La bandera de Egipto con su historia y significado nos habla de la idiosincrasia de un pueblo, un símbolo sagrado que denota lealtad y sentido de pertenencia.
Es importante destacar que, la primera bandera de Egipto era de color verde con una luna a la mitad y tres estrellas, sin embargo, esta conjuntamente con el escudo fueron adoptados el 4 de octubre de 1984.
Entre las características de la bandera de Egipto, podemos encontrar que actualmente cuenta con una franja de color rojo en el centro una blanca con un Águila de Saladino de color dorado y de último una franja negra.
¡Origen, Significado de los Colores! Bandera de Egipto: Historia y Significado
Como todos los símbolos patrios de cada país, la historia y significado de la Bandera de Egipto también guarda profundos secretos de hace cientos de años, por ejemplo, sus colores.
Rojo
El color rojo tiene que ver con el derramamiento de sangre, guerras, furia y tristeza de la Revolución de 1952.
Blanco
Por otra parte, la franja blanca, tiene que ver con ese período de revolución que acabó con la monarquía y comenzó una nueva ruta para la conformación de una República.
Negro
El color negro habla del fin de la dominación de la colonia británica, cuando ya Egipto se estableció como país.
Escudo en la Bandera de Egipto
En el centro del tricolor hallamos un escudo, específicamente, es un Águila de Salah al-Din, de color dorado con la mirada puesta hacia el lado derecho, como un símbolo de autoridad.
Según la historia, dicha águila conocida como Saladino, fue el primer sultán que tomó el poder en Egipto.
Origen de la Bandera de Egipto: Siglo XIX
Historiadores señalan que el primer estandarte egipcio fue ideado por el otomano, Mehmet Alí a comienzos del siglo XIX cuando Egipto todavía pertenecía al Imperio oriental.
Antes de llegar a la bandera actual, dicho símbolo patrio se modificó tres veces evidentemente antes de que Egipto pasara a ser una República.
En tal sentido, la primera bandera fungió a partir del año 1844 hasta 1867, a diferencia de la actual, esta era completamente roja con una estrella de cinco puntas y la parte derecha y una luna por la mitad.
Ya para el año 1867, el líder Ismail Pasha, adecuó el estandarte y ya no sería una estrella de cinco puntas sino tres con la media luna en el centro del pañuelo rojo.
Cronológicamente Hasta Llegar a la Bandera Actual
La historia y significado de la bandera de Egipto estuvo marcada por una época de repudio hacia la colonia británica, por ende, surgieron una serie de modificaciones.
Esa última bandera, fungió hasta 1914 cuando se decidió quitar la media luna del centro de la misma y se incluyeron tres en el lado izquierdo.
- Para el año 1914, Reino Unido, incluyó a Egipto en una Sociedad de Naciones y desde entonces no se realizaron adecuaciones al estandarte.
- Egipto fue reconocida como nación independiente para 1922 y desde ahí los ciudadanos modificaron el símbolo nacional, pero no fue hasta 1952, que la nación estableció una bandera propia y hecha desde cero.
Fue así como los nuevos gobernantes dieron inicio a una nueva historia y significado de la bandera de Egipto y propusieron una similar a la actual.
Egipto, Irak y Palestina
Egipto, Irak y Palestina tienen una profunda relación debido a que los tres Estados toman en cuenta al águila como un símbolo cultural.
La ley de Egipto exige que en sitios diplomáticos, aduanas y entes públicos el estandarte sea izado todos los días y quienes lo usen como símbolo de burla enfrentarían años de cárcel.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!