Las consecuencias de no cuidar el medio ambiente surgen de las acciones humanas, las cuales dificultan las posibilidades de disfrutar un planeta saludable.
¿Cómo es esto posible? La actividad industrial y el avance de distintas tecnologías fomentan la contaminación de los suelos y destruyen los hábitats de las especies.
Las peores consecuencias de no cuidar el medio ambiente
1. Sequía
El agua es uno de los servicios más preciados de la humanidad y cada día se agota más.
Científicos alertan que, si la demanda mundial de agua se incrementa más de lo esperado, el consumo industrial será 400% mayor al uso actual.
Esto se traduce en un 40% de la población mundial con problemas de escasez de agua.
Este es el resultado de contaminar las fuentes de agua limpia, lo que significa que las personas tendrán menos vital líquido para el consumo.
Cabe destacar que, el 70% de la superficie del planeta Tierra está cubierta de agua, sin embargo, el 97,5% del líquido marítimo no es apto para los humanos.
2. Deforestación
El medio ambiente en la actualidad es amenazado por la deforestación, se trata del deterioro de los bosques.
Esto se debe a la explotación de la madera, la tala y la agricultura no sostenible, tres aspectos que reducen la biodiversidad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que la reducción de los bosques podría causar la pérdida económica de más de 5 mil billones de dólares anualmente.
3. Temperatura en aumento
Un mínimo aumento de la temperatura del planeta puede traer cambios significativos a los patrones del clima.
Por ejemplo, si la temperatura global promedio aumenta de forma desmedida notaremos cambios en las estaciones del año, viéndose afectados los animales y las plantas.
La vegetación podría morir con algunas temperaturas, por ende, las siembras se verían perjudicadas y a su vez la producción de alimentos.
A su vez, aparecerán fuertes inundaciones, extremo calor y tormentas, resultado del calentamiento global.
4. Caída de la producción de alimentos
El suelo es afectado por actividades humanas, las más comunes son la deforestación y la minería.
Al tener un suelo deteriorado hay menos producción de alimentos de la tierra, por ende, crisis alimentaria.
La deforestación también hace que llueva menos, lo que impacta directamente a los sembradíos al no recibir agua limpia.
Este problema existe y aunque aún no hay total escasez de alimentos, en los próximos 50 años sí podría poner en riesgo la alimentación de millones de personas.
5. Desechos sólidos = Aparición de enfermedades
El sitio de espacios comunes convertidos en vertederos de basura influye en la aparición de enfermedades, las cuales también son consecuencias de no cuidar el medio ambiente.
Cada vez hay más tipos de productos químicos tóxicos que contrarrestan las medidas de seguridad sanitaria, afectando directamente la salud de las personas.
6. Aire contaminado
En países desarrollados, cada vez son más frecuentes los vehículos eléctricos debido a que no contaminan el aire del planeta.
Esto se debe a que, los automóviles comunes, así como las industrias y las plantas de energía, producen gases tóxicos, siendo esta una de las causas del deterioro ambiental.
Con el aire contaminado, son numerosas las enfermedades crónicas que afectan al ser humano, por ejemplo, problemas respiratorios.
7. Está en juego la biodiversidad
La lista de especies en extinción cada vez es más amplia debido al deterioro de su hábitat.
Al hablar de biodiversidad hablamos de la extinción de animales y plantas, fundamentales para la supervivencia del ser humano.
Un ejemplo claro es la pérdida de plantas medicinales o de especies animales que sirven para el consumo humano, entre ellas, los peces.
8. Lluvia ácida
Los daños al medio ambiente causados por el hombre generan la lluvia ácida, se trata del rocío con altos niveles de ácido nítrico o sulfúrico que contamina el agua.
Esta surge como resultado de la quema de combustible (causada por las industrias), aunque en ocasiones es consecuencia de la erupción de volcanes.
La lluvia ácida perjudica a ríos, mares, lagos, océanos y bosques.
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
Hay muchas formas de no ser parte de este problema y si ya lo somos, todavía estamos a tiempo de ser parte de la solución.
Ya que conocemos las consecuencias de no cuidar el medio ambiente, presentamos una tarea que se ha convertido en prioridad: cuidar de él.
a. Reciclaje
Puedes separar la basura orgánica y depositarla en un contenedor específico, luego reciclarla.
b. No gastes electricidad innecesariamente
Acostúmbrate a mantener las luces que no estás usando apagadas.
De este modo, se reduce el consumo energético.
c. Usa bolsas de tela
Evita utilizar bolsas de plástico que luego son echadas a la basura, al no ser material biodegradable supone un impacto ambiental negativo.
Cuidar el ambiente, nuestra prioridad
En fin, la importancia de cuidar el medio ambiente radica en que tenemos un solo planeta como hogar, cuidar de él garantiza nuestra supervivencia.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!