A continuación, te hablaremos sobre la Bandera de Bahamas su Historia y Significado, esta insignia esta compuesta por dos franjas horizontales, sus colores son: amarillo, azul y negro.
Historia de la Bandera de Bahamas
Durante el año 1718 la nación estuvo bajo el regimiento de la corona británica, al principio el país no estaba habitado.
Luego en el siglo XVII varios inmigrantes exiliados ingresaron a este archipiélago. Después de cien años obtuvieron su primera insignia oficial.
Esta bandera estaba conformada por un rectángulo color azul marino, en la cuarta parte de la bandera hacia la izquierda se encontraba la insignia de la Unión Jack fue adoptada en el año 1869. Símbolo de Gran Bretaña, en el centro hacia la derecha se podía ver un emblema de las Bahamas.
Este emblema se encontraba dentro de un círculo de color blanco, esta versión estuvo vigente hasta el año 1904. Luego se realizó una modificación al emblema, en la parte de la corona. En el año 1923 se hace otra medicación, la cual fue quitar el fondo blanco de la insignia.
En 1953 la corona fue alterada en la parte superior, en 1964 la bandera cambia de tamaño, ahora sería más grande, el dibujo del escudo tuvo algunas modificaciones. En el año 1973 la nación logra su independencia, sin embargo, pasó a formar parte de la Mancomunidad Británica de Naciones.
Después de la indecencia el país convoca un concurso para conseguir un nuevo diseño para la insignia. El concurso no obtuvo resultados, no se eligió ningún ganador, aunque todos los diseños enviados en ese momento sirvieron como base para lo que sería la actual bandera de las Bahamas.
Bandera de las Bahamas en la Actualidad
El actual diseño de la insignia actualmente conocida se adoptó el 10 de Julio del año 1973, el modelo fue creado por el doctor Harvis Bain.
Está constituida por un triángulo de lados iguales de color negro, hacia el lado del mástil.
Este triangulo esta sobre tres franjas organizadas de manera horizontal, del mismo ancho, la superior e inferior son de color azul y la cinta central es amarilla.
Escudo de Bahamas
El escudo de armas se aprobó el 7 de diciembre de 1971, en el momento que los británicos administraban el país, fue concedido por la reina Isabel II. Fue creado por Hervis L. Bain, un artista del país.
En el campo color plata se encuentra un barco, sobre ondas azules y plata. El barco era el del Cristóbal Colón llamado la Santa María, el descubrió las Bahamas en su primera expedición. El primer territorio que él exploró fue la isla de Guanahani.
Este fue el territorio que se exploró por primera vez, de los que pertenecían al Nuevo Mundo, sobre el barco estaba un sol naciente color oro, simboliza el clima del país, también el futuro del país, el cual era brillante.
Está soportado por dos animales nacionales, a la derecha un marlín y en la izquierda un flamenco, debajo de estos animales hay una terraza con tres cintas que tiene la siguiente inscripción Forward, Upward, Onward Together o en español Hacia adelante, hacia arriba, avancemos juntos.
El marlín reposa sobre unas olas del mar y el flamenco está en tierra, esto simboliza la geografía de las islas. En la parte de arriba se encuentra un yelmo con lambrequines en color azul y oro. Acompañado de un burelete ahí descansa una concha rosa, encima de unas hojas de palma.
Himno Nacional de Bahamas
El nombre de este canto es March On, Bahamaland, se traduce al español como: Macha, Bahamas. Fue declarado como el himno oficial en el año 1973.
Cuando el país consigue la independencia de la Gran Bretaña. Su letra y música fue compuesta por Timothy Gibson.
El resulto ganador de la convocatoria para adquirir un himno nacional, ya que este país uno propio, en una ceremonia oficial era cantado el God Save de Queen que pertenecía a Reino Unido.
Fragmento del Himno de Bahamas
Levanta la cabeza al sol, Bahamas;
Marcha encendida a la gloria.
las banderas brillantes se agitan.
¡Ve cómo el mundo marca la manera de su soporte!
Promete para sobresalir con amor y unidad.
Presionando hacia adelante.
marcha junto a una meta más alta común.
Estabiliza la defensa.
aunque la piel del tiempo sea profunda y traidora.
Levanta la cabeza al sol, Bahamas.
Hasta el camino que pisas conduce a tu Dios.
¡Marcha, Bahamas!
Significado de la Bandera de Bahamas
- Color negro: simboliza la unión y fuerza que tiene el pueblo.
- Color azul: representa el mar que rodea a las islas.
- Color amarillo: simboliza la arena y el sol del país.
- Triángulo: hace referencia a la determinación y admiración para desarrollar sus recursos naturales.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!