Seguramente recordarás a los animales herbívoros que se alimentan de plantas o pastos, a los animales carnívoros y su predilección por la carne o los animales omnívoros que comen de todo.
En el tema de hoy, nos centraremos en los animales omnívoros, desde su definición hasta diez ejemplos de esta especie de seres vivos.
Sin embargo, no podemos empezar sin nuestro acostumbrada invitación a un viaje que nos lleva al conocimiento, toma asiento en primera fila y ponte cómodo para ¡iniciar!
¿Qué son los Animales Omnívoros?
Son aquellos animales que se alimentan de todo tipo de nutrientes, sean de origen vegetal o de otras especies de seres vivos.
La palabra “omnívoro” deriva del griego, que significa “omni” todo y “voro” devorar o comer.
Ya teniendo una idea de qué es un animal omnívoro, podemos presentarte diez ejemplos de este grupo de seres vivos. ¡Así que ven y conócelos!
10 Ejemplos de Animales Omnívoros
1. Los Seres Humanos así sean Vegetarianos
El listado lo inician los humanos, tanto el hombre como la mujer constituyen el primer rango de animales superiores o el grupo genérico homo.
Los humanos así sean vegetarianos o veganos, no son considerados herbívoros, ya que de igual forman obtienen sus proteínas vegetales y de carbohidratos.
Por consiguiente, los humanos inauguran este renglón desde tiempos o civilizaciones antiguas, debido a sus patrones culturales y alimenticios.
2. Cerdo o Chancho no se Quedan Atrás
Y seguimos con los mamíferos, uno de estos ejemplos de este tipo de animal es el cerdo, chancho, cochino o puerco, sinónimos de su nombre en algunos países.
Es un animal domesticado desde mucho tiempo, útil para la economía y alimentación de los países. Además, su carne es preciada en la gastronomía.
El cerdo se alimenta de vegetales, pasto, restos orgánicos o vísceras de otros animales (sobre todo si se encuentran domesticados), asimismo de frutas, hojas y ramas.
3. Oso Pardo y su Apetito Voraz
No todos los osos son carnívoros o herbívoros, hay un claro ejemplo de esta especie que consumen cualquier tipo de alimentos y son los pardos.
Estos peludos salvajes buscan sitios húmedos, frescos o selváticos, donde haya mucha distribución de agua para saciar su sed y apetito, también en lugares provistos de árboles.
Los osos pardos consumen flores, vegetales, frutos, algunos pequeños insectos y carne de pescado, estas últimas en riachuelos, ríos o lagos.
4. El Avestruz y su Largo Cuello
Estas peculiares aves ovíparas entran en este listado de ejemplares omnívoros, cuya alimentación es equilibrada entre frutas, vegetales e insectos.
Muchos pensamos o creíamos que esta enorme ave sólo consumía hierbas o frutas, pero resulta que también tienen mucha predilección por los insectos ¡Qué asco!
5. La Gallina y el Gallo con su Particular Cantar
Otras aves pero de corral que tienen una nutrición mixta son las gallinas y los gallos. Estos animales comen de todo, es decir, desde semillas para su crecimiento hasta insectos.
Sin embargo, no todo lo que consumen estas aves de cría son saludables para su desarrollo o crecimiento, como por ejemplo el pan o semillas grandes.
Su menú gourmet consiste en semillas de maíz, trigo, arroz, otros cereales y hasta insectos.
6. Las Tortugas y su Ritmo Lento
Estos simpáticos reptiles tienen una alimentación dual; no solo se nutren de vegetales como zanahoria, lechuga, rúcula u otras hierbas, sino, además, consumen peces pequeños.
Un ejemplo de estas especies omnívoras son la tortuga pintada, la china y la de patas rojas y en nuestro continente, las que habitan en tierras caribeñas.
7. El Erizo y su Capacidad Omnívora
A este animalito lo hemos visto representado en la cultura popular como Sonic, protagonista de diversos títulos de videojuegos.
El erizo es uno de los animales que tienen predilección por plantas, frutas y carne animal, esta última proveniente de insectos o pequeños reptiles.
Los erizos habitan en casi todo el planeta, inclusive son domesticados para ser de compañía a los seres humanos. Son pequeños y fáciles de cuidar.
8. Zorro y su Versatilidad
Existe cierta controversia de que los zorros son animales exclusivamente carnívoros, pero eso es totalmente falso, porque se alimentan de frutas y vegetales.
Pues, sí, los zorros son omnívoros, este gusto culinario se debe al hábitat en el que se desenvuelven. Por lo tanto, si no hay pequeños animales; optan por frutos o vegetales.
9. Los Ratones y los demás Roedores
Los roedores pueden tener una alimentación variada, eso incluye vegetales, frutas, semillas, migas de pan entre otros insectos.
Desde chicos pensamos que los ratones tienen predilección por el queso, aunque, comen otros nutrientes, algunos producen repulsión, pero para ellos, no.
Con excepción de los hamsters, éstos consumen fibra proveniente de vegetales, semillas de girasol, espinacas, coliflor, lechuga, papa, en pequeñas porciones. Son herbívoros.
10. ¿El Cuervo es un Omnívoro?
Pues sí, mis queridos amigos lectores, el cuervo es un animal que puede alimentarse de carne putrefacta como de vegetales o plantas.
Estos animales aunque parezcan carroñeros, se alimentan de otras fuentes nutricionales que consiguen en su entorno y se adaptan a tales condiciones. ¿Increíble no?
Ahora bien, quisiéramos saber tu opinión y ¿qué animal crees que faltó en la lista? Puedes comentar y decirnos tu impresión. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!