En esta oportunidad te presentaremos la Bandera de Costa Rica su Historia y Significado, esta insignia posee cinco franjas verticales, la central más gruesa que las demás, con los colores blanco, azul y rojo.
Historia de la Bandera de Costa Rica
La primera insignia usada en el país fue el estandarte de España, luego de la independencia de la corona española, se utilizó del imperio de México.
Fue decretada por el Generalísimo Agustín de Iturbide en el año 1822, se usó hasta 1823.
Otra propuesta tuvo vigencia en mayo de 1823 con la Asamblea Constitucional de Costa Rica, está era de color blanco y sobre este fondo, una estrella roja de seis puntas, centrada en el rectángulo, estuvo vigente hasta 1824.
La siguiente bandera sería conocida como Pabellón de las Provincias Unidas del Centro de América, la cual fue aprobada el 23 de agosto del año 1823 en la Asamblea Constituyente de Centroamérica, estaba constituida por tres franjas, dos azules y en el centro una blanca.
Tuvo vigencia desde marzo de 1824, hasta el año 1840, durante la Federación de la que el país formaba parte. Dos años después el presidente Braulio Carrillo Colina fue derrocado y Francisco Morazán restauró la vigencia hasta el año 1848.
Cuando Costa Rica sale de la Federación Centroamericana en el año 1838, surge la necesidad de encontrar un nuevo diseño para la bandera.
Dos años después el presidente Braulio Carrillo decidió que la insignia sería blanca con una franja celeste, duró hasta 1842.
Bandera de Costa Rica en la Actualidad
Esta insignia fue decretada por el Doctor José María Castro Madriz, los colores fueron escogidos por Pacífica Fernández su esposa, al momento de la selección influyó mucho la admiración que tenía por la cultura de Francia.
Fue promulgada en septiembre de 1848.
Esta bandera está constituida por cinco franjas horizontales, la primera y la última son azules, la segunda y la cuarta son de color blanco, en el centro se encuentra una banda roja la cual es doblemente más ancha que las anteriores ya mencionadas.
Escudo de Costa Rica
Escudo Español
En la época del dominio español, se utilizaba el escudo del Rey que regía, el escudo del monarca, o como se le conoce mejor las armas del Rey eran cambiadas acordes a el nuevo rey próvido para gobernar en el momento
Los regentes españoles que han regido Costa Rica son Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II, Felipe V, Luis I, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV y Fernando VII, cada uno tenía un escudo diferente.
Los estados del país poseían un escudo, uno de ellos era Cartago, el cual fue otorgado por el rey Felipe II en el año 1565.
Escudos Federales y del Estado
En marzo de 1824 el país es anexado a las Provincias Unidas de Centroamérica, fue adoptado el escudo de armas, a través de un decreto en 1823, realizado por la Asamblea Nacional Constituyente Centroamericana.
Este estaba constituido por cinco volcanes, los cuales representaban las cinco provincias federadas y un gorro frigio.
Los componentes de estas armas son usados en la actualidad por El Salvador y Nicaragua en sus escudos nacionales.
El boque de las Provincias Unidas del Centro de América fue reemplazado por una similar en 1824 cuando el país se convirtió en la República Federal de Centroamérica, cada estado de la Federación adoptó una egida.
El de Costa rica era el torso de un hombre desnudo en un círculo rodeado por las montañas, el cual fue aprobado en el año 1825.
Escudo del estado Independiente
En 1840 el presidente Braulio Carrillo Molina hizo un decreto para el nuevo escudo, el primero como Estado independiente, en el centro se encontraba una estrella. Dos años después este diseño fue eliminado por Francisco Morazán Quesada.
Escudo Actual de Costa Rica
Este fue adoptado el 29 de septiembre de 1848, en el gobierno del Doctor José María Castro Madriz. El 27 de noviembre de 1906 se eliminaron todos los elementos bélicos del diseño, en el nuevo modelo se cambió su forma, se quitaron las banderas y el cuerno.
El 21 de octubre de 1964 hubo otra modificación, se le anexaron dos estrellas, completando un total de siete, representando a las provincias. El 5 de mayo de 1998 se adopta el diseño oficial del escudo, el cual posee tres volcanes humeando en el centro.
Los tres volcanes representan las tres cordilleras que atraviesan el país, cada uno posee un barco, simbolizando la historia marítima del país.
En el horizonte se encuentra un sol naciente encerrado en un marco dorado, representa el grano de oro.
Encierran el escudo dos palmas de mirto unidas con una cinta que tiene una inscripción República de Costa Rica, luego un arco con 7 estrellas que representan las provincias, arriba del escudo está una cinta azul con la inscripción América Central.
Significado de la Bandera de Costa Rica
- Color azul: simboliza el cielo de la nación.
- El Color blanco: representa la paz y felicidad.
- Color rojo: la sangre de los patriotas que defendieron el país.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!