A continuación, conoce estos 10 animales exóticos de México, es decir, son únicos en este país latinoamericano, bien sea de un estado, montaña o zonas aledañas como ríos.
Todas estas especies tienen una característica en común y es que se encuentran aisladas de la humanidad, bien sea porque están en sitios sumamente alejados a estos o porque se encuentran resguardados en espacios aptos.
Lamentablemente, algunos de estos animales se encuentran en riesgo de extinción, por lo que muchas organizaciones internacionales le hacen seguimiento a su reproducción y llaman a evitar la caza de los mismos.
¡Únicos en Este Rico País! 10 Animales Exóticos de México
Decimos animales exóticos porque cada especie tiene particularidades específicas que se hallan en el territorio mexicano.
Te presentamos los aspectos más llamativos de los 10 animales exóticos de México.
1. Axolotl Mexicano
Iniciamos con uno de los más raros por su aspecto, de hecho, es conocido como el monstruo acuático debido a que tiene branquias en la parte externa con forma de plumas y que sobresalen de la parte de atrás de su cabeza.
Habitan en los lagos de Xochimilco, una zona ubicada a pocos kilómetros de Ciudad de México.
Lamentablemente, en la actualidad se encuentran en peligro de extinción por la contaminación del ambiente lo que les dificulta conseguir alimentos y la caza.
2. Gato de Cola de Anillo
Poseen grandes habilidades que les permiten moverse, cazar y sobrevivir ante ataques de depredadores, por ejemplo, su cola.
La cola de este mamífero, similar a los mapaches, le permite balancearse con mayor facilidad por los árboles, a su vez, las patas traseras tienen la capacidad de hacer grandes giros para que el animal se agarre y cuelgue de las ramas.
Es originario de los lugares rocosos y bosques de México, sin embargo, hay algunas de estas especies que emigraron a Estados Unidos (EEUU).
3. Sapo de Gran Cresta
Desde que se tiene conocimiento del Sapo de Gran Cresta, se ha sabido que este habita en zonas boscosas de Puebla y Veracruz.
Pero, por la actividad comercial del hombre, específicamente la tala del roble ha causado que actualmente sea ubicado en la lista de las especies en riesgo de extinción.
4. Cecilia Oaxaqueña
Sumamos a la lista de los 10 animales exóticos de México a la Cecilia Oaxaqueña, un gusano que se alimenta de las secreciones de la madre.
Habita en sitios húmedos de Jalisco y Chiapas.
5. Ajolote
Esta llamativa especie que se alimenta de insectos y tiene un aspecto un tanto aterrador por sus más de 125 dientes, se encuentra en los canales de Xochimilco.
Actualmente, se encuentra en peligro de extinción.
6. Ranas de Cristal
Su nombre hace referencia al tipo de piel, la cual tiene un color transparente, a tal punto que se le ven la mayoría de los órganos, por ejemplo, el estómago y el corazón.
Son originarios de México, sin embargo, migraron a otras naciones de Sur y Centroamérica, hallándose en países como Brasil, Bolivia y Panamá.
7. Liebre de Tehuantepec
Considerada una de las liebres de mayor tamaño de México, la cual se puede ubicar en la laguna que conecta Oaxaca con el Golfo de Tehuantepec.
Aunque existen varios tipos de liebres, esta se puede diferenciar de sus similares porque posee dos rayas negras que van desde la nunca hasta las extremidades blandas.
8. Serpiente de Cascabel Pigmea
Aunque es similar al cascabel común que habita en zonas desérticas y selvas, esta es mucho más pequeña, midiendo entre 50 y 70 centímetros de largo.
Por otra parte, no es tan letal como otras cascabeles y su veneno es de muy bajo impacto en caso de picar a una persona.
Habita en las zonas montañosas ubicadas en el centro y sur del territorio mexicano.
9. Coralillo del Balsas
Es uno de los 10 animales exóticos de México que no representan un peligro para la humanidad debido a que no es venenosa.
Habita en las costas de Morelos, Puebla, Jalisco y Oaxaca y su tamaño es entre 40 y 70 centímetros.
10. Cachorrito de Julimes
Aunque por su nombre pareciera que habláramos de un perro, no, se trata de un pez que habita en aguas marítimas de Chihuahua.
Entre sus características más llamativas podemos mencionar que su tamaño no es superior a cuatro centímetros de largo, no gozan de mucho tiempo de vida, se calcula que es entre dos y cuatro años máximo.
Gracias a sus características físicas, el Cachorrito de Julimes puede aguantar temperaturas súper elevadas en el agua de hasta 45 grados centígrados.
¡Solo en México!
Este tema va mucho más allá de 10 animales exóticos de México, pues esta hermosa nación, también cuenta con una flora originaria de sus tierras.
Organismos internacionales consideran que el 45% de los reptiles y el 20% de los peces en este país son endémicos, es decir, no se hallan en ningún otro lado.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!