El planeta tierra se compone de un sinfín de seres vivos que han llamado la atención del ser humano y han sido objeto de estudio para determinar sus distintas formas de vida. Hoy conversaremos sobre los animales invertebrados.
Los animales invertebrados son aquellos cuyo organismo no se compone de un esqueleto, específicamente de columna vertebral tal y como sucede en el ser humano por ejemplo y muchos otros animales.
¿Cómo se Agrupan los Animales Invertebrados?
La curiosidad del ser humano ha permitido que se evalúen en profundidad estos animales permitiendo establecer cada uno de sus componentes y logrando precisar la anatomía y fisiología de cada uno de ellos.
Lamarck fue un investigador que inició los estudios en estos tipos de animales por lo que es considerado el fundador de la Zoología de los invertebrados, la cual con el paso del tiempo se fue profundizando y ampliando.
Para los años de 1794 Lamarck estableció entonces que los animales invertebrados se dividían en varias clases:
- Gusanos.
- Equinodermos.
- Insectos.
- Moluscos.
- Pólipos.
El mismo investigador en el año 1809 añadió a su propia clasificación a otros seres invertebrados como lo son cirrípedos, anélidos, cangrejos, arañas e infusorios, que actualmente es referencia aun pero con ciertas modificaciones.
Como podemos ver es justamente la curiosidad y la suspicacia lo que ha llevado a los humanos a enfocarse en el estudio de estos pequeños seres, lo cual ha traído un gran avance en materia de ciencia para la humanidad.
¿Cuáles son las Características de los Animales Invertebrados?
El estudio de los invertebrados es un poco complejo puesto que el tamaño de muchas especies, limita considerablemente su estudio con exactitud, por lo tanto existen muchos animales que aún no se precisa en totalidad su fisiología.
Sin embargo se ha determinado que existen 3 características fundamentales de estos pequeños seres:
- No poseen un esqueleto óseo ni cartilaginoso interno articulado, solo los artrópodos que poseen un esqueleto externo llamado exoesqueleto.
- Son animales de muy pequeño tamaño, algunos miden incluso unas pequeñas micras.
- Algunos de estos animales están dotados de conchas, caparazones o alguna cubierta dura.
Se ha establecido que la biodiversidad se compone fundamentalmente de estos seres invertebrados y hasta el año 2005 se habían censado más de 1,8 millones de especies de invertebrados.
A continuación haremos una breve explicación de tan solo 10 animales invertebrados
1. Insectos
Los insectos constituyen un grupo de invertebrados muy extenso de pequeño tamaño, pertenecientes al filum de los artrópodos y que constan de un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas.
Además su cuerpo está formado por cabeza, tórax y abdomen cubierto por un exoesqueleto que les otorga cierta estabilidad y protección del medio externo.
Los artrópodos son estudiados por una ciencia llamada Entomología y dentro de este grupo de animales se incluyen:
- Moscas.
- Abejas, avispas, hormigas.
- Mosquitos.
- Escarabajo.
- Mariposas y polillas.
- Libélulas y caballitos del diablo.
- Grillos y saltamontes.
- Cucarachas y termitas.
- Piojos.
- Pulgas.
- Chinches, pulgones.
2. Moluscos
Son invertebrados de cuerpo desnudo o cubierto por alguna corteza dura y constituyen los más numerosos después de los artrópodos, existiendo más de 100.000 especies vivas.
Constan de un cuerpo blando formado por una región cefálica, una masa visceral cubierta por una concha calcárea, un pie muscular y un órgano de alimentación llamado rádula.
Dentro del grupo de los moluscos se encuentran las ostras, calamares, pulpos, babosas, almejas, navajuelas, machas, caracoles marinos y terrestres.
3. Crustáceos
El crustáceo es un subgrupo de artrópodos que incluyen además del cangrejo, a las langostas, langostinos y percebes considerados como unos seres con un gran éxito ecológico al encontrarse habitando aguas profundas y superficiales.
Se componen de su exoesqueleto que les permite protegerse de su medio externo y es una especie tan extensa que se ha logrado dividir en seis clases constituidas a su vez por subclases y poder así hacer más didáctico su conocimiento.
4. Arácnido
Es un tipo de artrópodo e incluyen a otros seres como las arañas, escorpiones, garrapatas y ácaros. Carecen de antenas y se componen de una cabeza con su respectivo cuerpo y patas cubiertos por un exoesqueleto.
Este tipo de invertebrado es tan extenso que se han descubierto más de 100.000 especies que suelen vivir en climas cálidos y no polares, sin embargo un grupo de arañas puede sobrevivir en grandes altitudes.
5. Equinodermos
Son un grupo de animales marinos constituidos por un esqueleto interno formado por osículos calcáreos y dentro este grupo de invertebrados se encuentran los erizos de mar y estrellas de mar.
Los equinodermos son especies animales exclusivamente marinas debido al componente de sodio de las aguas necesarias para su supervivencia y además carecen de un metabolismo regulador como el sistema respiratorio y excretor.
6. Poríferos
Son un grupo de invertebrados acuáticos muy peculiares que incluye más de 9.000 especies en el mundo entre ellas las esponjas de mar y eran reconocidas como plantas hasta el año 1765 cuando se descubrió una corriente de agua y se determinó que son animales.
No están constituidos por tejidos propiamente dichos, pues su sistema se compone de una serie de poros, canales y cámaras que permiten corrientes de agua mediante unas células flageladas denominadas coanocitos.
7. Anélidos
Los anélidos constituyen un grupo de animales invertebrados protóstomos cuyo cuerpo se compone de múltiples segmentos anillados y su aspecto es vermiforme, describiéndose más de 16.000 especies.
Dentro de este grupo de animales se encuentran los gusanos marinos, lombrices de tierra, sanguijuelas y otros gusanos.
8. Cnidarios
Incluye un grupo de animales cuyo hábitat es exclusivamente marino y se han descrito más de 10.000 especies. Se caracterizan por ser uno de los pocos animales que poseen células nerviosas y órganos de los sentidos.
Dentro de los Cnidarios se incluyen las medusas como forma libre de esta especie y pólipo como forma sésil.
9. Platelmintos
Son un grupo de animales invertebrados que abarca unas 20.000 especies de seres hermafroditas que habitan en ambientes húmedos, marinos y cercanos a ríos, así como en la tierra y son los llamados gusanos planos.
Estos animales se caracterizan por requerir algún otro ser vivo para la formación de sus partes, como lo son las larvas de manera.
10. Nematodos
Son los llamados gusanos redondos o cilíndricos debido a su forma evidenciada en un corte transversal y además se conocen como nematelmintos de los que se han conseguido más de 25.000 especies.
Son seres con tendencia a desarrollarse en el agua y también lo hacen en la tierra y durante su periodo de vida, atraviesan por una serie de cambios anatómicos que requieren ambos ambientes en momentos determinados.
Los nematodos son causa de múltiples enfermedades en el humano en donde actúan como parásitos y su principal transmisión es través de los alimentos y el sistema gastrointestinal.