Gran Bretaña está comprendida por cuatro países que limitan entre sí, la cual, conforman el Reino Unido. Aquí, hablaremos sobre la bandera de Escocia: historia y significado.
¿Dónde queda Escocia?
Escocia es uno de los cuatro países que conforma el Reino Unido o Gran Bretaña, junto con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
Como nación, se ubica en una posición septentrional a Europa, bordeando las islas de las citadas regiones que forman Gran Bretaña.
A su vez, cuenta con límites que abarcan el norte y occidente con el Océano Atlántico, al sur con Inglaterra y al oriente se ubica el Mar del Norte.
La capital del territorio escocés es, Edimburgo, aunque su ciudad más poblada y con mayor impacto económico es Glasgow.
Tomando en cuenta, las características de Escocia, pasaremos a explicar sobre uno de los símbolos patrios de esta nación británica.
Historia de la Bandera de Escocia
La historia de la bandera nacional de los escoceses tiene su origen durante el reinado del monarca Angus II en la cruenta batalla contra los anglos (ingleses) donde su ejército estuvo mermado.
Posterior a la capitulación final, según la leyenda de los escotos (escoceses), San Andrés impidió la victoria de los anglos, al aparecerse al ejército y prometer la liberación en dicha batalla.
El encuentro con la figura religiosa, le dio valor y coraje a los escotos que vencieron a los anglos, por tal motivo, se instaura la insignia del ejército adoptando la cruz de San Andrés
Aunque, el estandarte nacional tuvo su aprobación siglos después en 1540, tomando la cruz de San Andrés y adoptando en el fondo el color celeste de la bandera.
Ya en el siglo XVIII, Inglaterra y Escocia firmaron la unidad para la anexión de estas naciones al Reino Unido, adoptando los colores de la bandera británica desde 1801.
Modificaciones de la Bandera Escocesa
La bandera escocesa no ha sufrido modificaciones considerables desde su adopción en 1540.
La bandera cuenta con las siguientes proporciones que son variables en dependencia de su historia, es decir, 2:3, 3:5 e inclusive una medida superior 4:5.
Sin embargo, las barras que conforman la cruz de San Andrés se mantienen en proporción de 1:5, abarcando aproximadamente un 20% de la bandera nacional de Escocia.
Por su parte, al inicio su primera modificación al original (cruz blanca sobre paño rojo) fue en 1540, dando los toques actuales del estandarte escocés.
La sustitución del color rojo del fondo por el azul y la colocación de las barras cruzadas se instauraron en 1540 hasta su adopción final en el siglo XVIII.
Significado de la Bandera de Escocia
El estandarte nacional cuenta con dos colores principales azul celeste que abarca el 80% del paño y dos barras cruzadas que conectan con el restante 20%.
El color azul celeste simboliza el cielo que bordea la nación de Escocia, siendo variable en distintas épocas como el ultramar o marino (similar a la bandera de Tenerife).
A su vez, las barras cruzadas representan la cruz de San Andrés, simbolismo de la fe hacia el apóstol cristiano durante la guerra contra los anglos en los años 800.
Dicha insignia tiene una relevancia histórica y religiosa por el patrono de los escoceses en el marco de la batalla ante los ingleses durante el reinado de Angus II.
10 Curiosidades de Escocia
- El aspa de la bandera nacional de Escocia se le conoce como saltire o en inglés St. Andrew’s Cross, al español, Cruz de San Andrés
- La población total de Escocia es de 5.464.000 habitantes aproximadamente en el censo de 2019 y con una extensión territorial de 78.742 km2
- El sistema de gobierno está basado en la máxima autoridad de la reina británica Isabel II del Reino Unido, teniendo como primera ministra a la política Nicola Sturgeon desde 2014.
- Los idiomas oficiales son inglés, escocés y el gaélico (aunque se diferencia del que se habla en Gales y algunas zonas célticas)
- Escocia cuenta con dos himnos oficiales (propios de su país), así como el canto oficial nacional “Dios salve a la Reina”
- En competiciones deportivas, Escocia juega siendo parte del Reino Unido junto con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Caso contrario en el fútbol y el rugby; juegan como nación independiente
- La moneda oficial es la Libra esterlina
- El deporte nacional de Escocia es el fútbol, seguido del rugby y del criquet
- El actor Sean Connery, fallecido recientemente y considerado el mejor James Bond de la historia, fue de nacionalidad escocesa
- La flor nacional es el cardo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!