Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bandera de Francia: Historia y Significado

Descubre en este artículo la Bandera de Francia: Historia y Significado, conoce el diseño de la bandera de Francia, su escudo y sello explicado con detalle

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad traemos para ti la Bandera de Francia: Historia y Significado. Si quieres conocer más sobre esta bandera de color azul, blanco y rojo te invitamos a que sigas leyendo y descubras muchos datos interesantes.

Historia de la Bandera de Francia

El blanco era el color de Francia desde la llegada de los borbones al trono, hasta la revolución en el año 1789. El comité común encargado de los ciudadanos armados impuso que todos ellos debían llevar un distintivo que serían los colores de la ciudad rojo y azul. 

Después de la toma de bastias se conformó la unión de los tres colores, siendo esto la señal de la unión entre el pueblo y el monarca.

El 17 de ese año el rey Luis XVI tomó estos tres colores para colocarlos en un sombrero y mostrarlo ante el pueblo que estaba reunido en la Place de Greve.

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Desde ese momento estos colores fueron los que representaron a Francia, todas las banderas de los regimientos existentes quedaron igual, sin ninguna modificación.

En 1814 hubo una restauración y los borbones cambiaron a su antigua bandera, aunque en la revolución de 1830 se estableció de nuevo el tricolor. 

Diseño de la Bandera de Francia

El creador del diseño de la bandera francesa fue el marqués de Lafayette, comandante de la Guardia Nacional en ese momento. Usando los colores de la ciudad de París y el blanco que simbolizaba a la monarquía. 

En ese momento los colores estaban en orden contrario al que ahora se conoce. Siendo modificado al orden actual en la primera República año 1794.

 

francia
Francia es un país rico en emblemas patrióticos

La Bandera de Francia y su Significado 

Los colores azul y rojo simbolizan a la ciudad de París, el color blanco significa la monarquía dentro de la bandera de Francia.

Escudo de Francia

Francia no tenía un escudo oficial, hasta el siglo XIX cuando se empezó a considerar que el emblema estaba representado las iniciales de la república, las fases, las ramas de olivo y el roble. 

En el año 1913 se tomó la decisión de usar este emblema, pero no hubo ningún documento legal donde se estipulara esto, el Ministerio de asuntos interior dio la orden de usarse en las embajadas y consulados.

La versión del escudo francés que se conoce en la actualidad fue adoptada en 1953, cuando la asamblea de las naciones unidas le pide al país una copia de su escudo o emblema nacional.

Descripción y Simbolismo de la Bandera de Francia 

En el centro de la placa se encuentran una cabeza de león y una de ave que llevan las iniciales RF de République Française (república francesa) 

Los fasces que era la unión de 30 varas se originan en las ceremonias de la antigua roma los dictadores o emperadores las llevaban y eran mostradas después de que ellos pasaran, era el símbolo del poder del estado, como también la autoridad de los magistrados. 

En 1790 el símbolo fue recuperado por la asamblea nacional constituyente, ordenando que fuera adoptado como representación de la fuerza y la unidad de los ciudadanos.

La rama simboliza la permanencia que tiene la nación y el olivo la gloria de la patria, también a sus héroes que han actuado en su defensa.

Sello de Francia

El sello de Francia fue creado en la segunda república francesa en el año 1848 el 8 de septiembre. Este sello ha prevalecido durante los años y todavía es usado. Fue gravado por 

Jean-Jacques Barré.

Es una mujer sentada con ramas de laurel y rayos de luz, sostiene un timón en el que está apoyado un gallo galo, en la mano derecha lleva unos fasces. A un lado del timón se encuentra una urna con las letras SU representado el derecho al voto. 

Sin embargo, las mujeres no tenían derecho al sufragio, hasta 1944 cuando se le cedió ese derecho. El escudo también posee imágenes sobre la agricultura y las bellas artes. 

Banderas Usadas Anteriormente en Francia

El símbolo más antiguo de Francia era una capa del santo Martín, obispo de Tours, su emblema era una pequeña caja donde estaban guardadas las reliquias del santo, por temor a que el enemigo lo robara fue cambiado a un pañuelo con la efigie del santo. 

La bandera se llamaba la capa del santo alusión a la leyenda donde este santo le dio una capa a un medio que resultó ser cristo, la bandera era azul y por eso fué el color nacional Francia. 

El en tiempo que Felipe I y su hijo Luis reinaron, adoptaron una bandera de los condes de Vexin, un estandarte hecho de seda color rojo acompañado de llamas doradas era conocido como la Oriflama, usada también por la iglesia Abadía de Saint Denis.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .