La Química, es una ciencia que se ha encargado de explicar y analizar cada uno de estos aspectos de interés para el hombre.
Por ello, en este post explicaremos la definición y que significa esta ciencia. ¡Presta mucha atención!
¿Qué es Química?
La Química, es una ciencia experimental que se interesa por explicar la composición, propiedades y estados de la materia. Entendiendo que la materia, es todo aquello que podemos encontrar a nuestro alrededor.
De esta manera, esta ciencia analiza los hechos y reacciones que pueden ocurrir con respecto a la materia.
Además de ello, la química involucra el método científico como elemento clave para poder determinar el comportamiento de las sustancias y materiales en general.
De esta manera, es cómo podemos conocer la conformación, características y reacciones químicas necesarias en los diversos procesos que ocurren a nuestro alrededor.
Cabe destacar que, su significativo en primera instancia fue «khemeia», que se refiere a «arte de extraer jugos».
En árabe, esta palabra se modificó a «al-khimiya», misma que los europeos comenzaron a implementar. Posteriormente, se cambió al término química.
¿Qué Estudia la Química?
La Química, como ciencia se encarga de estudiar las modificaciones de la materia, como reacción, cuáles son sus componentes, entre otros aspectos.
Esto, se puede ver, por ejemplo: cuando se oxida un clavo, o cuando se mezcla la sal con el agua. Todos estos detalles, los explica esta ciencia.
Aunado a esto, se encarga de estudiar la estructura de los átomos y la formación de las moléculas. Igualmente, cómo se encuentran en la naturaleza y la concentración de cada uno de ellos en los diversos materiales.
Existen muchos procesos en los cuáles la química se encuentra inmersa. Ejemplo de ello, lo podemos ver en el comportamiento de los gases y las reacciones químicas, que no solo ocurren a nuestro alrededor. Sino también, las podemos encontrar dentro de nuestro organismo.
Ramas de la química
La Química, se componen de diversas ramas, que ayudan a explicar en su totalidad los aspectos que caracterizan a la materia. Ellas son:
- Bioquímica: Se encarga del estudio de las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos.
- Química orgánica: Estudia todo lo relacionado al Carbono (C). Así como, la composición de diversos compuestos caracterizados por este elemento.
- Química inorgánica: Explica los compuestos inorgánicos y sus diversos componentes. Son todos aquellos compuestos que no están formados por Carbono.
- Química analítica: Analiza las sustancias. De este modo, se puede tener seguridad de los productos que conforman el campo industrial.
- Fisicoquímica: Aplica modelos y teorías, que permiten describir y entender las propiedades de la materia.
Aplicaciones de la Química
La Química, es aplicada en diversos campos. Además, su implementación permite entender el comportamiento de muchos fenómenos y la creación de múltiples productos de uso cotidiano. Por medio de las reacciones químicas, se pueden elaborar telas, plásticos, medicinas, entre otros productos. ¿Sabías que puedes crear jabón, sencillamente si conoces cómo actúa esta ciencia?
- En las industrias, son muchos los procesos que se llevan a cabo y dónde actúa la química. Es de este modo, que sales al mercado los productos garantizados para ser utilizados. Todos los procesos químicos en este campo, permiten conseguir la calidad de los productos.
- La Química ambiental, también es otro campo que cubre esta ciencia. Como en el caso de la contaminación del agua y del aire. Por medio de la química, se puede llegar a calcular la cantidad de contaminantes presentes y las posibles soluciones para evitar los daños en estos elementos.
- En la salud, también se llega a aplicar la química. Esto, lo podemos ver en el análisis del nivel de azúcar en la sangre, el colesterol, entre otros. Es así como, se puede determinar el estado de salud de las personas.
- La Química, se encuentra relacionada con otras ciencias como la Biología y la Física. Todo lo que nos rodea y la misma conformación del ser humano, es explicada a través de estas ciencias.
Importancia de la Química
Conocer todo sobre la Química, podemos comprender muchos hechos y fenómenos que ocurren. Además, aprenderemos a actuar y desenvolvernos de manera adecuada frente a estas diversas eventualidades. El cuidado del ambiente y el cuidado personal, es posible conseguirlo si tenemos presente los aspectos de estudio de esta ciencia.
Por ejemplo
«Cuando nos sentimos mal del estómago, cuando nos lavamos las manos, elaborar productos de belleza, entre otros, son proceso que podemos entender a través de la química»
a. En Nuestro Organismo
El ácido clorhídrico (HCl), es un compuesto químico que se encuentra en nuestro estómago.
Por medio de este compuesto, se facilita la digestión de los alimentos. Es por ello que, cuando tenemos acidez estomacal, podemos mejorarnos tomando leche de magnesia. Esto, ocurre porque este producto es un compuesto base, mientras que, el ácido clorhídrico es un compuesto ácido, logrando así una neutralidad.
b. En la Higiene
El jabón de baño, es un surfactante esto permite que, por medio de reacciones químicas, logre quitar la suciedad. Esto, gracias a la espuma que se genera al utilizarlo.
c. En la Cocina
En la cocina, es donde ocurre infinidad de procesos químicos. Por ejemplo, la acción del calor a combinarse con las proteínas que tiene el huevo, hace que este se cocine y pueda consumirse.
En definitiva, la Química juega un papel fundamental para la comprensión de todos los procesos que ocurren en el planeta. Es por esta razón, que conocer sus ramas y objeto de estudio, nos permitirá entender cómo funciona todo lo que nos rodea y entender el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Esto, lo podemos ver en muchos ejemplos de nuestro día a día, donde entra en acción la química. Desde la preparación de un alimento, hasta la elaboración de un producto en particular. Todos estos aspectos, son definidos por un conjunto de reacción químicas que ocurren durante cada proceso.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!