Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Virus: ¿Qué es? ¿Cómo Funcionan?

A pesar de los avances tecnológicos, no se ha logrado determinar con precisión el origen de estos microorganismos pero se cree que son unos organismos primitivos que cada vez evolucionan más y causan enfermedades crónicas en los seres humanos.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Los virus son unos microorganismos capaces de invadir cualquier organismo y desencadenar en él una respuesta inflamatoria que le permita defenderse y eliminarlo, y se diferencian de los parásitos y las bacterias por su estructura que no es considerada una célula como tal.

En su estructura consta de una molécula genética que puede ser ácido desoxirribonucleico (ADN) o ácido ribonucleico (ARN), envuelto en una especie de cápsula contenedora de proteínas y un grupo de lípidos que le protegen.

De manera que no es un organismo definido como lo es la bacteria por ejemplo, y solo requiere de una célula viva para reproducirse, en donde se desencadena una respuesta inflamatoria que puede o no ser efectiva para eliminar el virus.

VeaTambién:

Beneficios de las Vacunas

Ventajas y Desventajas de las Vacunas

Cómo se Hacen las Vacunas

7 Características de los Virus

¿Cómo Funcionan los Virus?

Aunque son catalogados como microorganismos en realidad son un conjunto de material genético envuelto en una cápsula que tiene la capacidad de invadir distintas células de cualquier  organismo, sea humano, animal e incluso vegetal.

Al ingresar en la célula viva, emite ciertos cambios que le permiten replicarse y reproducir millones de sus copias para generar nuevas partículas virales de manera que se perpetúe en el tiempo.

El inconveniente radica en que una vez que ingresa en la célula huésped, se activa el sistema inmunológico y se generan una serie de fenómenos cuyo objetivo es eliminar el virus, los cuales incluyen una cascada inflamatoria capaz de modificar la estructura celular original.

La respuesta inflamatoria puede ser efectiva en eliminar el virus, o en su defecto generar cierta inactividad del mismo, entonces se mantiene en el organismo pero sin generar actividad inflamatoria agua, sino por el contrario, una respuesta inflamatoria crónica.

¿Cómo Sobreviven los Virus en el Organismo?

El virus debe sobreponerse a la respuesta inflamatoria generada por el organismo que invade, de modo que debe cumplir con una serie de pasos que le permitan ingresar y mantenerse en la célula viva. Los mecanismos que efectúa son:

a. Adhesión

Debe primero determinar que la célula que esta por invadir, le aporte los elementos necesarios para su supervivencia y una vez que los reconoce se prepara entonces para adherirse fuertemente a las paredes de la célula y prepararse para su ingreso.

b. Penetración

Una vez que se encuentra adherido firmemente a la célula, a través de la fusión de su capsula protectora o de la unión de organelas importantes del virus con la célula huésped, es capaz de ingresar a su interior e inocular sus partículas genéticas.

c. Replicación

La replicación es la reproducción de las partículas genéticas lo cual es llevado a cabo por la propia célula huésped que se encarga de multiplicar las partículas virales en su interior.

d. Liberación

La célula huésped infectada producto del proceso inflamatorio muere y al romperse sus membranas se liberan millones de partículas virales al exterior.

bacterias
Los virus tienen una identificación específica

¿Qué Sucede en el Organismo Infectado por un Virus?

Cuando logra ingresar al interior de una célula viva y sana, se desencadena una respuesta inmunológica que origina una reacción inflamatoria, la cual consiste en la liberación de una serie de células y sustancias que procuran frenar la infección y combatir el virus.

Los glóbulos blancos son las células que se encargan de combatir agentes infecciosos y dentro de ellas se encuentran los linfocitos que son los que comandan las líneas de defensa contra los virus, de manera que aumentan en cantidad para enfrentar la infección viral.

Se producen también un grupo de sustancias químicas llamadas interleucinas, leucotrienos, complemento y otras, que tienen un efecto sobre la partícula viral pero que pueden causar daño sobre nuestras propias mucosas, de manera que terminan inflamándose.

Esa inflamación se puede perpetuar en el tiempo y sumado a la presencia de las partículas virales en las células, ocurren alteraciones en la replicación de las células huésped que van cambiando su estructura con el paso del tiempo y hay predisposición a la aparición de mutaciones.

¿Cuantos Virus Existen?

Son microorganismos que han existido desde épocas remotas de la humanidad, y el primero que se descubrió fue el del mosaico del tabaco en 1899, descubriéndose cada día más virus al punto de determinarse la existencia de más de 5000 e incluso millones de estos.

se encuentran en la mayoría de los ecosistemas de nuestro planeta siendo la entidad biológica más abundante y más diminuta pues tiene un tamaño en promedio de 10 nanómetros (0,00001mm).

Otra cualidad que tienen estos microorganismos es la capacidad que tienen de sobrevivir a distintas temperaturas y distintos tipos de ambientes, por ello es posible que se mantengan vivos sobre superficies inertes además de invadir seres vivos.

Además de distribuirse en distintos organismos, tienen la capacidad de preferir algunos órganos más que otros, cualidad que se denomina Tropismo, por lo tanto hay virus que invaden la piel y otros que afectan el sistema respiratorio.

¿Cuáles Enfermedades son Producidas por los Virus?

El tropismo que tienen los virus les permite tener preferencia por distintos tipos celulares, en tanto que dada la enorme cantidad de estos seres existentes, se han asociado múltiples enfermedades como consecuencia de su presencia.

Con los avances científicos cada vez es más común la determinación de virus y sus enfermedades sin embargo como hemos visto, su metabolismo es tan dinámico que aún existen muchas dudas en cuanto su comportamiento en los distintos procesos infecciosos que ocasionan.

En vista de la respuesta inflamatoria crónica y acentuada que producen, los virus se han asociado fuertemente al cáncer pues los cambios celulares que provocan son tan intensos que se perpetúan en el tiempo y afectan a una generación celular tras otra. 

Dentro de los virus más estudiados en el humano se encuentran:

  • El Virus del papiloma humano (VPH), virus herpes simple (VHS), virus de la varicela con afectación de la piel principalmente.
  • Virus del papiloma humano (VPH) con afectación genital y predisposición al cáncer de boca, orofaringe, esófago, ano y cuello uterino principalmente.
  • EL Virus hepatitis A,B, C, D y E, de los cuales el virus de hepatitis C se asocia fuertemente al cáncer de hígado.
  • Virus Epstein Barr y Citomegalovirus presentes en sistema respiratorio superior asociado a infecciones respiratorias, linfomas, enfermedad de Hodkin principalmente.
  • El Virus de la influenza, parainfluenza y coronavirus asociados a infecciones respiratorias altas y bajas (síndromes gripales).
  • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que produce el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), el cual puede provocar la sobreinfección con otros virus responsables de enfermedades como el sarcoma de Kaposi y otros linfomas.

¿Existe Cura para los Virus?

Los virus  cuando ingresan en un organismo difícilmente lograr escapar de él, de manera que se procura controlar la respuesta inflamatoria e inmunológica y para ello se administran una serie de medicamentos como es el caso del VIH.

En general se procura además manejar los efectos secundarios provocados por el virus de modo que por ejemplo en el caso del VPH se vigilan las lesiones que causan para evitar que los cambios celulares afectan en profundidad la mucosa genital y provoquen cáncer.

El principal manejo consiste en la prevención, a través de conductas inapropiadas como el sexo sin preservativo en el caso del VIH y VPH, así como la administración de vacunas que aplicadas desde el nacimiento eviten la infección por ciertos virus.

TE PUEDE GUSTAR

vacunas beneficios

Beneficios de las Vacunas

Por Vanessa Ruiz Juárez

Los beneficios de las vacunas son tanto individuales como colectivos, ya que, las mismas constituyen una serie de medicamentos que...

vacunas

Ventajas y Desventajas de las Vacunas

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las ventajas y desventajas de las vacunas nos permiten evidenciar los excelentes beneficios que aportan teniendo en cuenta los efectos...

vacunas

Cómo se Hacen las Vacunas

Por Samuel García

Una vacuna es un tratamiento preventivo para evitar una enfermedad infectocontagiosa y de allí es natural que nos preguntemos ¿cómo...

Características de los Virus

7 Características de los Virus

Por Samuel García

Los virus son agentes biológicos que pueden provocar diversas enfermedades, algunas de ellas mortales y otras constituir pandemias mundiales. Conoce...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .