Son muchas las razones, por las cuales han sido afectadas a los diferentes ejemplares a lo largo y ancho de este territorio. A continuación, mencionamos 10 animales en peligro de extinción en México, con la descripción de cada uno de ellos.
Animales en Peligro de Extinción en Territorio Mexicano
A continuación, explicamos cuáles son las especies que se encuentran en peligro de extensión, en el caos de México:
1. Perrito de la Pradera
El perrito de la pradera (Cynomys mexicanus), es un tipo de roedor de tamaño pequeño originario de México, específicamente de Saltillo y Coahuila. Se han considerado especies en peligro de extinción, debido a los ataques que han generado los agricultores sobre ellos, quienes determinan que estos ejemplares causan daño a los cultivos.
2. Colibrí Cola Hendida
El colibrí cola hendida (Doricha eliza), es un ave que habita los bosques tropicales particularmente al norte de Yucatán y centro de Veracruz. Los daños en su habitad producto de la tala a gran escala, han provocado la disminución de esta especie. Es por ello que, se ha determinado como una especie en peligro de extinción.
3. Colibrí Oaxaqueño
El colibrí oaxaqueño (Eupherusa cyanophrys), es un tipo de ave habitual de México. Su belleza, ha generado que sean víctima de la caza furtiva. Además, la depredación, la tala y destrucción de su habitad, son causas importantes que han logrado disminuir de manera significativa esta especie. Por tanto, es catalogada como una especie en peligro de extinción.
4. Coqueta Cresta Corta
La coqueta cresta corta (Lophornis brachylophus), es un ave endémica de México __específicamente del Sur de Guerrero__. Esta especie enfrenta muchos inconvenientes para su subsistencia, dado que, su habitad se ve afectado producto de las actividades humanas, como en el caso de la tala. De igual manera, la caza ha convertido a sus ejemplares en víctimas de la comercialización. Por esto, se ha categorizado como una especie en peligro de extinción.
5. Paloma Perdiz Tuxtleña
La paloma perdiz tuxtleña (Geotrygon carrikeri), es un ave endémica de la zona de Tuxtla, México. la destrucción del habitad donde se desenvuelven estas aves, ha provocado una gran disminución de sus ejemplares. Igualmente, la cacería furtiva y la exposición ante los depredadores, han causado grave daño a esta especie. Esto, ha convertido a esta especie en animales en peligro de extinción.
6. Pinzón Mexicano
El pinzón mexicano (Haemorhous mexicanus), es un ave habitual de México, es posible conseguirla en varias zonas de este territorio. Este tipo de aves, han venido enfrentando grandes amenazas, que han generado que desaparezca numerosos ejemplares. Principalmente, uno de los factores que ha provocado esta dificultad en la especie es debido al parasitismo proveniente de la rata negra (Rattus rattus). Por ende, esta especie se ha considerado en peligro de extinción.
7. Centzontle De Socorro
El centzontle de socorro (Mimodes graysoni), es un tipo de ave cuyo habitad se encuentra en la isla de Socorro, específicamente en el archipiélago mexicano denominado Revillagigedo. La disminución de estos ejemplares, se ha venido generando producto de la depredación y destrucción de su habitad. Es por ello que, podemos verla ubicada como una especie en peligro de extinción.
8. Manatí Antillano
El manatí (Trichechus manatus), es habitual del golfo de México. Es una especie, que comúnmente es cazada para el consumo humano. Además de ello, la destrucción de su habitad y la actividad pesquera, han provocado que disminuya la presencia de estas especies. Por tanto, es considerada como una especie en peligro de extinción.
9. Venado Bura
El venado bura (Odocoileus hemionus), es un tipo de mamífero habitual de México. La destrucción de su habitad, es una de las graves causas que ha venido afectando a esta especie. Dado que, afecta su alimentación. Además de esto, la contaminación de los ríos genera un daño significativo para la conservación de esta especie. En consecuencia, se ha catalogado como una especie en peligro de extinción, dado que los ejemplares han venido desapareciendo.
10. Teporingo
El teporingo (Romerolagus diazi), es un mamífero endémico del centro de México. su habitad son los bosques. La caza furtiva, la tala y los daños que sufre su hábitat, han afectado a sus ejemplares logrando que disminuyan en gran medida. A pesar de que, estas especies son importantes para el equilibrio ecológico, se encuentran ubicadas en peligro de extinción.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!