Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Animales Marinos más Conocidos de México

En las profundidades del océano se encuentra una diversa gama de especies animales y vegetales, que juntos conforman el ecosistema acuático.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

En esta entrega, hablaremos de los animales marinos más conocidos de México, desde sus peculiares características hasta su alimentación y distribución. 

Desde peces, tortugas marinas, delfines, lobos marinos, caracoles, moluscos, crustáceos, son parte de la fauna acuática de este colorido país latinoamericano, algunas amenazadas con la extinción, otras sin tener un estatus de vulnerabilidad.

Para ello, te invitamos a un viaje que nos conduce al conocimiento, toma asiento en primera fila, abróchate el cinturón, ponte cómodo y disfruta del recorrido, sin antes decir la palabra idónea ¡Comencemos!

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Antes de presentar los animales marinos más conocidos del país azteca, es importante saber que los mismos se agruparan en un listado o top y que a continuación te los describiremos: 

Fauna Marina de México

1. Cangrejo azul

Su nombre taxonómico es Callinectes sapidus, se encuentra distribuido en las costas de Norteamérica (Estados Unidos y el golfo de México) y en algunas zonas marítimas de Centro y Sudamérica. Se le conoce también como la jaiba azul.

Este crustáceo cuenta con cinco pares de patas, que se diferencian de acuerdo con el sexo, ya que las hembras poseen en sus puntas un color rojo cobrizo o anaranjado y los machos azul grisáceo. Tienen medidas de longitud de hasta 25 cm y un peso promedio de 750 gramos.

Habita en climas tropicales y zonas templadas donde haya corrientes de aguas frías, su periodo de vida es entre 2-9 años. 

Su alimentación se basa en peces, algas, ciertos moluscos y algunos crustáceos de otras especies, son depredadores voraces y muy ágiles.

2. Cacerolita de Mar

Se le conoce también como cangrejo herradura y su nombre científico es Limulus polyphemus. Se encuentra distribuida en el golfo de México, Península de Yucatán y en algunas regiones del Atlántico Norte. 

Esta especie tiene un aspecto similar al de un arácnido, tiene un cuerpo dividido por secciones (segmentos), cuatro pequeños ojos y un caparazón en forma de capullo o cúpula. Además de un extremo largo y puntiagudo (cola). Mide unos 60 cm de longitud y pesa 200 gramos.

Habita en el suelo con mayor frecuencia y a veces se pueden ver en el fondo del mar.

Estos artrópodos quelicerados se alimentan de gusanos, lombrices, algas y algunas especies invertebrados. Y su estatus de conservación es vulnerable, debido a que su sangre es usada en el ámbito científico. 

3. Pez Totoaba 

Su nombre científico es Totoaba macdonaldi, es un pez que se encuentra habitualmente en el Golfo de California y su ubicación endémica es en el norte de México y algunas zonas de Texas, Estados Unidos. Aunque también se ha desplazado a otros lugares de América.

Su morfología varía de acuerdo con el sexo, los machos pueden alcanzar hasta 215 cm de largo y un peso aproximado de 100 kg; las hembras tienen medidas antropométricas menores. 

Esta especie se encuentra en peligro de extinción, debido a que su carne es utilizada en gastronomía. En el 2018 la totoaba se encontraba en peligro crítico por su caza de manera indiscriminada.

La alimentación de estos peces se basa en camarones y otros pescados de menor tamaño.

4. Vaquita Marina

Su nombre taxonómico es Phocoena sinus, también se le conoce popularmente como cochito del mar. Su hábitat se encuentra en el golfo californiano y al norte de México.

Cuenta con una morfología de 1.5 metros de longitud y un peso aproximado de 52 kg. Tiene aspecto muy similar a un delfín, sus labios sobresalen (lo que hace que su característica sea peculiar), sus aletas son grandes y su cuerpo es de color gris y la parte baja es blanca o un tono pálido grisáceo.

Se alimentan de peces, calamares, moluscos y algas. Tiene un promedio de vida aproximado de 20 años.

Actualmente es una especie en peligro de extinción crítico, debido a su consumo gastronómico, en especial en países de Asia como China, Japón y Tailandia. Por su parte, los gobiernos de Estados Unidos y México han logrado aplicar medidas para favorecer su preservación.

animales marinos
la vaquita, es el mamífero marino más amenazado de extinguirse en el mundo.

5. Caracol Rosado del Mar

En el ámbito popular se le nombre como caracol rosado o pala; su nombre taxonómico es Lobatus gigas, es un molusco marino de gran tamaño y comestible que habita en las costas de Norteamérica, Centroamérica y algunas zonas del Caribe.

Esta especie de caracol puede medir hasta 35 cm de longitud y su peso es de 2.3 kg. Su característica peculiar es su color rosado en su extensión corporal. Aunque se puede apreciar otros tintes que van desde un naranja intenso hasta amarillo pálido en su abertura.

Se alimenta de lombrices, algunos insectos pequeños y de algas. 

Su estatus de conservación no se considera en peligro, pese a que es un plato consumible en algunas zonas del Caribe y en Asia, en esta última región es comercializada desde el hemisferio occidental.

6. Tortuga Carey

Esta especie marina tiene su nombre zoológico de Eretmochelys imbricata imbricata, se puede encontrar muy distribuido en el Océano Atlántico, sobretodo en el golfo de México y de California. Aunque se han vistos ejemplares en Sudamérica.

Posee un cuerpo aplanado, provisto de un caparazón que sirve de protección ante caídas y posibles amenazas, sus extremidades van en forma de aleta que cumple como función natatoria. Su pico es puntiagudo y en forma de curva donde se hace fácil obtener a sus presas.

Pesa aproximadamente 60 kg como promedio y una altura en longitud de 80-90 cm. Se alimenta de esponjas marinas, medusas, algas y camarones. 

Su estatus de conservación es en peligro de extinción crítico, esto es por su comercialización con países asiáticos para el consumo humano, ya que su carne se considera un plato afrodisíaco. 

7. Pepino del Mar

Taxonómicamente se le nombra como Parastichopus regalis, también se le conoce en algunas regiones del mundo como pepinos del mar o espardeñas. Se encuentra localizado en México, Estados Unidos, África del Mediterráneo, Islas Baleares, Canarias en España.

Estas especies marítimas mide en promedio unos 35 cm de longitud y su peso máximo es de 300- 600 gramos. 

Se alimentan de algas y algunos insectos marinos. Y su estatus de conservación no de encuentra en peligro, pese a que es muy consumido en países del Medio Oriente y Asia. En dichas regiones es considerada un manjar, además de ser usado como remedio natural.

8. Calamar Gigante de Humboldt

En zoología se le conoce como Dosidicus gigas, en nuestro continente se le conoce como jibia. Se encuentra distribuido en las costas del Océano Pacífico (Perú y Chile) y del Atlántico Norte (golfo de México).

Es una especie invertebrada, que cuenta con dos regiones anatómicas (cabeza y manto), el primero entrelazada con sus extremidades (brazos) y el último que recubre sus órganos internos, tiene aspecto a un tubo.

La jibia llega a pesar 40 kilos y su tamaño es variable, la cual oscila entre 60-150 cms de longitud. 

Su alimentación se basa en algas marinas, peces y algunos crustáceos de menor tamaño. En cuanto a su estatus de conservación es desconocido, pero su comercio ilegal ha crecido en los últimos 10 años. 

9. Atún de Aleta Amarilla

Su nombre taxonómico es Thunnus albacares, esta especie marina se encuentra situado en las aguas tropicales y subtropicales del Océano Atlántico, haciendo mayor asentamiento en el Golfo de México.

Su cuerpo es fusiforme, sus ojos y su cabeza son de pequeño tamaño, presenta además aletas que son de color azul y amarillo. Además de poseer varios arcos branquiales (por donde respira) y la coloración de su cuerpo es azul intenso.

Se alimenta de otros peces, algas y pequeños camarones. 

Su estatus de conservación es amenazada y es muy usado en el arte culinario o gastronómico.

10. Tiburón Blanco

Su nombre científico es Carcharodon carcharias, es un pez cartilaginoso que habita en casi todas las costas de los océanos. En nuestro continente se puede apreciar tanto en el Pacífico como en el Atlántico Norte (Golfo de México y de California).

Su vasto cuerpo es fusiforme, de boca enorme, arqueada y con dientes muy afilados. Además posee un sistema respiratorio muy desarrollado por su complejo número de branquias. Su color va desde azul hasta gris pálido y su zona ventral es de una coloración más tenue.

Tiene un peso aproximado de hasta 2 toneladas y una estatura de 5.3 metros de longitud.

Es totalmente carnívoro y es un experto depredador. En cuanto a su estatus de conservación es vulnerable, debido a la caza furtiva a estos ejemplares marinos.

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .