Una historia interesante y llena de cultura, conocimientos y que vale la pena conocer, descubre los detalles más curiosos y las aportaciones de los mayas que aún siguen vigentes.
Primero que nada, al hablar de la cultura maya hacemos referencia a aquella civilización que tiene su origen en el territorio que hoy en día comprende México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice.
Dicha civilización que se asentó en Centroamérica comenzó desde el siglo XX a.C. hasta el siglo XV d.C con la llegada de la colonización del continente americano.
Si te preguntas cómo eran los mayas y su forma de vida, debes saber que estos dejaron aportes a nivel de la arquitectura, matemáticas, astronomía y hasta en la gastronomía.
Por tal motivo, nuestro encuentro literario de hoy servirá para profundizar en la civilización maya.
¡Datos! Conoce las Aportaciones de los Mayas
Muchas de las actividades que hoy conocemos y hasta las lenguas que hablamos son un legado de las aportaciones de los mayas.
Acompáñanos y conoce por qué.
1. Los Mayas en la Literatura
En total, fueron 36 idiomas y hasta 69 dialectos creados por los mayas en Mesoamérica.
Pero por si fuera poco, el famoso texto sagrado llamado ‘Popol Vuh’ es de su autoría, en él dan a conocer toda la espiritualidad de esta cultura.
Al ser grandes conocedores de la literatura, escribieron todas sus vivencias en piedras, aunque luego los colonizadores destruyeron todos estos textos.
2. Los Mayas en las Matemáticas
Si de aportaciones de los mayas se habla, es fundamental hacer énfasis en su aporte al área de las matemáticas, una asignatura que aprendieron muy bien.
Muestra de eso, fue el descubrimiento del número cero en el año 357 a.C.
3. Los Mayas en la Astronomía
Dentro de la astronomía de los mayas destaca la creación de un calendario de 18 meses de 20 días, el cual –según expertos- no solo habla de minutos y horas sino de la influencia de los astros en la humanidad.
Gracias a su calendario -que adicionalmente tenía el Wayeb de cinco días- podían determinar cuándo podrían aparecer eclipses solares y pensaban que todo en la Tierra estaba influenciado por los astros.
Así que, esa es la explicación de por qué hoy en día consideramos que un año tiene 365 días.
4. Los Mayas en la Arquitectura
Avanzamos con otro tema fundamental por el que son conocidos a nivel mundial, se trata de la arquitectura maya.
Dicha civilización es responsable de la construcción de cientos de edificaciones y ciudades, como por ejemplo, Tikal (Guatemala) y Xunantunich (Belice).
Como no existía agua potable, los mayas inventaron una especie de canal por donde pasaba la lluvia.
Historiadores consideran que la mayoría de los monumentos y grandes pirámides fueron construidos por indígenas que tenían conocimiento en la arquitectura maya.
Las aportaciones de los mayas resultaron bastante significativas para la humanidad
5. Los Mayas en la Gastronomía
Las aportaciones de los mayas abarcan una gran cantidad de vivencias de la vida diaria, de ello, no se escapa la gastronomía.
Entre las recetas más populares de esta civilización destaca el guacamole, las tortillas de maíz y el chile.
También, fue la primera civilización en cultivar el cacao y muchos científicos le atribuyen la costumbre de masticar chicle, asegurando que estos lo hacían con una planta llamada Manilkara Zapota que se da en Centroamérica.
6. Los Mayas en la Agricultura
Los mayas descubrieron el maíz hace miles de años y tomaron esta planta como una de las más esenciales para su alimentación.
Por lo tanto, se considera a los mayas como pioneros de la agricultura en la región centroamericana, una actividad que posteriormente se extendió a otros países cercanos.
Específicamente, cultivaban los granos de maíz y apilaban las hojas para hacer diversos platos.
7.Los Mayas y su Sistema Político
El sistema político de los mayas se basaba en el poder hereditario, es decir, el líder cedía su mando a sus hijos cuando consideraba que estos estaban preparados.
Era una especie de reino, el cual estaba ubicado en grandes ciudades y abarcaban grandes territorios.
8. Los Mayas y sus Capacidades para el Arte
Hablando de las aportaciones de los mayas, debemos hacer énfasis en sus dotes artísticos, muestra de esto son los coloridos y extravagantes diseños de la vestimenta guatemalteca.
La costumbre de dejar las firmas estampadas en cada dibujo, pintura o escultura también es herencia de los mayas, pues fueron una de las primeras civilizaciones en ejercer esta actividad.
En la actualidad, solo se tienen indicios del arte maya en restos de murales y cerámicas.
“Se Acaba el Mundo”: ¿Lo Dijeron Los Mayas?
¿Se acuerdan del 2012? Donde muchos pensábamos que el mundo llegaría a su fin porque según los mayas lo habían predicho.
Pues esta teoría es totalmente falsa, los mayas y el fin del mundo nunca existió, debido a que su calendario se divide en ciclos de 394 años a los que llamaron “baktuns”.
En 2012, llegó a su fin el baktuns número 13, es decir, estaba por iniciar un nuevo ciclo, sin embargo, muchos pensaron que se acabaría la Tierra.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!