La clasificación de los animales es muy variada y hoy hablaremos de los animales vivíparos.
Definimos a los animales vivíparos como aquellos que se reproducen por medio de la fecundación interna y sus crías se van desarrollando en el interior, específicamente dentro del vientre de su madre donde reciben oxígeno y demás nutrientes para desarrollarse y nacer.
Posteriormente, cuando termina el periodo de gestación, los embriones abandonan ese lugar saliendo por un canal destinado para ello, a diferencia de los ovíparos que se reproducen a través de huevos.
Características de los Animales Vivíparos
A pesar de que son muchas las formas de diferenciarse con el resto otras especies, listamos las características más puntuales de los vivíparos.
- El embrión se gesta en el interior del vientre de la hembra.
- En la placenta la cría se mantiene viva hasta que la hembra da a luz, exceptuando los marsupiales que después que nacen pueden quedarse en la bolsa de su madre.
- A propósito del tiempo de gestación, esta puede variar para cada especie, por ejemplo hay unas que pueden durar 30 días gestando mientras que otras pueden llevarse hasta un año como es el caso de las ballenas.
- Se considera a la viviparidad placentaria como una forma de gestación más avanzada que la oviparidad, debido a que en el primer caso el embrión permanece protegido ante riesgos externos.
¡Vivíparos! Se Clasifican en:
a. Placentarios
Especies que se desarrollan dentro del vientre de su madre, en este caso, a través de una placenta que se ajusta al feto y va ensanchando para que el mismo se desarrolle correctamente.
Ejemplo:
Caballo, vaca, perro, gato, etc.
b. Marsupiales
Las crías pasan parte de su desarrollo en el vientre, sin embargo, después pasan a estructuras externas, como una especie de saco que cumple la función similar a la de la placenta.
Ejemplo:
Koala, canguro, entre otros.
20 Animales Vivíparos Más Conocidos
Ahora “¿cuáles son esos animales? ¿Los he visto en algún momento?”. Todas esas interrogantes te las respondemos a continuación enumerando a los 20 animales vivíparos más conocidos.
1. Perro
Iniciamos nuestro conteo con este animal de cuatro patas, uno de los animales mamíferos más queridos por la familia.
La hembra dura un periodo aproximado de gestación entre ocho y nueve semanas, luego de que nacen sus crías –que son entre 8 y 12 cachorros- estas se van desarrollando a medida que pasa el tiempo.
2. Ratón
Este pequeño animal, puede entre 15 y 20 días en el vientre de la hembra ¡rápido!
3. Gato
En el caso de los gastos, estos si duran un poco más que los dos casos anteriores.
La gata posee un periodo de celo numerosas veces al año. Su tiempo de gestación puede ser entre 60 y 70 días, aproximadamente.
En cuanto a la madurez sexual de la hembra, esta llega cuando tiene 9 meses y en los machos con 12 meses.
4. Jirafa
El periodo de gestación de la jirafa dura entre 400 y 600 días, luego de que pasa ese tiempo la madre pare de pie a su cría, específicamente la pequeña especie nace de cabeza hasta que luego cae al suelo y el mismo impacto corta el cordón umbilical.
Para eso, los machos y las hembras se aparean cuando estas fértiles y en celo. Es importante destacar que después que nacen se alimentan de la leche de su madre.
5. Conejo
Con tan solo tres meses de vida las conejas ya tienen la capacidad para reproducirse y por su alto grado de fertilidad pueden dar a luz de manera frecuente.
El periodo de gestación consiste en un tiempo aproximado de 32 días, a su vez, cada camada puede albergar entre cuatro y doce gazapos, estos cuando nacen carecen de pelaje y no pueden ver.
Su madre los coloca en una cueva y permanece con ellos casi todo el día, alimentándolos con su leche.
6. Delfín
Los delfines tienen un periodo de gestación entre 11 y 17 meses dependiendo de la especie, además tienen una cría por vez.
La pequeña especie luego que nace se alimenta de la leche materna en los primeros meses de vida.
Su acto sexual es muy breve y puntual, lo hacen frente a frente.
7. Elefante
La hembra está preparada para aparecer en cualquier mes del año, por lo tanto, cuando lo desea hace sonidos con su trompa para atraer a los machos. Hay algo muy curioso en este punto y es que ellos tienen una riña entre sí para definir quién es el más capacitado para la reproducción.
Según la ciencia es el vivíparo con la gestación más larga, dura 22 meses y solo tiene una especie por vez, esta se alimenta de leche hasta que puede comer sólido.
8. Oso Panda
El oso panda elige la época de la primavera para reproducirse y su tiempo de gestación es aproximadamente de cinco meses. Por camada pueden tener una o dos crías.
La hembra alimenta a sus osos bebes hasta 14 veces al día y permanecen junto a ellas hasta que tienen dos años de edad, cabe destacar que estas nacen ciegas.
9. Murciélago
Su reproducción se da antes de la etapa de hibernación, específicamente en lugares templados, a su vez también pueden reproducirse en cualquier época del año siempre y cuando sea en sitios tropicales.
El tiempo de gestación del murciélago varía entre 40 y 10 meses, todo depende del clima.
10. Oveja
La hembra llega a la madurez sexual cuando tiene entre 5 y 9 meses, mientras que el macho a los 3 meses; posteriormente el periodo gestando dura aproximadamente 5 meses.
Generalmente, tienen solo una cría en el parto y aunque es un animal un tanto tímido y muy tranquilo cumplen una función muy importante para la humanidad, dan leche y lana.
11. Vaca
Es un animal rumiante que, antes de tener a sus crías duran aproximadamente unos 280 días de gestación.
Pueden tener entre una y 2 crías por cada parto.
12. Ballena
En el caso de la ballena, su periodo de gestación es sumamente extenso, de hecho, puede durar entre un año y año y medio.
Las ballenas pueden tener máximo 2 crías.
13. Cerdo
Es un animal que se alimenta prácticamente de cualquier cosa, sin embargo, hoy venimos a hablar de su proceso reproductivo.
El cerdo puede durar gestando hasta 110 días y da a luz entre 3 y 6 crías.
14. Chimpancé
Esta clase de primate de tamaño mediano se ubica en varias zonas de África.
A propósito de su tiempo de gestación es aproximadamente de 9 meses y puede tener entre una o dos crías.
15. Koala
Son unos marsupiales, es decir, que albergan a sus crías fuera de su cuerpo inclusive después que nacen.
Su tiempo de gestación es aproximadamente de un mes. Cuando la especie nace no se encuentra completamente desarrollada y por lo tanto debe seguir formándose dentro de la bolsa marsupial.
16. Caballo
Otro de los animales más queridos por el hombre y presente en granjas, deportes y diversas actividades cotidianas de la humanidad.
Los caballos cuentan con un periodo de gestación que va desde los 11 a los 12 meses aproximadamente ¡bastante extenso!
17. Rinoceronte
El rinoceronte es otro de los animales que amerita mucho tiempo para gestar, pudiendo este extenderse hasta año y medio para dar a luz a sus crías.
18. Canguro
Otro animal que pertenece a la clase de los marsupiales. Sin embargo, el canguro puede durar gestando unos 40 días.
Su cría se termina de desarrollar fuera del vientre de su madre, específicamente en la bolsa marsupial.
19. Burro
Similar al caballo, también comparte parte de su tiempo –generalmente- en contacto con el hombre.
En cuanto a su periodo de gestación este varía, sin embargo, dura mínimo 12 meses.
20. Chinchilla
Es un roedor que habita en el sur de los Andes, este fue el resultado del cruce de especies salvajes.
Su tiempo de gestación es de 110 días, generalmente.