Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cuáles son los Animales Vivíparos?

Definición y ejemplos de esta especie animal

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

El reino animal está compuesto de múltiples especies que cohabitan en los ecosistemas marinos, aéreos y terrestres. Sin embargo, entre tantas divisiones es normal preguntarse ¿cuáles son los animales vivíparos?

¿Cuáles son los animales vivíparos?

Son aquellas especies que se desarrollan embrionariamente dentro del útero o vientre de la hembra. 

Dichos animales se forman durante el proceso de fecundación, el cual, ocurre por la unión de las células sexuales del macho y la hembra. 

Seguidamente, el proceso fecundativo va encaminado a la división celular, que involucra al huevo o cigoto, de los cuales, en las semanas (dependiendo de la especie), se da lugar a la diferenciación. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Dicho proceso de la fecundación, permite el cambio del cigoto en embrión y éste en feto, todos estos mecanismos ocurren en el vientre o útero materno. 

Con el final de la gestación, el nuevo producto de la concepción está listo para nacer al presentar sus órganos internos y externos desarrollados y aptos para el exterior. 

7 ejemplos de animales vivíparos

1. Ser humano 

Un claro ejemplo de animales vivíparos es el ser humano, estando en la escala superior de los mamíferos placentarios. 

Las mujeres cuentan con un período de gestación de 9 meses o en su defecto, a partir de las 37 semanas hasta la semana 42. 

Dependiendo de la gestación, se puede dividir en parto prematuro o pretérmino (inferior a las 37 semanas), a término (37-42) y postérmino (superior a las 42). 

Por otra parte, los seres humanos parten de la concepción desde la unión de los gametos sexuales masculinos y femeninos (espermatozoides y óvulos).

Seguidamente, ocurre el proceso de división celular (mitosis y meiosis), diferenciación, desarrollo embrionario y fetal, todo esto desde el útero materno. 

2. Gato 

Los felinos domésticos como los gatos, son considerados también animales vivíparos o mamíferos placentarios. 

Por su parte, la concepción de la gata es de aproximadamente 58 hasta 68 días, lo cual, se traduce en 2 meses y medio como tiempo máximo. 

Al igual que las otras especies placentarias, el proceso de fecundación ocurre con la división celular, procedente de la gametogénesis (unión de células sexuales). 

Por lo tanto, requieren de condiciones idóneas para el desarrollo embrionario, lo cual, parte del útero de las gatas, favoreciendo la circulación y nutrición materno-fetal. 

3. Yegua 

Por su parte, el caballo o mejor dicho la yegua, hembra de este popular équido, posee un período de gestación de mayor duración de los animales terrestres. 

Lo que significa, que la gestación de la yegua es de aproximadamente 1 año o en su defecto, 11 meses. 

Este desarrollo ocurre, con la ovulación, la cual se produce unas 48 horas después del celo y posterior al apareamiento. 

Por su parte, la yegua cuenta con un solo potro en cada proceso de fecundación, tomando como punto máximo 10 potros durante su vida. 

4. Zorrillo o mofeta

El siguiente animal posee un olor desagradable, poco común y que es utilizado en los momentos de peligro para su vida. 

Con estos datos referenciales hacemos alusión a la mofeta o zorrillo, la cual pertenece al género Mephitidae, además de ser un mamífero placentario. 

Con respecto al tiempo de gestación de estos mamíferos, es de aproximadamente 50 a 60 días, similar a los gatos. 

Animales Vivíparos
Las especies vivíparas se desarrollan en el vientre materno

5. Elefantes

Los elefantes son otro de los animales vivíparos que cuentan con un periodo de gestación prolongado, siendo el de mayor tiempo de fecundación dentro de los mamíferos terrestres. 

Por ejemplo, el elefante africano, que habita en el norte y centro de África en su mayoría, tiene un tiempo de gestación de 22 meses, es decir, casi los dos años. 

Asimismo, cada hembra tiene una cría, lo que demora aproximadamente de dos a 5 años en obtener una nueva gestación. 

6. Jirafa 

Con respecto a la gestación de estos animales mamíferos artiodáctilos es de aproximadamente 12 a 15 meses, dependiendo de las condiciones de la madre. 

Por otra parte, las crías son altas al momento de nacer, llegan a medir unos 2 metros de longitud y un peso aproximado de 100 kilogramos.

A su vez, se estima que las jirafas llegan a tener 7 a 10 crías durante toda su vida, y un período intermedio de cada gestación de dos años. 

7. Ratón

Cerramos estos ejemplos de animales vivíparos con los ratones, un roedor perteneciente a la familia de las Múridas, teniendo hábitos salvajes y domésticos. 

Desde tiempos inmemorables, el ratón es objeto de desagrado y portador de enfermedades, las cuales, algunas han sido pandemia para la humanidad (peste negra). 

Sin embargo, han sido animales de experimentación para estudios farmacológicos y sin estas especies, no se sabría la potencialidad de los medicamentos. 

Ahora bien, el periodo de gestación de los ratones es de aproximadamente 18 hasta 22 días, dependiendo de la especie. 

Por su parte, las crías pueden llegar hasta 18, aunque el promedio de cada gestación es de 6 a 8 de estos ejemplares.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .