Los animales domésticos son aquellos seres que atraviesan por un proceso cuya finalidad consiste, en adecuar el comportamiento animal a las distintas costumbres que posee el humano. Todo lo anterior en un espacio de convivencia diaria saludable.
Cada animal tiene un hábitat con las condiciones necesarias para su supervivencia. Esto le permite desarrollar una serie de conductas que promueven el mantenimiento de su especie.
Esas conductas propias de cada animal los caracterizan y muchas veces no son compatibles con el humano, sin embargo este proceso de domesticación data de muchos siglos atrás cuando se requirieron animales que contribuyeran con la agricultura.
Cada vez es mayor el número de personas que deciden tener una mascota y con el avance de la ciencia ya es posible incluso evaluar factores como la personalidad, el aspecto psicológico y su nivel de empatía.
Razones Para Domesticar un Animal
Existen múltiples motivos por el que una persona decide adoptar un animal, cada vez es más común observar a los seres humanos en compañía de una mascotas, algunas veces hasta exóticas.
Se ha demostrado que tener un animal domesticado en casa, ofrece beneficios importantes para la salud mental de sus dueños, beneficiando mayormente a los niños.
Te mencionaremos algunos motivos para domesticar un animal
¿Por Qué Tener una Mascota?
- Un animal te hace muy feliz, pues sus ocurrencias, actitudes y sus travesuras llenan de amor el espíritu.
- Los animales domésticos proporcionan buena compañía, siendo seres muy nobles y leales con sus dueños.
- Muchos animales tienen un grado de inteligencia bastante alto, lo cual puede ser beneficioso para algunos trabajos como la agricultura.
- Son un motivo considerable de distracción durante el día.
- Enseñan a los niños a desarrollar su grado de responsabilidad.
Aunque existen muchos animales domésticos, haremos mención de los mejores 10 candidatos para convertirlos en mascotas.
1. Perro
El perro es la mascota más común y domesticada por el ser humano, considerado el mejor amigo del hombre dada su nobleza, docilidad y empatía.
Existe una gran variedad de razas de perro que se diferencian entre sí por su tamaño, pelaje, forma de la cara, esqueleto y carácter.
Está ultima hace algunos perros sean más agresivos que otros.
Actualmente se ha incluido a los perros como animales de compañía para personas con necesidades especiales y ha sido posible a través del estudio prolongado de las razas con mayor grado de inteligencia.
2. Hámster
El hámster es la mascota ideal para aquellos que desean domesticar a un pequeño animal, pues justamente su tamaño hace de este proceso sencillo y lleno de mucha felicidad.
Estos lindos y peludos animalitos, ocupan poco espacio y aunque tienen una personalidad picara, no van causar mayores destrozos en casa.
Una de las mayores ventajas de tener un hámster, es que son animalitos muy limpios, que se acostumbran fácilmente a sus jaulas y su alimentación ideal le permite tener un cabello de buen aspecto y evacuaciones no fétidas.
3. Conejo
El conejo es un animalito pequeño, tierno y dócil ideal para aquellas personas que desean una grata compañía, pero con poco tiempo disponible en sus hogares.
La ventaja de tener un conejo en casa es que además de ser tiernos, comen en pocas cantidades, toman suficiente agua y solo basta con sacarlos a un ambiente libre durante un rato para que se distraigan y drenen energía.
Es una mascota ideal para niños y no suelen causar mayores problemas en casa.
4. Loro
El loro es un ave con un alto grado de inteligencia que además de aprender a convivir con los humanos, es capaz de aprender a repetir palabras en el mismo lenguaje empleado por nosotros, lo cual resulta muy gracioso.
Los loros pueden mantenerse en su jaula o en pequeños domicilios en donde puede caminar libremente y hacer nuestros días más agradables; sin embargo recordemos que no hay mejor hábitat que su propia naturaleza.
Lo importante con el loro es procurar mantener su pequeño ambiente limpio, pues suelen ser un poco desordenados a la hora de comer.
5. Gato
El gato es uno de los animales domésticos más comunes a pesar de ser considerado extraño por sus hábitos nocturnos, independencia e instinto de caza.
Los gatos aunque poseen un alto grado de independencia, han logrado adaptarse a la vida del ser humano convirtiéndose en una de las mejores compañías para el.
En algunas culturas se considera que los mismos pueden limpiar las energías negativas de los espacios hogareños.
6. Vaca
La vaca es un animal que a pesar de su gran tamaño ha convivido desde miles de años atrás con el ser humano, pues además de proveerle de muchos alimentos, le ha servido de mano derecha en labores de agricultura.
Estas realizan trabajos arduos de agricultura, donde su papel en la preparación del terreno es fundamental para el desarrollo de grandes cosechas y ¿por qué no? Eventualmente sirve de transporte.
La vaca aunque no ha mostrado tener un alto nivel de inteligencia, es muy dócil y suele seguir las órdenes de su humano para servir de un excelente asistente.
7. Caballo
El caballo es un animal que también ha sido domesticado desde épocas remotas como principal medio de transporte. En la actualidad a pesar de no ser la principal forma de traslado aun cumple ese fin.
Este animal estéticamente es hermoso, su variedad de razas y colores ha creado un sinfín de competencias en donde se expone su aspecto y capacidad física.
El caballo es fácilmente domesticable, a pesar del grado de agresividad que pueda mostrar bajo ciertas condiciones.
Es importante mantenerlos en lugares al aire libre donde su alimentación y esparcimiento se garantice.
8. Cerdo
El cerdo es uno de los animales domésticos de granja que con poca frecuencia es adoptado como mascota, pero en los últimos años se ha visto como muchas personas han decidido convivir con estos peculiares animalitos.
La ventaja de los cerdos es que se comportan como unos pequeños cachorros que desean jugar, correr y divertirse, por ello son ideales para los niños, siempre y cuando se les garantice un espacio adecuado donde distraerse y hacer sus necesidades.
Los cerdos tienen una capacidad intelectual considerable, de manera que pueden ser domesticados y aprender órdenes tanto como un perro lo hace, incluyendo obedecer a su nombre asignado.
Tener un cerdo en casa más allá de un tema de moda, debe hacerse con total responsabilidad, procurando garantizar un ambiente adecuado para los humanos que conviven con él y cumpliendo con todas la medidas de higiene necesarias para ello.
9. Guacamaya
Es un animal exótico que es altamente cotizado por su belleza, por su color y aunque existían 17 especies muchas se han ido extinguiendo por el propio abuso de la caza por el ser humano.
La guacamaya es de la familia de los loros así que tienen conductas, inteligencia y aptitudes, bastante similares, pudiendo imitar movimientos y palabras de los humanos que es justamente el punto que llama la atención.
Este tipo de ave se puede tener en casa y ser domesticada pero procurando mantenerlas en un ambiente al aire libre donde puedan disfrutar del sol, del viento y puedan extender sus grandes y hermosas alas.
10. Tortugas
Las tortugas son animales domésticos que habitan en nuestro planeta desde épocas muy remotas, y han modificado muy poco su anatomía, siendo una característica principal la dureza de su caparazón que le hace ser un animal único entre su especie.
Tener una tortuga en el hogar no genera mucho trabajo, pues en general son muy tranquilas y fáciles de adaptarse a nuestras vidas, ya que solo requieren de agua y sus alimentos a base de vegetales.
Cuando se decide adoptar una tortuga es importante considerar cuál de ellas se va retener en casa puesto que existen varias especies en peligro de extinción y debemos evitar tener alguna de ellas para garantizar su existencia sobre nuestro planeta.