Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Animales Acuáticos en Peligro de Extinción

En el mundo marino, existen múltiples especies de seres vivos, algunos pequeños; otros de enormes proporciones que cohabitan dentro de las profundidades acuáticas y que a su vez se encuentran en peligro de extinción

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

En el tema de hoy, hablaremos sobre los animales acuáticos en peligro de extinción y te brindaremos diez ejemplos de estos seres vivos. 

Antes de iniciar con la temática, te extendemos una invitación a un viaje que nos sumerge a las profundidades del conocimiento, relájate, ponte cómodo y disfruta de la aventura y ¡listos para comenzar!

Animales Acuáticos en Peligro de Extinción

1. Vaquita Marina o Cochito Californiano

Iniciamos el listado con una especie marina de la familia de los Phocoenidae. Se le conoce científicamente como Phocoena sinus y es una de los cetáceos con presencia de dientes. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Se ubica en su hábitat endémico en el Estado de Baja California, México y se contabiliza al menos unos 90 ejemplares de esta especie marina. 

Son omnívoros y basan su alimentación en pequeños peces, algas marinas, krill y anfibios de menor tamaño. 

Su estado de conservación es de amenaza crítica por la cacería accidental y problemas o contaminación en su ecosistema marino. 

2. Delfín Irrawaddy o del Sudeste Asiático

El segundo en ocupar la lista es otro cetáceo odontoceto (es decir, presenta dientes en su cavidad oral). Es un mamífero marino ubicado endémicamente en las costas del Sudeste Asiático.

Tiene una longitud que varía en dependencia a la etapa de su vida, llegando a promediar unos 2 metros de altura y con un peso cercano a los 125 kilogramos. 

Es una especie amenazada por diferentes causas que comprenden la cacería furtiva, comercio de su carne para la gastronomía local y exótica, además, de la pesca accidental. 

3. Ballena Azul 

Es considerado el animal más grande del mundo moderno. Se le conoce también como Rorcual azul. 

Es una especie de cetáceo de la familia Balaenoptíridos y sus proporciones le hacen acreedor del animal más grande del mundo. Llegando a medir hasta 30 metros de altura y un peso de 130 toneladas.

Es omnívoro, aunque su fuente de alimentación principal es herbívora, la ballena azul puede alimentarse de peces de gran tamaño y de otros anfibios. 

Su estatus de conservación es amenazado y los datos históricos de la cacería a la cual son víctimas estos cetáceos son documentados desde finales del siglo XVIII.

 

La ballenas son muy azotadas por cazadores

4. Pez Napoleón o del Índico

Su nombre científico es Cheilinus undulatus, también se le conoce como pez Maorí o Humphead. Pertenece a la familia de los lábridos, una especie de peces marinos característicos por sus vivos colores. 

Sus proporciones le otorgan el título del pez más grande de los lábridos con unas medidas de 2 metros de longitud como promedio y un peso aproximado de 215 kilogramos. 

Se ubican geográficamente en el océano Pacífico e Índico, extendiéndose hasta el continente oceánico. 

Su estado de conservación es vulnerable y es causado por la sobrepesca de estas especies marinas para la gastronomía exótica. 

5. Tortuga Marina Carey

Es una tortuga marina, perteneciente a la familia de los quelonios, siendo la única de su especie, debido a que sus homólogas genéricas se han extinguido. 

Se encuentra ubicada en el Océano Atlántico y se han observado algunos de sus ejemplares en el Pacífico e Índico. 

Es similar a otras especies de tortugas marinas teniendo como medidas aproximadas de 85 centímetros de alto y un peso promedio de 100 kilogramos. 

Su estado de conservación es amenaza crítica por la cacería furtiva, obtención de estas especies para el comercio ilegal o como plato gastronómico en Japón y Corea del Sur. 

6. Tiburón Raya de Asia

Su denominación taxonómica es Rhina ancylostoma, pertenece a la familia de peces de los Rajiformes, por ende, su nombre típico o similar a una raya. 

Se ubican en grupos limitados en el Mar Rojo, Sudeste de Asia, oriente africano hasta extenderse en Oceanía. 

Su estado de conservación es vulnerable por la cacería y los cambios propios de su ecosistema marino, razones suficientes para la disminución de su población. 

7. Manatí

Este mamífero sirénido pertenece a la familia de los Triquéquidos. Es una especie de vaca marina, similar al Cochito californiano pero de menor proporción. 

Se encuentran aproximadamente agrupados en casi todo el continente americano y parte de las costas africanas ubicadas en el centro. 

Se distinguen tres especies (que de igual forma están amenazados) las cuales son el amazónico, africano y caribeño. 

Son herbívoros y su estado de conservación es amenazado por la cacería furtiva y por otros depredadores marinos. Su carne es utilizada en el arte culinario.

 

El manatí es acechado por la humanidad y otros depredadores

8. Foca del Mediterráneo

También es conocida como la foca monje o fraile mediterránea. Su nombre científico es Monachus monachus. Es un mamífero fócido carnívoro. 

Se ubica en las costas del Mediterráneo, entre Europa y todos los puertos de la región norteafricana. Aunque, algunos zoólogos mencionan que esta especie desapareció de España. 

Su alimentación es carnívora, ya que se nutre de peces y de anfibios marinos, aunque, algunos zoólogos mencionan que debido a su desplazamiento hacia otras costas se adaptan a otros tipos de alimentos. 

Su estado de conservación es de amenaza crítica, esto se debe a que son presas de otras especies marinas de gran tamaño y por la contaminación de su hábitat marino.

9. Nutria

Son conocidas por ese nombre, pero son denominados Lutrinos, son mamíferos carnívoros acuáticos y en algunas veces terrestres. Pertenecen a la familia de los Mustélidos. 

Son animales muy peludos y excelentes nadadores, por ello, son considerados de costumbres acuáticas. Existen ejemplares en nuestro continente que alcanzan los 2 metros y un peso de 30 kilogramos. 

Su estado de conservación es vulnerable o amenazado. Entre las causas para que esta especie esté en dicha situación están la cacería furtiva y por ser presa de otros depredadores. 

10. Ballena Gris 

Cerramos el listado con este enorme animal marino, cuyo nombre taxonómico es Eschrichtius robustus.

Es un mamífero cetáceo de la familia Eschrichtius. Presenta unas dimensiones corporales de 15 metros de longitud y un peso que puede alcanzar las 20 toneladas. 

Son carnívoros y su ubicación geográfica era el Atlántico y Pacífico en toda su extensión, pero debido a la pesca de esta ballena; su población se limitó al norte de Estados Unidos y Canadá.

Su estatus de conservación es amenazado y es por las causas anteriormente descritas. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .