Los animales diurnos y nocturnos tienen esta denominación de acuerdo a las capacidades fisiológicas que les permitan un mayor desenvolvimiento en horas del día o de la noche, respectivamente.
El primer grupo de especies desarrolla sus actividades vitales entre el amanecer y el atardecer, mientras que el siguiente se desenvuelve en sus funciones desde la puesta del sol hasta el amanecer de la siguiente jornada. El tiempo que resta, tienden a dedicarlo a descansar y a reponer sus energías.
Según datos revelados por portales de ecología no se sabe en realidad cual es la esencia que define el ritmo circadiano, también conocido como reloj biológico interno, pero existen grupos que durante años se han dedicado a estudiar este fenómeno, capaz de dividir a los integrantes del reino animal.
Mejores ejemplos de animales diurnos y nocturnos
A continuación, los más destacados ejemplos de animales diurnos y nocturnos que se contemplan en la actualidad.
10 Ejemplos de animales diurnos
1. Halcón
El halcón es un tipo de ave que tiene una gran cantidad de subespecies, definidas de acuerdo a sus colores, plumajes y tamaños. Su alimentación es muy variada y contempla aves más pequeñas, insectos y murciélagos.
2. Camaleón
Los camaleones son saurópsidos escamosos que viven al sur del Sáhara, en el continente africano. Estos están adaptados a la vida entre los árboles y poseen una lengua tan larga como pegajosa que les permite atrapar a sus presas a distancias prolongadas.
3. Abejas
A pesar de que los ciclos de las abejas pueden variar de acuerdo a las estaciones, se consideran parte del grupo de los que hacen sus actividades de día. Estas son las más importantes polinizadoras de las plantas con flores.
4. Mariposas
Es necesario aclarar que las mariposas son especies de índole diurna, mientras que las polillas son las que se avistan durante las noches. Su ciclo de vida es complejo y de los huevos pasan a ser orugas, para convertirse en mariposas.
5. Mono ardilla
Este primate habita en los bosques de Sudamérica y Centroamérica, y forma parte de los animales omnívoros. Entre sus fuentes de alimentación se encuentran los frutos, bayas, nueces, hojas y pequeños vertebrados.
6. Pavo real
El pavo real forma parte de las aves que pueden ser domesticadas y se comportan con serenidad, mientras no se sientan amenazadas. La visión nítida y la buena iluminación son necesarias para que consigan sus alimentos y puedan defenderse de los depredadores.
7. Garzas
La garza ocupa gran parte de su día en buscar comida para nutrirse y cuando el sol se oculta se retira para descansar, de manera regular en las copas de los árboles, donde las especies más fuertes no pueden alcanzarlas. En algunas ocasiones la luz de la luna hace que permanezcan activas por más tiempo.
8. Ranas
Las ranas pueden resultar muy agresivas y territoriales en su comportamiento habitual. Las hormigas, moscas y orugas son de los principales alimentos para las ranas, quienes en algunas subespecies se consideran animales carnívoros.
9. Pájaro carpintero
Este animal es conocido por su pico fuerte y consistente, que le permite perforar la madera o picotear los árboles para encontrar los insectos escondidos, que se convierten en sus presas. En la mayoría de los pelajes de los pájaros carpinteros se encuentran colores vivos que los hacen destacar.
10. Jirafa
Estos mamíferos de cuello largo tienen gran actividad diurna y duermen muy poco. Se dice que los ejemplares adultos descansan parados mientras que los más jóvenes se recuestan para reposar una o dos horas en cada jornada.
10 Ejemplos de animales nocturnos
1. Lechuza
La lechuza, que tiene aspecto similar al del búho, pertenece al orden de los Strigiformes. Este grupo natural tiende a estar en pareja y emite un canto capaz de impresionar a quienes lo escuchan.
2. Polillas
Las polillas se reconocen como mariposas nocturnas, que proliferan a través de alimentos, ropa guardada o muebles en interiores. Tienen dimensiones pequeñas, presentan un color grisáceo y poseen alas, que se encuentran acompañadas de antenas casi verticales.
3. Grillos
Los grillos hacen un sonido muy particular, a través del cual la noche anuncia su llegada. Estos insectos se ocultan bajo las ramas u hojas de los árboles y su cuerpo, típico de estos seres vivos, tiene tres partes. También pueden volar.
4. Luciérnagas
Las luciérnagas, quienes viven en climas húmedos y templados, ayudan a ambientar la penumbra con su brillo y canto. Estas están presentes en todo el planeta, salvo las zonas más frías de los polos y el círculo polar ártico, donde no pueden desarrollarse de la misma manera.
5. Lince ibérico
El lince ibérico es un carnívoro cazador que se desplaza en solitario. La mayoría del tiempo su actividad es nocturna, pero en la época del verano pueden permanecer activos durante casi todo el día.
6. Mapaches
Estos son expertos en trepar y tienen un sentido del olfato que se ha destacado entre otras especies similares. Los mapaches dedican las noches a buscar a sus presas, las cuales pueden sostener con gran agilidad con ayuda de sus patas delanteras.
7. Puercoespín
El puercoespín es un animal de costumbres nocturnas, que permanece en excavación durante el día para prepararse para su período de mayor actividad. Se considera un roedor con muy buen olfato, que habita en las regiones cálidas de África y en Europa.
8. Panda rojo
El también conocido como “panda menor” es un mamífero de la familia Ailuridae que vive entre los arbustos. Estos limpian su pelaje de tonos rojizos de forma similar a como lo hacen los gatos, quienes frotan y lamen partes de su cuerpo. También son muy territoriales.
9. Murciélagos
Los murciélagos son criaturas de hábitos nocturnos que poseen alas y un intenso color negro. Se ubican en lugares escondidos o recónditos, como troncos huecos, hojas agrupadas, cuevas, minas abandonadas o colgados bajo los árboles, donde la luz no logre penetrar.
10. Rapaces nocturnas
Los búhos tienen ojos grandes, cabeza ancha y garras fuertes, que usan para defenderse en los bosques donde viven. Son expertos cazadores y buscan especies vivas, pues no se alimentan de carroñas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!