Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Animales Mamíferos (Los Principales)

Entre sus principales características destacan que estos animales tienen el cuerpo cubierto de pelaje por nacer del vientre materno, además se comprobó que son de sangre caliente, de modo que, pueden controlar la temperatura de su cuerpo a fin de que este sea resista a frío o calor.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Los animales mamíferos son aquellas especies vertebradas que forman parte de la clase mammalia, es decir, que a través de sus glándulas mamarias alimentan a sus crías.  

Una vez más dedicamos este post a los amantes de los animales, esos seres vivos con quien compartimos el planeta, y aunque se calculan unas 5.500 especies diferentes mencionamos los 10 animales mamíferos más conocidos. 

Mamíferos ¡Más Comunes de lo que Piensas!

1. Perro

De nombre científico Canis lupus familiaris, es una subespecie del lobo y se calcula que en la actualidad hay más de 800 razas de ellos. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Tipos de Respiración de los Hongos

Características de los Hongos

Uno de los animales más queridos del hogar, cada especie de ellos se diferencia por notorias características, bien sea por el tamaño, pelaje o comportamiento. El cariño que el humano deposita en estos mamíferos cada vez es más pronunciado. 

2. Ser Humano

Que curioso, los seres humanos también entran en esta clasificación, debido a que compartimos características similares con algunos de estos animales. 

Por ejemplo, el vello corporal es la huella evolutiva del pelaje de otros primates. 

3. Gato

Otro de los animales domésticos por excelencia que pertenece al grupo de los mamíferos. 

Posee mucha destreza como resultado de la flexibilidad de sus patas, a su vez usa su cola para girar el cuerpo al caer del aire, de modo que siempre caen parados y pueden aguantar lanzarse desde considerables alturas. 

4. Ballena

Se trata de un mamífero adaptado a la vida acuática, estas, se distinguen de las otras especies porque poseen respiración pulmonar, una de las principales características de los mamíferos. 

5. Elefante

Catalogado como el mamífero terrestre más grande del planeta, de hecho, su peso puede superar las 7 toneladas y su estatura puede superar los 3 metros de altura. 

Se comunican entre ellos por medio de vibraciones en el suelo y una característica impresionante es su longevidad, pueden llegar a vivir hasta 90 años. 

6. Jirafa

Considerado como el mamífero terrestre más alto, pues sus 6 metros de altura las hacen merecedoras de esa característica. Residen en la región africana, específicamente en bosques abiertos, pastizales y sabanas. 

Tras años de estudios científicos se piensa que su gran altura viene de una adaptación evolutiva que le ayuda a agarrar hojas de árboles altos y que están lejos del alcance de otros tipos de animales. 

7. Tigre

Uno de los depredadores más temidos de la selva, estos generalmente habitan en Asia. 

No solo consume a mamíferos y aves de menor tamaño sino a otras peligrosas especies como cocodrilos, hienas y lobos, también temidos por otros animales. 

animales
Existen diferentes tipos de mamíferos, algunos incluso están en peligro de extinción.

8. León

Mejor conocido como “El Rey de la Selva”, es un mamífero felino que habita en África y parte de la India. 

Se alimenta principalmente de otros mamíferos de gran tamaño como los jabalíes, cebras, búfalos, entre otros, para cumplir con ese cometido andan en manada y cazan a sus víctimas. En la actualidad algunos de ellos se encuentran en peligro de extinción.

9. Gorila

La ciencia comprobó desde hace muchos años que el 97% de sus genes son similares a los de los seres humanos, sin embargo, poseen otras características.

Se trata del primate de mayor tamaño debido a que pueden llegar a medir por encima de los 1,50 metros de altura y su peso oscila entre los 150 y 200 kilogramos. 

10. Caballo

Culminamos nuestra lista con el caballo, uno de los mamíferos más conocidos del mundo. 

A este se le considera una especie perissodactyla debido a que posee dedos impares que terminan en pezuñas. A su vez, cuenta con cascos y patas que no se aprecian en ningún otro animal. 

Los caballos son especies herbívoras. 

¡Aún no Terminamos! Tipos de Mamíferos 

Habiendo estudiado los ejemplos de los mamíferos más conocidos es imperante que conozcamos su clasificación así que ¡acompáñame!

a. Placentarios

El mayor número de mamíferos entran en esta clasificación. 

Se trata de aquellas especies que gestan a sus crías por varios meses y después de darlas a luz pueden llevar una vida independiente, a excepción del ser humano que debe tener un cuidado riguroso por ser indefenso al nacer. 

b. Marsupiales

En este caso, las crías deben subir por la piel de su madre para entrar posteriormente en un saco de piel, mejor conocido como marsupio, ahí estarán totalmente protegidas y podrán alimentarse de las glándulas mamarias. 

Dichas especies se irán del marsupio después de meses, cuando consideren que ya están totalmente formadas para incorporarse al mundo normal. 

c. Monotremas 

Son pocos los mamíferos que entran en esta categoría, sin embargo, evidentemente si existen aún. 

En este caso las hembras depositan sus huevos después de haber sido fecundados. 

Características de los Mamíferos

No te vayas sin conocer de modo general las principales características de los animales mamíferos que preparamos para ti, basándonos en datos científicos y estudios de cientos de millones de años. 

La principal característica es que cuentan con glándulas mamarias (en el caso de las hembras) con ellas aportan leche a sus crías y las alimentan. 

Su oído es de tres huesecillos, exceptuando a las especies de los monotremas, el resto posee yunque, martillo y estribo para escuchar todo lo que esté a su paso. 

Tienen pelo en casi todas sus etapas, bien sea mucho o poco, todas las especies cuentan con ello de alguna forma. 

Gracias a su capacidad para regular la temperatura corporal y el ambiente interno pueden adaptarse a condiciones de calor y aridez, por lo tanto, tienen mayor presencia en todo el planeta, en comparación a otros animales. 

Su alimentación es muy diversa, de hecho, comen casi cualquier cosa. Casi nunca cuentan con una dieta estricta debido a que el ambiente donde se desenvuelven dictamina lo que van a consumir. 

Por ejemplo, si alguno de sus alimentos escasea deben cambiar sus hábitos de supervivencia. 

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

La Clasificación de los Hongos

Tipos de Respiración de los Hongos

Por Samuel García

El Reino Fungi se distingue por poseer diversas variedades de especies. Seguidamente, abordaremos las principales y los tipos de respiración...

características hongos

Características de los Hongos

Por Samuel García

El Reino Fungi cuenta con múltiples especies que integran sus diversos grupos; algunos patógenos, otros comestibles y saludables. De allí,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .