Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Monóxido de Carbono: ¿Qué es?, ¿Cómo se produce?, Fórmula

En el planeta tierra, existen muchas sustancias o compuestos que pueden llegar peligrosos para el ser humano. Es por esta razón que, es importante conocer todos los aspectos que los caracterizan para evitar graves accidentes

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

En este sentido, se puede hacer mención del Monóxido de Carbono, un gas que no presenta color ni olor, y es considerado peligroso. Ahora, explicaremos en este post, cada detalle que caracteriza a este compuesto. 

¿Qué es el Monóxido de Carbono?

El Monóxido de Carbono (CO), es un gas peligroso que se produce mediante la utilidad de calentadores, electrodomésticos, automóviles, aceite, entre otros materiales.

Este compuesto, fue descubierto en el año 1776 por Lassone un destacado químico francés. Lo hizo, durante un experimento que llevó a cabo, donde calentó Óxido de zinc (ZnO) junto con coque —sólido carbono—. 

Pero, en este caso este científico pensó que se trataba del elemento Hidrógeno (H2). Esto, porque producía una llama de un tono azul. Resultó que era Monóxido de Carbono. Este compuesto, tiene un papel esencial en la tecnología moderna, siendo utilizado en la generación de muchos productos. 

VeaTambién:

Historia de la Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

¿Qué Estudia la Química?

Se pueden identificar varios métodos en la actualidad, que permite la obtención de este tipo de gas. A gran escala este gas tóxico puede llegar a producir nivel de intoxicación importantes para las personas que llegan a inhalarlo. 

Monóxido de Carbono
Este gas afecta altamente la salud del ser humano

¿Cómo se Produce?

Son muchas las actividades que se pueden desarrollar, y que permiten que se produzca Monóxido de Carbono. Por ejemplo: en la quema de materiales, como: carbón, gasolina o madera — son solo algunos casos donde esto ocurre, aunque existen muchos más —. Un caso particular, es cuando se quema el tabaco, aquí el CO se introduce en la sangre de la persona que está fumando y, además, queda en el ambiente, afectando a las demás personas. 

En la naturaleza, se puede encontrar a través de la oxidación del metano (CH3). El cual es un gas, producto de la desintegración de la materia orgánica. Se caracteriza por ser más ligero que en el caso del aire. 

Fórmula del Monóxido de Carbono

El Monóxido de Carbono, se encuentra formado por un átomo de Carbono y un átomo de Oxígeno. Es un gas altamente peligroso, que suele pasar desapercibido. 

 

  • Fórmula Estructural

Monóxido de Carbono

  • Fórmula Molecular

CO

 

Efectos Dañinos para la Salud

El Monóxido de Carbono (CO), es un gas tóxico. Existen muchas medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta para poder manejar este compuesto en grandes proporciones. El mal estado de las instalaciones, es uno de los medios que origina este tipo de gases. Pero, puede llegar a ocasionar graves daños, cuando es respirado en cantidades elevadas afectando gravemente el torrente sanguíneo. 

Se puede percibir el CO, cuando se está implementando un artefacto que se encuentra en malas condiciones. Al ser respirado, este gas invade los pulmones y pasa a la sangre, donde reemplaza el oxígeno. De esta manera, termina afectando al organismo, en los órganos vitales como el cerebro y el corazón. 

En espacios cerrados, aumentan las probabilidades de intoxicación a gran escala de CO. Es por ello, que se deben considerar todos los elementos necesarios de seguridad al momento de manipular cualquier material que origine este gas. Solo de este modo, se puede lograr controlar que se genere un accidente afectando gravemente el cuerpo humano. 

Síntomas Producto del Monóxido de Carbono

Cuando se presenta una intoxicación por CO, se puede generar un gran número de síntomas, entre ellos se destacan los siguientes:

  • Dolor de cabeza.
  • Mareo, pérdida de conciencia.
  • Problemas respiratorios.
  • Debilidad muscular.
  • Vómitos o náuseas.
  • Daños al feto, durante el embarazo.

Para controlar todos estos síntomas, es necesario contar con asistencia médica y evitar que los daños sean generalizados. 

El Monóxido de Carbono, por ser un gas incoloro e inodoro, puede llegar fácilmente a afectar a las personas que se encuentran en espacios, donde se emana este tipo de gas tóxico. De allí radica, la importancia de conocer los aspectos que representan a este tipo de compuestos, para saber cómo se origina y así, evitar graves accidentes. 

Esto, porque el CO se fija en la hemoglobina de la sangre. Es de esta manera, como logra formar carboxihemoglobina, impidiendo el transporte de oxígeno a las demás células del cuerpo. Es consecuencia, el organismo no puede funcionar de la forma correcta.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Historia de la Química

Historia de la Química

Por Mente Plus

La Química, se encarga del estudio de la materia y la transformación que ocurre en ellas, mediante diferentes procesos. Con...

Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Por Mente Plus

Conocer todos los aspectos que determinan el campo de estudio de la Química, es fundamental para poder entender el funcionamiento...

Enlace Químico

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

Por Mente Plus

En el área de la Química, es posible entender el comportamiento de los átomos, a través de la constitución de...

Química ramas

¿Qué Estudia la Química?

Por Mente Plus

La Química, es una ciencia que abarca un ámbito de gran importancia para el hombre y todo lo que le...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .