teoría atómica de Dalton, se pueden resaltar las siguientes:

  • Un átomo, es una unidad estructural compleja.
  • El átomo tiene la capacidad de sufrir cambios químicos.
  • Los átomos conforman las sustancias compuestas. 
  • Dalton, no acepta la idea de que el átomo sea divisible.

La Estructura Atómica de Dalton

Dalton, se interesaba por el campo de la meteorología. Es uno de sus estudios realizados, sobre la naturaleza del aire, pudo establecer la ley de las presiones parciales de los gases.

Ante esta teoría, este científico pensaba que los gases eran partículas que se atraían unas con otras y se rechazan entre sí. 

Seguidamente, planteó la ley de las proporciones múltiples.

Por medio de este planteamiento, explicaba que un compuesto se encuentra formado por una cantidad determinada y proporcional correspondiente a los elementos. 

Estos hallazgos, fueron publicados a través de diversas revistas científicas de esa época. De este modo, se fueron ampliando los estudios sobre el modelo atómico planteado por Dalton.

Partiendo de esto, se fueron estableciendo otros estudios, que dieron forma a lo que se fue definiendo como estructura atómica.  

Limitaciones del Modelo Atómico de Dalton

Son muchas las limitaciones que definieron la teoría del modelo atómico de Dalton. Dentro de ellas se pueden resaltar las siguientes:

a. El Átomo es una Partícula que no se Puede dividir 

El átomo, es una partícula que se encuentra formada por varias partículas de tipo subatómicas.

Pasaron muchos años, después de los estudios de Dalton, para poder determinar los electrones y los protones. Luego de este descubrimiento, la teoría en cuestión de que los átomos eran indivisibles, quedó atrás. 

b. El Agua no es la Combinación de un Hidrógeno y un Oxígeno

Dalton tuvo un error al momento de calcular de la molécula del agua. En la actualidad, podemos saber que el agua, está conformado por dos átomos de Hidrógeno (H2) y un átomo de Oxígeno (O2).

Dalton, en sus estudios y teorías aplicadas entorno al átomo, lo llevó a generar ciertos desaciertos.

De igual manera, dio pie para que próximos científicos se interesarán por los modelos atómicos, partiendo de los análisis realizados por este.. 

Finalmente

Es por ello que, hoy en día conocemos varios modelos atómicos que permiten indagar sobre la estructura y composición de los átomos.

Entenderlos, es necesario considerar cada uno de los detalles establecidos por los químicos, como en el caso de Dalton.

Ellos, encargaron de ir descubriendo y conseguir todos los aspectos necesarios para poder explicar el comportamiento y las propiedades de estas partículas. 

El modelo atómico de Dalton abrió las puertas de este increíble ámbito.

El átomo, es una partícula increíble que tiene infinidad de complementos. Esto hace que los científicos se interesen incluso hoy en día, en conocer a fondo todo lo que tiene que ver con él.

Es una manera, para poder entender todo lo que nos rodea.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Historia de la Química

Historia de la Química

Por Mente Plus

La Química, se encarga del estudio de la materia y la transformación que ocurre en ellas, mediante diferentes procesos. Con...

Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Por Mente Plus

Conocer todos los aspectos que determinan el campo de estudio de la Química, es fundamental para poder entender el funcionamiento...

Enlace Químico

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

Por Mente Plus

En el área de la Química, es posible entender el comportamiento de los átomos, a través de la constitución de...

Química ramas

¿Qué Estudia la Química?

Por Mente Plus

La Química, es una ciencia que abarca un ámbito de gran importancia para el hombre y todo lo que le...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .