Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bandera de Camerún: Historia de Significado

En este artículo te hablaremos de sobre la Bandera de Camerún su Historia y Significado, te presentaremos los cambios que ha atravesado en cada época, desde la primera insignia que tuvo el país, hasta la usada en la actualidad

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad hablaremos sobre la Bandera de Camerún su Historia y Significado, la insignia de este país está dividida por tres franjas verticales, sus colores son: verde, rojo y amarillo, y posee una estrella en la cinta central. 

Historia de la Bandera de Camerún  

Bandera de Camerún: Dominio Alemán 

En el año 1884 Camerún comienza a ser colonia de los alemanes, este dominio se prolongó durante algunas décadas, los alemanes tomaron la decisión de utilizar la bandera colonial. 

Esta tenía tres franjas horizontales. En el centro se encontraba un emblema con un águila.

En 1914 el país de Alemania había creado diferentes banderas para cada una de sus colonias, aunque esto nunca entró en vigencia. 

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

La insignia de Camerún era casi igual a la descrita anteriormente solamente que esta vez el emblema no poseía un águila sino un elefante. 

Poco tiempo después de esto Alemania pierde todas sus colonias, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.

Luego de la Repartición de las Colonias Alemanas 

Cuando llega a su fin la Primera Guerra Mundial, se repartieron todas las colonias pertenecientes a Alemania en África. 

Camerún fue una de estas, debido al mandato de la Sociedad de Naciones, se dividió. A Francia se le otorgó la mayor parte y a Reino Unido se le asignó la franja occidental.

Por esta razón, el territorio francés de Camerún ocupaba la mayor parte del espacio. Camerún comienza a adoptar la lengua y costumbres de Francia, aunque no fue de manera oficial parte del ese país.

Durante la colonización de los franceses, Camerún izó la Bandera de Francia. La nación africana no tuvo símbolos que fueran distintivos hasta el año 1957. En la Segunda Guerra Mundial, Camerún apoya al general Charles de Gaulle y a la Francia Libre. 

Después de la Segunda Guerra Mundial, empieza el movimiento de independencia y nacionalista, hubo muchas huelgas.

Bandera de Camerún como Estado

Camerún se estableció como estado autónomo dentro de la Unión Francesa desde 1957. La nación tuvo una insignia muy parecía a la que se usa actualmente, compuesta por tres franjas verticales de color verde, rojo y amarillo. 

Esta bandera está inspirada en los colores del Rassemblement Démocratique Africain o en español: Partido Independentista del África Francesa.

 Los colores significaban la lucha del pueblo africano por conseguir su autonomía, la independencia fue lograda el 1 de enero del año 1960. 

La bandera de Camerún es orgullo de su nación

Bandera de Camerún Durante la Colonia Británica 

La Sociedad de las Nacionales tomo la franja occidental de Camerún para formar parte del Imperio
Colonial Británico. Los británicos dejaron que el gobierno autónomo se administra parcialmente, permitieron las leyes y cultura del país, aunque estaban encargados de toda la parte económica.

Gran Bretaña dividió el país en dos territorios, los cuales se llamarían de la siguiente manera: Northern Cameroons y Southern Cameroons. En ese momento Nigeria había conseguido su independencia, al igual que la parte de Camerún que pertenecía a Francia.

Pero los británicos se negaron a concederle la libertad a la parte del país que regían. Por último, se realizaron referéndums y el norte de la nación, el cual su mayoría era musulmana. Se unió a Nigeria y el sur se une a Camerún Independiente en el año 1961.

Gran Bretaña si tenía una bandera que se utilizaba en su colonia, estaba compuesta por un fondo azul, la insignia de la Unión Jack a un lado hacia la izquierda y por último en la derecha estaba el escudo colonial de Camerún, era representado por un racimo de bananas.

Bandera de Camerún Independiente 

La República de Camerún aceptó el multipartidismo, se realizó una constitución basada en la de Francia, la bandera fue la misma usada para el Estado de Camerún. Se eligió presidente el cual era Ahmadou Ahidjo y la constitución fue aprobada en referéndum.

Esta República estaba concentrada en intentar unir a la parte de Camerún que pertenecía a los británicos.

Bandera de Camerún Durante la Unificación 

El 11 de febrero del año 1961 la Organización de Naciones Unidas, realiza plebiscitos en el Camerún británico para decidir qué acontecería con este territorio, las opciones eran: unirse a Nigeria y Camerún independientes. 

Finalmente, la República Federal de Camerún adoptó una nueva bandera, la cual era igual a la antes mencionada solo que esta vez fueron agregadas dos estrellas doradas, de cinco puntas, a la franja verde. Ellas representaban a Camerún británico y francés.

Bandera de Camerún Usada en la Actualidad 

En ese momento el país empezaba a tener conflictos internos, debido a la inestabilidad política de ese momento. Entonces el presidente Ahidjo, aprobó un nuevo cambio en la constitución. Modificó el estado federal por unitario.

En la bandera también se realizó un cambio, fueron eliminadas las dos estrellas y se agregó una en el centro, la cual representaba la unidad del país. 

Significado de la Bandera de Camerún    

  • Color rojo: simboliza la unión entre Camerún del norte y Camerún del sur. 
  • Color amarillo: representa el sol de la nación y las sabanas.
  • Color verde: son los bosques y selvas del territorio.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .