La alimentación es fundamental para la subsistencia del reino animal, por lo cual, se dividen en carnívoros, omnívoros y animales herbívoros.
En esta entrega, detallaremos sobre los animales herbívoros, desde su definición hasta los de este tipo de especie animal.
Antes de empezar, quiero invitarte a un viaje que nos conducirá hacia el conocimiento, ponte cómodo, disfruta del recorrido y ¡estamos listos para iniciar!
¿Qué son los Animales Herbívoros?
Son aquellos animales que se alimentan principalmente de plantas, hierbas, hojas, vegetales, frutas y pastos.
Los herbívoros en algunos casos pueden basar su alimentación de manera mixta, es decir, ingerir otros tipos de nutrientes con carne o huevos de otras especies animales (omnívoros).
10 Ejemplos de Animales Herbívoros
1. Caballo: Un Mamífero de Porte y Estilo
Uno de los animales más estimados por los humanos, puede ser domesticados y pertenecen a la familia de los équidos.
A la hembra de esta especie animal, se le conoce como yegua. En cuanto a sus crías, se les denomina a los machos, potros y a las hembras, potrancas.
Los caballos al igual que los seres humanos poseen diversos temperamentos, además, de poseer una raza que es dependiente de su carácter.
La alimentación de esta clase de équidos se basa fundamentalmente en pasto, vegetales como zanahoria, heno, maíz, avena o salvado, cebadas, linaza, entre otros nutrientes.
2. Vaca y Toro: Dos Exponentes del Ganado Vacuno
Estos dos mamíferos, pertenecientes de la familia de los bóvidos y de la especie Bos primigenius Taurus, son uno de los herbívoros popularmente conocidos.
Son domesticados desde la antigüedad y son fuentes de ingresos en la economía de los países; en otros son venerados, debido a su carne preciada, crías y productos derivados de la leche de vaca.
Se alimentan de pastos, hierbas, henos, alfalfa, maíz, avena, cebada, algunos granos y forrajes. Además, de otras fuentes de fibras y almidón.
3. Conejos con su Simpatía y Ternura
¿Quién no ha sentido ternura o simpatía por estos seres vivos? Pues, sí, los conejos son uno de los animales más queridos por los seres humanos.
Estos lanudos mamíferos pertenecen a la familia de los lepóridos, pueden llegar a medir hasta 52 cm y pesar los 3 kilogramos.
Su alimentación se basa en hierbas, vegetales, semillas, raíces y ciertas frutas. Entre las que se encuentran: acelgas, lechugas, zanahoria, brócoli, perejil, trigo, heno, otras.
4. Elefante y su paso Agigantado
Estos enormes herbívoros pertenecen a la familia de los elefántidos, un grupo de mamíferos placentarios del orden de los Proboscídeos.
Son familia de los extintos mamuts, por ende, son similares en aspecto y cuernos, aunque son más pequeños que sus antecesores históricos.
Viven en tierras salvajes, con mayor predominio en África y Asia. En cuanto a su tamaño son considerados el animal terrestre más grande del planeta.
Los elefantes se alimentan de ramas, árboles, hierbas, cortezas, raíces y algunas frutas. Por lo que, deben ingerir diariamente 300 kilogramos al día.
5. Jirafa: una Amiga de Gran Altura
La jirafa es un mamífero de la familia Jiráfidas, la cual, es endémica de tierras africanas. Es el animal más alto de las especies terrestres, al medir los 6 metros de altura.
Su hábitat es completamente terrestre, por lo que, es normal observarlas en sabanas, estepas, zonas desérticas y bosques abiertos.
Su alimentación es netamente herbívora, basada en hierbas, plantas, árboles, ramas, hojas de arbustos y frutos.
6. Oveja: una Amiga muy Lanuda
Son mamíferos cuadrúpedos domesticados, pertenecientes al género Ovis, tienen un abundante pelaje de consistencia lanuda y son útiles dentro de la ganadería.
Habitan en lugares destinados para la cosecha y crías. De hecho, las ovejas son preciadas por su carne, leche y lana, esta última como materiales de textilería.
Son totalmente herbívoros y su alimentación es rica en hierbas, pasto de fibra corta y algunas raíces.
7. Koala, nuestro Amigo de Oceanía
Este simpático marsupial es endémico y/o exclusivo de Australia, el país más grande del continente oceánico. Por ello, es el animal emblema de esa región.
Los mamíferos de este género miden unos 75 cm y pueden llegar a pesar los 13 kilogramos.
Habitan en sitios o lugares silvestres de la llanura australiana, donde obtienen sus alimentos que es a base de eucalipto (su preferido), además, de ramas, hojas y algunas frutas.
8. Tortugas Terrestres y su Menú
Esta especie reptiliana pertenece a la familia de los Testudineus y habitan con mayor predilección en zonas repletas de árboles y flora.
Las tortugas terrestres se localizan en nuestro continente, sobre todo en Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia y Chile.
Se alimentan de algunas hierbas que rodean los árboles y algunos pastos de fibra corta.
9. Canguros: otros Amigos de Australia
Ya disfrutamos de los koalas, pues, allí vienen los canguros. Estos mamíferos son marsupiales y pertenecen a los macropodos.
Son muy saltarines y dan largas zancadas a velocidades sumamente sorprendentes. No en vano, son el animal representativo de Australia.
Habitan en sitios silvestres y allí obtienen su fuente de alimentación, mediante ramas de árboles, tallos, hojas, pastos, hierbas y algunas frutas sueltas.
10. Cabra o Chivo No pueden Faltar
Y cerramos esta lista de animales herbívoros con la cabra o chivo como en algunas regiones de nuestro continente se le denomina.
Estos mamíferos pertenecen a la familia de los caprinos y tienen muchos años de ser domesticados.
Se alimentan principalmente de hierbas, heno, pasto, raíces, granos, frutos y tallos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!