Un país lleno de riquezas, no solo desde el punto de vista de recursos naturales, sino de especies, por eso, preparamos un texto íntegro sobre los 10 animales endémicos de México.
Al hablar de especies endémicas hacemos referencia a animales que solo habitan en esa nación latinoamericana, muchas de ellas se ubican en islas, otras en cuevas, ríos y partes altas de montañas.
Son muchas las especies de animales endémicos de diversos países del mundo, sin embargo, hoy estudiaremos las de México.
Tomando datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en dicha nación existen más de 7 mil animales endémicos.
¡Datos Curiosos! Estos son los 10 Animales Endémicos de México
Hablando de los 10 animales endémicos de México, podemos mencionar que organismos internacionales indican que este país es uno de los que posee más especies de este tipo.
Estos son:
1. Ajolote
Se trata de un tipo de salamandra que tiene su hábitat en el lago de Xochimilco y actualmente es considerada un símbolo de la nación.
Entre sus sorprendentes características se encuentra su gran capacidad para regenerar los órganos que se encuentren deteriorados, lamentablemente está en riesgo de extinción.
2. Lagarto Alicante
Es un reptil que se puede hallar en los bosques de Puebla, Veracruz y Oaxaca. También se le conoce como ‘dragoncito azul’ por su llamativo color.
En la actualidad, es considerado como una de las especies en peligro de extinción por ser víctimas de las capturas del hombre que lo usa para motivos comerciales.
3. Perrito de la Pradera
Aunque pareciera que se trata de un perro común y corriente, no, es un roedor que habita en San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León.
Se les llama ‘perritos’ debido a que cuando tienen miedo hacen sonidos similares a los de los caninos.
4. Serpiente de Cascabel
Se encuentra en la Isla Santa Catalina, la cual pertenece al Parque Nacional Bahía de Loreto.
Un aspecto curioso es que, no son capaces de formar un cascabel pese a llevarla en su nombre ¿raro no?
5. Mono Araña
Posee enormes habilidades para saltar entre los arboles gracias a que sus extremidades son muy largas, es por eso que se les dice arañas.
Se encuentran ubicados en los bosques tropicales mexicanos y por lo general acostumbran a andar en manada, además de ser un animal que le gusta el contacto con la humanidad.
También se encuentra en riesgo de extinción.
6. Vaquita Marina
Otro de los 10 animales endémicos de México que se encuentra en peligro de extinción por la pesca que lleva adelante el hombre.
Formó su hábitat en el alto golfo de California.
7. Ocelote
Entre sus principales características físicas de estos felinos se encuentran, ojos llamativos orejas de gran tamaño y peculiares manchas.
Dentro de los depredadores, es catalogado como uno de los más inteligentes y hábiles, tomando en cuenta que, sus patas poseen almohadillas con las que puede correr y no hacer ruido.
8. Correcaminos Tropical
¿Te la imaginas como el correcaminos de la comiquita cierto? Bueno, totalmente así es.
Se trata de un ave que corre a gran velocidad y su comida preferida son las serpientes e insectos.
9. Loro Yucateco
Posee un pico de color amarillo, cola cuadrada y su cuerpo es redondeado (un poco gortido).
Habita en la península de Yucatán, sin embargo, se puede hallar en lugar en campos y sitios abiertos de México.
10. Conejo de los Volcanes
Terminamos la lista de los 10 animales endémicos de México con el conejo de los volcanes.
Precisamente, se le dio ese nombre porque se encuentra en Popocatépetl e Iztaccíhuatl, ambos lugares son volcanes mexicanos.
Entre sus principales características físicas tenemos que poseen unas orejas redondas y sus patitas son muy cortas.
México ¡Un País Diverso!
Hablando de los 10 animales endémicos de México, debemos resaltar que este país es sumamente diverso a nivel de ecosistemas.
Es gracias a su ubicación geográfica en América que cuenta con diferentes tipos de paisajes, climas y animales de muchos tipos, así como los mencionados anteriormente, que solo se pueden hallar en ese territorio.
¡Datos Interesantes Sobre Especies Endémicas!
A continuación, hemos preparados una serie de datos llamativos sobre las especies endémicas mexicanas.
- Las áreas que más acumulan especies endémicas en México son Sierra Madre Occidental, Cuenca del Balsas y la Planicie Costera del Pacifico.
- Dichos animales se ubican en sitios geográficamente aislados, por ejemplo, las islas.
- Una de las islas de México con más animales endémicos es la Isla Guadalupe.
- En México habitan más de 40 aves cuasi endémicas, es decir, son especies que aunque en su mayoría se encuentran en ese país, un pequeño grupo está fuera de él.
- A su vez tenemos a las especies semi endémicas, estas se pasean en una época específica por México el cual alberga a 45 tipos de aves de este tipo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!