A continuación, explicaremos 10 animales que se encuentran en extinción en Venezuela. ¡Presta mucha atención!
Causantes de la Extinción de los Animales en Venezuela
Los animales en extinción en Venezuela, se producen por varias causas. Éstas afectan el hábitat de las especies, generando un desequilibrio en la conformación de la cadena alimentaria.
En Venezuela, actividades como la tala, la quema y la caza, han sido las principales causantes en la extinción de las especies. Dado que, estas actividades alteran las condiciones de vida de cada una de ellas.
Como consecuencia de esto, las especies que no pueden emigrar y no tienen la capacidad para adaptarse a estas alteraciones, muere o desaparece. Es por ello que, estos daños que el hombre ha venido provocando en las especies, es lo que hoy las ha colocado en la categoría de especies en peligro de extinción.
Especies en Extinción en Venezuela
A continuación, mencionaremos 10 animales que se encuentran en extinción en el territorio venezolano:
1. Armadillo Gigante
El armadillo gigante (Priodontes maximus), es una especie cuyo hábitat se encuentra ubicado en la cordillera de los Andes y la Costa. Los estados Barinas, Lara, Apure, Portuguesa, Zulia y Yaracuy, también cuentan con las zonas que requiere esta especie para vivir.
Estos animales están en peligro, por causa de la caza indiscriminada que ha venido generado con estas especies. Esto, con el fin del consumo de carne y como material para la fabricación de pulseras, ornamentos y collares.
2. Tortuga Arraú
La tortuga arraú, conocida como charapa (Podocnemis expansa). Es una de las especies más grandes que se puede encontrar en Venezuela. Específicamente, en el Amazonas y en todo el río Orinoco.
Son animales que se encuentran en peligro de extinción, producto de la destrucción de su ecosistema, la sobreexplotación y el tráfico de sus huevos. Todo esto para el consumo culinario.
3. Nutria Gigante
La nutria gigante (Pteronura brasiliensis), fue considera por la IUCN en peligro de extinción desde el año 2015. En términos generales, esta especie dispone de subpoblaciones de tamaño pequeño.
Esto, es un punto en contra para estos animales, poder mantenerse con el paso del tiempo. Dado que, la población que se reproduce es muy pequeña. Las nutrias gigantes, habitan especies como arroyos, ríos y lagos de bosques tropicales de esta región.
En Venezuela, su hábitat se encuentra en estados como: Barinas, Amazonas, Apure, Monagas y Bolívar.
4. Oso Frontino
Es una especie cuyo hábitat se encuentra en la Cordillera de los Andes venezolanos. Sobre todo en el sistema montañoso.
El oso frontino, ha sido declarado un animal en extinción en Venezuela, debido a la alteración que se ha llevado a cabo en su hábitat natural y la cacería ilegal.
5. Caimán del Orinoco
El caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), tiene su hábitat en la cuenca del río Orinoco. Es una especie, declarada en peligro de extinción producto de la caza ilegal.
Con el objetivo de utilizar la piel de estas especies en la industria peletera. También, la destrucción de su hábitat, es lo que ha llevado a que esta especie reduzca sus ejemplares.
6. El Cardenalito
El cardenalito (Carduelis cucullata), es una especie declarada en extinción en Venezuela, mediante la IUCN – Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, durante el año 2016.
Esto, como consecuencia de la captura de las especies que se ha llevado a cabo para actividades comerciales. Lo cual ha venido generando la reducción de su hábitat, para la práctica agrícolas.
Los zonas de su hábitat, se encuentran en los estados: Anzoátegui, Miranda, Falcón, Zulia, Barinas, Lara y Guárico.
7. Águila Arpía
El águila arpía (Harpia harpyja), es una de las más grandes aves del país. Su hábitat se encuentra en los estados Aragua, cuenca del Orinoco y Carabobo.
Estas especies, se encuentran en extinción a causa de la destrucción de su hábitat. Como consecuencia de ello, se han visto sus ejemplares afectados, reduciendo así la cantidad de individuos.
8. Perico Multicolor
El perico multicolor (Hapalopsittaca amazonina theresae), es un ave de pequeño tamaño, cuyo hábitat se encuentra en los Andes de Mérida y Táchira.
Esta especie, se encuentra en peligro de extinción en Venezuela, debido a la caza ilegal y la deforestación de los bosques. En consecuencia, la comercialización del perico multicolor ha provocado la disminución de sus ejemplares.
9. Mono Araña
El mono araña (Ateles belzebuth), es un animal que habita al sur de Venezuela, específicamente en la cordillera oriental.
Una de las principales amenazas que ha convertido a esta especie en extinción en este país, es la deforestación de su hábitat.
10. Cóndor (Vultur gryphus)
Esta ave, se encuentra en los Andes venezolanos. Está catalogada como una especie en peligro de extinción, debido a las condiciones de su hábitat y a las actividades de caza ilegal.
Son escasas las especies que se pueden llegar a conocer de este animal. Lo cual lleva a pensar el impacto negativo que las actividades del hombre ha provocado.
Los animales en extinción en Venezuela, han sufrido un impacto importante con el paso de los años. La actividad humana, ha venido creciendo en parte del hábitat de cada una de estas especies, así como, la caza ilegal.
Es por ello, que muchos de los ejemplares de las especies mencionadas anteriormente, hoy en día,se encuentran en extinción. Dado que, han venido desapareciendo o han disminuido considerablemente los individuos de su especie.
Además de esto, las actividades como: la deforestación, la tala, la quema, son otras de las razones por las cuales estas especies se han visto afectadas. Al generarse un impacto en el hábitat de estos animales, automáticamente se producen consecuencias lamentables para cada uno de ellos.
Por consiguientes, las organizaciones en defensa de animales buscan la forma de generar conciencia en las personas. Esto, con el propósito de que se reduzcan los daños que el hombre a diario provoca en el hábitat de las especies, o directamente sobre ellas.