Factores, como: la contaminación, la destrucción del hábitat, son algunos de los casos que han generado que las especies se vean afectadas al punto de esta en peligro de extinción. En este post, explicaremos cuáles son los 10 animales en peligro de extinción en Chile.
Animales en Peligro de Extinción en Territorio Chileno
A continuación, conoce las especies animales que se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción del territorio chileno.
1. Chinchilla de Cola Corta
La chinchilla cordillerana (Chinchilla chinchilla), es un mamífero pequeño cuyo habitad se localiza en las montañas del territorio de Perú. Con el paso del tiempo, esta especie se ha visto afectada por la caza furtiva a gran escala, que ha provocada la disminución de sus ejemplares. Esto, ha generado que esta especie se ubique en la lista de animales en peligro de extinción.
2. Zorro Culpeo
El zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), es un tipo de canino habitual de la tierra del fuero chilena. La acción del hombre, se ha caracterizado por ser una de las razones por las cuáles esta especie ha disminuido. Además, la competencia entre ésta y otras especies, ha llevado a poner en riesgo a estos ejemplares. Es por ello que, podemos encontrar a estos animales en la lista de especies en peligro de extinción.
3. Gato de Mar
El gato de mar (Lontra felina), es un tipo de nutria que se localiza en la costa chilena __específicamente entre Valparaíso y la Tierra de Fuego__. Muchos de los ejemplares de esta especie se ven afectados por las redes de los pescadores y cazadores furtivos que los buscan para la comercialización de su piel.
Esto, ha provocado que disminuyan esta especie y pasen al grupo de animales en peligro de extinción.
4. Huemul
El huemul (Hippocamelus bisulcus), este ciervo andino se encuentra ubicado en la zona cordillera de Chile. Se ha visto que estas especies han ido disminuyendo con el paso del tiempo. Esto, producto de la caza para fines deportivos. Por tanto, se ha podido encontrar estos animales en la categoría de especies en peligro de extinción.
5. Rana Chilena
La rana chilena (Calyptocephalella gayi), es una especie habitual de la zona centro de Chile. La carne de estos ejemplares, es considerada como un alimento de calidad. Aunado a ello, la introducción de otros animales a su habitad ha generado que la competencia por sobrevivir se vea alterada. Es por ello que, las especies han disminuido y se ha categorizado como una especie en peligro de extinción.
6. Zorro Chilote
El zorro chilote (Lycalopex fulvipes), es un tipo de canino localizado en la zona sur de Chile. Uno de los principales causantes de la disminución de los ejemplares, son los dueños de granjas que comúnmente los matan. Además de esto, los daños ocasionados a su habitad provocan que esta especie entre en el grupo de los animales en peligro de extinción.
7. Loro Tricahue
El loro tricahue (Cyanoliseus patagonus bloxami), es un tipo de loro de gran tamaño habitual de Chile (Maule y O`Higgins). El tráfico ilegal, es una de las graves razones por las cuáles estas especies han venido desapareciendo. Es por ello que, estas especies se encuentran en peligro de extinción.
8. Gato Lince
El gato lince (Leopardus jacobitus), esta especie, se ubica en el territorio chileno (Atacama, Antofagasta y Coquimbo). Este animal es cazado a gran escala, debido a su piel que es implementada como amuleto. En consecuencia, esto ha provocado que esta especie disminuye de manera significativa y, por tanto, se ha catalogado como una de las tantas especies en peligro de extinción.
9. Venado Andino
El venado andino (Hippocamelus antisensis), esta especie se encuentra habitando en el norte de Chile, especialmente en zonas rocosas. La caza indiscriminada, y los daños que se han generado en su hábitat son algunas de las razones que han ubicado a esta especie en peligro de extinción.
10. Estrellita Chilena
La estrellita chilena (Eulidia yarrellii), es un tipo de ave habitual de las regiones de Parinacota y Arica. La destrucción de la zona donde habitan estas especies, mediante pesticidas tóxicos, han provocada graves daños a estas especies. Esto, ha dado como resultado que se hayan disminuido sus ejemplares. Por ende, la encontramos en las especies que están peligro de extinción.
Finalmente
En definitiva, el hombre se ha convertido en uno de los principales causantes de que las especies en este ecosistema se vean afectadas de forma negativa. Es por ello que, la conservación y recuperación de espacios y las especies en general son una de las razones que nos deben motivar para que los niveles de peligro se reduzcan para cada una de ellas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!