Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cometa Halley, ¡Lo que Necesitas Saber!

Datos curiosos sobre el Cometa Halley

Jakeline Quintero Por Jakeline Quintero
Share on FacebookShare on Twitter

El cometa Halley es uno de los cuerpos celestes más famosos, se aproxima a la tierra cada 75 años. Su último avistamiento fue en el año 1986, es así que se espera su regreso para el año 2061.

Lo que necesitas saber del cometa Halley

Su nombre oficial es 1P-Halley. Es un cometa que proviene de la nube de Oort, que es un cúmulo de objetos rocosos que se sitúa a orillas del sistema solar.

Su nombre fue dado en honor al astrónomo ingles Edmond Halley. Este científico descubrió que el cometa retornaba al sistema solar en periodos cortos de tiempo.

Su órbita se alarga desde las 0,6 unidades astronómicas (UA) desde Mercurio y Venus hasta las 35 UA, cercano al planetoide Plutón.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Volcanes

Ejemplos de Relieve

Características del Planeta Urano

Características de la Mesósfera

Se estima que este cuerpo celeste ha transitado aproximadamente 30 veces cerca de la tierra desde sus primeras visualizaciones.

Se fotografió por primera vez en el año 1910. En 2003 el telescopio Very Large Telescope (VLT) de Chile, mostrando un núcleo de 28,8 millones de kilómetros.

Historia del cometa Halley

Varios estudios afirman que se ha registrado el paso de este cometa desde la antigüedad, siendo su primera observación realizada en la antigua Grecia en el año 466 a.C.

Encontrándose, además, datos de astrónomos chinos que datan del año 239 a.C. Sus posteriores registros fueron realizados por los babilónicos en 164 a.C y 87 a.C.

Su observación más famosa fue realizada en el año 1.066, por Guillermo el Conquistador, inmortalizada en el Tapiz de Bayeux.

En 1.682 el astrónomo Edmond Halley, sugirió que este cometa regresaba a la tierra, ya que tenía certeza que el cuerpo observado en 1.531 y 1.607 era el mismo. Sin embargo, no vivió para verlo regresar al sistema solar.

En honor a sus descubrimientos, la comunidad científica le otorgo su nombre a este enigmático cuerpo celeste.

El cometa Halley es uno de los cuerpos celestes más importantes en la historia humana

Órbita del cometa Halley

Este cometa posee una órbita retrograda, contraria a los planetas, con una inclinación de 18 grados. Oscila entre los 75 a 80 años, por lo que lo catalogan como un cometa de periodo corto.

Su observación puede realizarse a simple vista sin la ayuda de un telescopio, es por ello que siempre ha creado fascinación en la civilización humana.

El cometa posee una órbita irregular, esto, debido a que su órbita es influenciada por la gravedad de los planetas exteriores del sistema solar.

Además de ello, este objeto pierde gran cantidad de masa con cada vuelta al sol, lo cual desestabiliza aún más su órbita.

Los científicos afirman que su órbita corta se debe a que este quedo atrapado por la influencia gravitatoria de los planetas externos del sistema solar, como Júpiter y Saturno.

También te Puede Interesar: ¿Qué es un Asteroide?

Características del cometa Halley

El cometa Halley es el primer cometa observado fuera del planeta, gracias a las sondas espaciales Vega 1 y Vega 2, la Sakigake, la ISEE-3/ICE y la Planet-A, conocidas en conjunto como la Armada de Halley.

Gracias a estas observaciones se lograron observar ciertas características como:

  • Posee una masa de 2,2×1014 kg y una densidad de 0,6 g/cm3
  • Un núcleo es de 14 kilómetros de largo por 7 kilómetros de ancho y 8 kilómetros de alto.
  • Refleja solo el 5% de la luz recibida. Por tener el albedo tan bajo, es catalogado como un cuerpo negro.
  • Su coma o cabellera se extiende por millones de kilómetros y está compuesta de vapor de agua, monóxido de carbono e hidrocarburos.
  • La rotación de su núcleo se realiza cada 52 horas. Este se encuentra cubierto de polvo y cráteres, algunos de ellos con hielo.
  • Su composición es de 70% agua, 5% formaldehido, 5% dióxido de carbono, 15% monóxido de carbono, 1% metano, 1% amoniaco.
  • Se estima su edad en 4,5 millones de años.

Lluvias de estrellas y el cometa Halley

La lluvia de estrellas es un fenómeno que se produce al entrar en contacto con la atmósfera terrestre partículas de polvo y pequeños fragmentos.

Debido a su paso por el sistema solar, el cometa Halley, va dejando a su paso una estela de polvo y fragmentos.

La tierra, en su órbita alrededor del sol, pasa por uno de estos lugares, ocurriendo así una lluvia de estrellas en el planeta. Estas son la lluvia de estrellas de Eta Acuáridas y la de Oriónidas.

Lluvia de estrellas de Eta Acuáridas

la lluvia de estrellas de Eta Acuáridas es visible entre el 21 de abril y el 20 de mayo de cada año. Puede observarse con mayor facilidad en el hemisferio sur. 

Se pueden registrar hasta treinta meteoros por hora durante su máximo. Observándose mejor horas antes de que salga el sol.

Lluvia de estrellas de las Oriónidas

Se puede observar cada año entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre. Se pueden observar hasta 20 meteoritos por hora, siendo mejor su visualización unas horas antes del amanecer.

Cada meteoro cae en la atmósfera a una velocidad de 60 kilómetros por segundo.

El punto más iluminado durante esta lluvia de estrellas es la constelación de Orión.

Breve biografía de Edmond Halley

El astrónomo Edmond Halley, nació el 8 de noviembre de 1.656 en Haggerston, Inglaterra.

A sus 19 años se convierte en ayudante del astrónomo real John Flamsteed. Al cumplir los 22 años de edad ya era miembro de la Royal Society.

Fue un gran científico, entre sus proezas destacan la construcción de la primera brújula liquida y de la campana de buceo.

Participo de la datación de Stonehenge y en la expedición para el estudio de las variaciones magnéticas a través del navío HMS Paramor.

En el año 1705 publicó su libro Synopsis Astronomia Cometicae, en el que escribe sobre los avistamientos del cometa durante los años 1456, 1531, 1607 y 1682.

Premoniciones y el cometa Halley

Los cometas han despertado el terror y la curiosidad del ser humano, son asociados con cataclismos, caídas de imperios, plagas y el fin del mundo.

Atribuyéndole imágenes terroríficas desde la antigüedad como sables, espadas y cabezas cortadas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

10 Ejemplos de Volcanes

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

Ejemplos de Relieve

Características de la Identidad Personal

Características del Planeta Urano

7 Características de La Tierra

Características de la Mesósfera

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .